CONFIDENCIAL

DOS SONDEOS, DOS RESULTADOS

Guerra de encuestas en Santa Fe: para saber quién gana mirá quién paga

Las encuestas se volvieron en un aspecto predominante de la campaña electoral, aunque ya hubo reiteradas demostraciones de que no son infalibles. Ahora ocurrió en la provincia de Santa Fe: dos sondeos realizados en la misma fecha dan resultados diferentes con respecto a la elección a gobernador. Por supuesto, el ganador es siempre quien encarga la encuesta (y quien la paga).

Los comicios santafecinos generan expectativas luego de un "final abierto" en las PASO. Entonces, el socialista Antonio Bonfatti (FPCyS) fue el candidato más votado, con más del 35%. Pero el peronismo logró más votos, ya que Omar Perotti (30%) y María Eugenia Bielsa (11%) compitieron en la interna del frente Juntos (PJ y aliados) y, si bien obtuvieron el segundo y tercer puesto, juntos superaron al oficialismo. El radical José Corral, apoyado por el Cambiemos, quedó en tercer lugar con un 18,3% de los votos.

El próximo 16/6 se celebrarán en la provincia las elecciones generales que definirán al próximo gobernador de Santa Fe, a varios intendentes y legisladores provinciales. A menos de dos semanas, la cuenta regresiva se calienta con dos encuestas realizadas en mayo, que dan resultados curiosamente distintos. 

En primer lugar, la de DoxaData Consultores realizó un sondeo encargado por el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyC), el actual oficialismo liderado por Miguel Lifschitz y que lleva como candidato a Bonfatti.

A través de 2138 entrevistas personales realizadas a personas mayores de 18 años del 22 al 29 de mayo, DoxaData confirma que Antonio Bonfatti tiene mejor imagen que sus principales competidoresOmar Perotti y José Corral: el socialista alcanza el 66%, el peronista, el 55% y el radical solo logra el 31%.

Encuesta

Con respecto a la intención de voto, esta encuesta da a Bonfatti como ganador con un 40% de los sufragios, seguido por Perotti (34,4%) y Corral (16,3%). Ante la misma pregunta, pero utilizando partidos políticos en vez de nombres concretos, el peronismo y el FPCyC están más parejos, pero Cambiemos se queda bastante atrás, con unos 10 puntos menos que los otros dos.

Curiosamente, ante la pregunta "¿Cuál sería el PEOR escenario para las próximas elecciones?", casi la mitad de los electores respondió "que gane Cambiemos". El segundo más rechazado es el peronismo, con un 30% de los votos. El socialismo, por su parte, solo es "lo peor" para el 10% de la población.

Gráficos

 

 

 

Encuesta Gobernador de Sant... by on Scribd

En segundo lugar se encuentra la encuesta Management & Fit, encargada por el peronismo santafecino que quiere llevar a Omar Perotti a la gobernación. En esta ocasión, se realizaron 800 encuestas telefónicas entre el 16 y el 21 de mayo a una población de entre 16 y 70 años.

En este sondeo, el ganador de las elecciones sería Omar Perotti, que alcanzó un 37% de intención de voto de los encuestados. Los sigue Bonfatti con un 33% y en tercer lugar está José Corral con un 19%.

Encuesta

En lo que se refiere a la "afinidad" a partidos políticos, el PJ es el rey con más del 34%. El socialismo queda en segundo lugar con  ocho puntos menos y Cambiemos muy por detrás con un 20%.

 

Encuesta gobernador Santa F... by on Scribd