El gobierno de Javier Milei y el PRO de Mauricio Macri competirán juntos en los comicios de Capital Federal del 26 de Octubre para designar diputados y senadores nacionales.
"CREO EN COHERENCIA Y VALORES"
María Eugenia Vidal se bajó del acuerdo entre LLA y el PRO en CABA: ni siquiera hará campaña
"No seré candidata ni integraré a ninguna lista" dijo María Eugenia Vidal. Expresó su descontento con el acuerdo al que llegaron en la Ciudad ambas fuerzas.
El ex presidente xeneise tuvo que ceder mucho y eso dejó un tendal de heridos.
Uno de los casos más notables fue el de la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires quien le envió un mensaje telefónico a Cristina Pérez (LN+) para que confirmara la novedad al aire.
Un “acuerdo” con LLA que parece una rendición del PRO
El PRO se vio perjudicado en el acuerdo ya que, por ejemplo, en la boleta de senadores nacionales los candidatos serán para La Libertad Avanza (LLA).
Con Patricia Bullrich como primera candidata casi confirmada apenas tendrán el quinto y el sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
Además, no habrá ninguna referencia al PRO en la boleta única que se utilizará.
Si la alianza hiciera una muy buena elección, podría ingresar dos legisladores en la cámara baja, pero se le van 3 el 10 de diciembre.
En pocos meses, el partido que ganó los comicios porteños a lo largo de 20 años (2005-2025) quedó prácticamente borrado en la Capital Federal.
¿Cabeza de ratón o cola de león? ¿Otra sacrificada por Mauricio Macri?
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, aceptó encabezar la lista de diputados nacionales de Unidos, la coalición provincial que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro.
La movida fue aprobada por el ex presidente Macri pero generó sorpresa en el PRO santafesino.
La vice tiene una alta visibilidad presidiendo la Cámara de Senadores. Además, maneja un presupuesto millonario.
Concretamente, una coalición (Unidos) que nuclea a 10 partidos tendría pronto a 2 radicales en los cargos más importantes.