en vivo COMPLEJO 2025

No es candidato pero en CABA, Javier Milei va a las urnas en 24 horas (y arriesga mucho)

La elección en CABA fue desdoblada por el PRO para que fuese local. Sin embargo, ya es nacional, por decisión de Javier Milei, cualquiera sea su resultado.

16 de mayo de 2025 - 09:58

EN VIVO

Ya hay veda (teórica) en Ciudad de Buenos Aires -aunque siempre hay formas de vulnerarla, en particular cuando Internet no tiene fronteras- y el dato no es menor porque muchos votos se definen en las 48 horas antes del sufragio aunque, quizás, muchos más se definan 24 horas antes. Jorge Macri desdobló el comicio porque quería diferenciar la votación de cargos nacionales del sufragio local. Cuando Horacio Rodríguez Larreta inició su proselitismo también planteó una elección local. Y Leandro Santoro tampoco se propuso una elección nacional porque eso involucraría a los K, que él sabe que son 'piantavotos' en CABA. Pero La Libertad Avanza nunca se interesó en un comicio porteño, en parte porque Javier Milei es el estandarte ya que Patricia Bullrich decidió no participar como candidata -con Karina Milei en escena, mejor que se haga cargo 'el Javo', aconseja la intuición- y hubo que improvisar candidato a Manuel Adorni, quien se niega a perder su presencia en Casa Rosada. Pero LLA ha logrado nacionalizar la campaña. Si gana, será bueno para Milei y su economía. Si pierde, tendrá que remar en dulce de leche. Para LLA, según sus dichos, ganar es obtener más sufragios que el PRO porque es la competencia que le importa y que trasciende a la Legislatura porteña. El resultado es esperado por referentes del PRO en Provincia de Buenos Aires. Bienvenidos al VIVO del viernes 16/05/2025:

------------------------

Live Blog Post

Clarín, previsor, le baja el precio al resultado del comicio en CABA

Obvio que la mayoría no coincide pero Ricardo Roa -importante en la definición de la línea editorial de Clarín, enojado con Javier Milei por Telecom / Telefónica, basta apreciar cómo comienza la cuenta en X de Milei- decidió 'bajarle el precio' al resultado en CABA, y abundan las especulaciones al respecto.

Roa, siempre cercano al PRO, resucita a Sergio Massa para la ocasión;

"(...) Que Milei puso para este domingo toda la carne al asador se ve en que su portavoz Adorni encabeza la lista. También, en el plan platita que le copió a Massa para que Adorni anunciara buenas noticias. Postergar tarifas, endurecer la política migratoria, apretar a los barrabravas, distribuir pañales a jubilados y abaratar celulares y electrónicos. Avisaron pero no le encontraron la vuelta al uso de los dólares en el colchón, una demora que Adorni facturó al kirchnerismo, como hacen con todas las cosas.

Volviendo a estas elecciones, que muchos toman como trascendentales. Si gana Santoro, ni Cristina ni Alberto Fernández serán reivindicados. Si gana Adorni, no comenzará la hegemonía de Milei. Si el Pro sale tercero, no se acabará la carrera de Macri. A lo sumo veremos cómo los resultados reubican las piezas para las próximas batallas, la más importante en la Provincia. Nada termina con esta elección, aunque intenten llenarla de dramatismo. (...)",

Live Blog Post

Zarate Campana más castigados que nadie por la lluvia

Urgente24 informó los sucesos, en particular en Zárate el viernes 16/05: AFECTADOS POR LA TORMENTA / Zárate en alerta roja: El intendente llamó al comité de crisis.

En la mañana del sábado 17/05: El perímetro más afectado es: Zárate Campana, Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco, con lluvias que superaron los 260 milímetros en menos de 24 horas, generando anegamientos, cortes de ruta, evacuaciones y la paralización casi total del distrito.

Fueron evacuadas 75 personas en Zárate, aunque se estima que el número real es mayor debido a autoevacuaciones no registradas. Barrios como San Javier, Reysol, Cementerio, Villa Angus, Saavedra, Bosch, Golf, Villa Negri, Los Pomelos y El Gauchito son los más afectados.

Diario La Voz de Zárate: "En la Ciudad Viaducto cortado, barrios aislados. Cercos caídos en Campana. Rutas nacionales como la 8 y la 9, y provinciales como la 6, cortadas por anegamiento de los arroyos y agua en la traza principal y por accidentes. La inexistente gestión nacional y el desinterés en inversión vial, se exhibe ostensiblemente ante estas inclemencias. Como en “El Eternauta” pidieron a la gente no salir de sus casas por la tormenta."

Live Blog Post

Revés de Trump en la Corte Suprema: Sigue el bloqueo a las deportaciones bajo la ley de tiempos de guerra

La Corte Suprema de Estados Unidos mantuvo el viernes 16/05 su bloqueo a las deportaciones de inmigrantes venezolanos impulsadas por el presidente Donald Trump bajo una ley de 1798 utilizada históricamente solo en tiempos de guerra. La Corte culpó a la Administración por intentar expulsarlos sin un proceso legal adecuado. Los jueces accedieron a la solicitud de los abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) que representan a los migrantes de mantener la suspensión de las deportaciones por el momento. El 19/04, el tribunal había ordenado la suspensión temporal de las deportaciones de decenas de migrantes retenidos en un centro de detención en Texas.

Los jueces estuvieron de acuerdo el viernes."En estas circunstancias, una notificación con apenas 24 horas de antelación a la deportación, sin información sobre cómo ejercer el derecho al debido proceso para impugnar dicha deportación, seguramente no es aceptable", escribió el tribunal en su fallo.

Live Blog Post

CFK vs, la Procuración General, pelea pos domingo

Luis Bruchstein en Página/12 anticipa el punto de vista de CFK sobre el tema:

"La retirada sorpresiva de los 4 jueces en el Consejo de la Magistratura impidió el jueves 15/05 que se discutiera el pedido de juicio político a la jueza María Eugenia Capuchetti que durmió la investigación del intento de asesinato a Cristina Kirchner. Pero el día anterior, el Procurador General interino, Eduardo Casal, instalado por el macrismo, tras desplazar con presiones mafiosas a la procuradora Alejandra Gils Carbó, reclamó ante la Corte que se revoque la absolución de la ex presidenta Cristina Kirchner del delito de asociación ilícita y se duplique su condena.

Casal lleva un interinato de 8 años por lo que ha durado más que la mayoría de los procuradores genuinos. En ese tiempo protegió en diversas oportunidades al fiscal Carlos Stornelli cuando fue acusado con muchas pruebas, de prácticas extorsivas a testigos. (N. de la R.: Causa Cuadernos, que promovió Mauricio Macri vía el diario La Nación). Junto con el fallecido juez Claudio Bonadio, que tenía numerosos pedidos de juicio político en la Magistratura, Stornelli fue uno de los principales protagonistas de la persecución judicial contra la exPresidenta.

La calificación de “presiones mafiosas” hizo referencia a la difusión del teléfono de la hija de la exprocuradora Gils Carbó, por el cual amenazaron a la joven en repetidas oportunidades. La exprocuradora se había opuesto a la situación dominante de mercado que planteaba la fusión de Clarín y Cablevisión.

El dictamen de Casal se produjo inmediatamente después que el juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti, planteara la necesidad de fallar en la condena contra Cristina Kirchner. (N. de la R.: Lorenzetti es quien promovió, ante Santiago Caputo, la candidatura luego fallida de Ariel Lijo para la CSJN) (...)".

Live Blog Post

Silvia Lospennato es candidata en CABA pero no está en el padrón

Agencia Noticias Argentinas: "La diputada nacional (PRO / PBA) y candidata a legisladora en CABA, Silvia Lospennato, buscará el domingo 18/05 ingresar a la Legislatura con la particularidad de que no tendrá la típica foto emitiendo el sufragio tal como el resto de los candidatos. Se debe a que Lospennato todavía es representante por la provincia de Buenos Aires en la Cámara Baja y no pudo cambiar su domicilio a la Ciudad de Buenos Aires, por lo que no aparece en el padrón electoral, según pudo saber la Noticias Argentinas de fuentes partidarias.

Lospennato renovó su banca en Diputados en 2023, siendo parte de la lista que encabezó el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo (de PBA). Si bien Lospennato es porteña (nacida en el barrio de Nuñez, en 2015 ella tuvo que ocupar la banca del periodista Fernando Niembro, candidato por Provincia de Buenos Aires. Para reemplazar la fotografía junto a la urna, el equipo de Lospennato convocó a la prensa a las 08:15 en el café Tortoni, ubicado en la Avenida de Mayo, y donde el PRO suele reunirse para desayunar en las jornadas electorales."

lospennato.jpg
Silvia Lospennato.

Silvia Lospennato.

En el acto de cierre de campaña, en el club 17 de Agosto (Villa Pueyrredón), ella dijo, por ejemplo:

“Esta es una elección local y ¿saben qué? Ni Macri, ni Cristina, ni Milei se van a bajar de los carteles para sentarse en una banca en la legislatura. Ninguno de ellos va a tomar las decisiones que se toman en la ninguno de ellos va a decidir si hacemos o no un nuevo paso bajo nivel para eliminar una barrera. Ninguno de ellos va a decidir si invertimos más o menos en educación pública, si invertimos más o menos en salud y le damos el presupuesto que necesita Fernán Quiros para seguir teniendo la mejor Salud de la Argentina. Ninguno de ellos va a decidir si aumentamos o no las penas para los trapitos o si le ponemos multas a los que vienen y destrozan el espacio público en la Ciudad de Buenos Aires. Eso lo vamos a definir: o Santoro y su lista kirchnerista, o Adorni y su lista fantasma o Lospennato y la lista amarilla del PRO."

macri.jpg
Mauricio Macri.

Mauricio Macri.

Live Blog Post

No es un dato menor: Axel Kicillof hizo alianza con el Partido Federal

La noticia provoca especulaciones aunque habrá que esperar al domingo 18/05 porque el resultado de las urnas en CABA definirá varias cuestiones en el territorio bonaerense. Pero quienes entienden de estos temas comprenderán que no es algo baladí lo que anticipó Urgente24: El Partido Federal, que lidera Daniel Madeo, acordó respaldar al gobernador bonaerense Axel Kicillof. Además del soporte jurídico en Provincia de Buenos Aires y otros distritos electorales, el acuerdo le permite a Kicillof tener soporte en varios provincias que hoy día no gobierna el PJ, tal como Mendoza, Corrientes y Santa Fe.

En tanto, el PJ se reunirá en videoconferencia el martes 20/05 a las 17:00 en un Congreso partidario convocado por el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, titular de esa instancia justicialista. Según Martín Beraza para Noticias Argentinas, se tratará "la comisión de poderes; aprobación de estados contables ejercicio 2024; intervención del PJ en distritos Jujuy, Salta y Misiones, e informe de normalización PJ distrito Corrientes".

¿Y Cristina Fernández de Kirchner, titular del Consejo Nacional del PJ?

Estará ausente con aviso el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.

Se desconoce si asistirán los gobernadores de La Rioja, Ricardo Quintela; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de Buenos Aires, Axel Kicillof, todos convocados.

Todavía no hay estrategia unificada del PJ, y las divisiones domésticas quedaron expuestas en los comicios provinciales del domingo 11/05, que le provocó derrotas.

Live Blog Post

Muy grave: Toda la red militar sigue sin firewall (Sturzenegger, un loco)

Urgente24 publicó el jueves 15/05 acerca del hackeo de datos del personal militar. Leer SOSPECHAS / El hackeo al Ejército Argentino encendió las alarmas en el Congreso y señalan a Patricia Bullrich.

Es necesario subrayar lo siguiente:

  • El edificio del Comando de Ciberdefensa que depende del Ministerio de Defensa fue desalojado por decisión del frívolo ex asesor del Chacho Álvarez y funcionario de Mauricio Macri, hoy con Javier Milei, Federico Sturzenegger.
  • El ex presidente del BCRA -con ínfulas de Elon Musk criolla en el recorte y desregulación del Estado-, consideró que el inmueble era valioso y al Estado le convenía venderlo.
  • Sturzenegger ordenó a Luis Petri, hombre de personalidad difusa, que el inmueble no fuese al Ministerio de Defensa sino a la 'bolsa' de inmuebles del Estado, error porque se trata de una propiedad militar.
  • El inmueble ya se vendió pero el dinero no fue a Defensa y Petri no lo reclamó.
  • En tanto, el Comando de Ciberdefensa sigue sin lugar físico de instalación. El mendocino que sueña con aviones F-16 y submarinos, no tiene hoy en operaciones un Comando de Ciberdefensa de las FF.AA.

La empresa Birmingham Cyber Arms advirtió que estaban vendiendo datos de 50.000 uniformados de la Argentina.

Birmingham, tiene una página web, mefiltraron.com que se dedica a los análisis de hackeo a nivel mundial.

El periodista Daniel Romero alertó, desde Total News Agency, que “(...) la información comprometida, incluye números de DNI, destinos de servicio, registros de viajes, domicilios familiares y certificados académicos, fue publicada en la web sin que ninguna dependencia del Estado reaccionara a tiempo, aunque se notificó a la justicia el día 08/05.”

Live Blog Post

Consumo en crisis: 76% de los argentinos ya casi no sale

Un estudio de Kantar reveló que el precio, el tiempo de espera y malas experiencias previas son los factores que más desalientan las salidas gastronómicas.

La mayoría de los argentinos restringió sus salidas a comer afuera en el último año, según una encuesta nacional realizada en marzo por la división Insights, de Kantar, que reveló que el 76% redujo la frecuencia de esas salidas, especialmente entre los sectores de menores ingresos, donde la caída alcanza el 85%.

Según Noticias Argentinas, los motivos que más desincentivan son el alto costo (74%), seguido por el tiempo de espera (41%) y malas experiencias previas (30%), este último muy marcado entre los jóvenes de 18 a 24 años.

¿Quiénes siguen saliendo a comer afuera?

  • El 42% de los encuestados mantiene el hábito al menos una vez por mes o por semana.
  • El 66% lo hace para sociabilizar, mientras que un 33% lo hace por celebraciones (44% entre los adultos de 35 a 49 años).

Lugares preferidos por los argentinos:

  • Restaurantes casuales: 61%
  • Comida rápida: 38% (jóvenes de 18 a 34 años)
  • Cafeterías: 29% (preferidas por el 41% de los jóvenes de 18 a 24 años).
kantar.webp
Live Blog Post

Clima: Se extiende el pronóstico de lluvias para el AMBA

Los últimos reportes indican que la inestabilidad continuará hasta el domingo al menos. Durante el fin de semana caerá la temperatura.

Durante la jornada, se reportaron zonas anegadas y se suspendieron eventos públicos previstos para la tarde del viernes. Mientras tanto, en el centro del país, incluyendo Córdoba y Santa Fe, se esperan ventanas de inestabilidad de alta intensidad y tormentas eléctricas, con leves mejoras hacia el fin de semana.

caba en tormenta.jpg
Mal clima este fin de semana.

Mal clima este fin de semana.

Live Blog Post

El BCRA alarga el cepo a las empresas: Más meses para Obligaciones Negociables

El Banco Central alargó los plazos de acceso a divisas vía emisión de bonos en el exterior. La entidad extendió hasta 18 los meses de espera para que las personas jurídicas puedan acceder a dólares emitiendo deuda, triplicando la espera vigente de 6 meses.

La maniobra, que busca evitar la salida de divisas, llega para cortar con un vacío legal que permitía a las corporaciones girar dólares al exterior sin perder acceso al mercado libre de cambios. Eso lo lograban eludiendo el mercado del CCL a través de las ON.

Según analistas del sector, la medida responde a una necesidad del Gobierno nacional de mantener poder de fuego para controlar el tipo de cambio tras la liberación del cepo parcial, especialmente enfocado en personas físicas.

El BCRA redujo la tasa de pases activos y se abarata el crédito a los bancos
Marcha atrás del Banco Central.

Marcha atrás del Banco Central.

Live Blog Post

Mercado de mediodía: El dólar se acelera sobre el cierre

La cotización del Banco Nación para la versión mayorista aumentó 10 pesos y se instaló en 1.160 pesos. La versión minorista, mientras tanto, se mantuvo en 1.138 pesos.

Los dólares financieros, como MEP y CCL, aumentaron a 1.142 y 1.168 pesos respectivamente. El dólar futuro se negoció en 1.156 pesos, mostrando expectativas para lo que queda de mayo.

En el plano bursátil, el índice Merval cayó levemente un 0,02%. Los siguieron los bonos en dólares y las acciones argentinas en Wall Street, mientras el riesgo país se mantuvo en 648 pesos.

dólares.jpg
Cotización del dólar.

Cotización del dólar.

Live Blog Post

Es oficial: El Gobierno liberó la importación de productos veterinarios

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una medida clave para el sector agropecuario: la liberación de la importación de productos veterinarios provenientes de países con estándares sanitarios equivalentes a los de Argentina. La resolución, que abarca medicamentos, vacunas, kits de diagnóstico y productos biológicos de uso exclusivamente veterinario, busca facilitar el acceso a insumos de calidad internacional y reducir los costos en el mercado interno.

Caputo destacó que esta decisión permitirá acortar considerablemente los tiempos de aprobación para el ingreso de estos productos. "Antes, el proceso podía demorar hasta dos años. Con el nuevo sistema, el plazo máximo será de 90 días hábiles administrativos", precisó el funcionario. Según indicó, la medida también apunta a reducir los precios de productos estratégicos, como la vacuna contra la fiebre aftosa, que en Argentina cotiza a 1,20 dólares por dosis (1,36 en diciembre de 2023), mientras que en Paraguay y Uruguay su valor es sensiblemente menor, oscilando entre 0,37 y 0,50 dólares.

Senasa aprobó esta nueva normativa a través de la Resolución 333/25, con firma de Pablo Cortese, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Live Blog Post

Alerta amarilla en Buenos Aires: El pronóstico para el domingo

El viernes inició con tormentas en la Ciudad de Buenos Aires, con mucha intensidad en las lluvias desde la madrugada, algo que llevó a activar una alerta amarilla. En este contexto, el pronóstico detalló hasta cuándo seguirán las precipitaciones en el territorio porteño, en el marco de un fin de semana que estará protagonizado por el agua a lo largo de distintos momentos y la pregunta es: ¿qué pasará el domingo de elecciones?

Según lo que indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su última actualización, las lluvias llegaron para quedarse. El organismo emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes, que estará vigente hasta la tarde, como mínimo. Sin embargo, este fenómeno se extenderá también durante el sábado 17 y el domingo 18 de mayo.

Desde hoy hasta mañana hay anuncios por tormentas fuertes, mientras que el domingo legaría el esperado alivio en la Ciudad. El SMN indicó que luego de tormentas aisladas durante la madrugada y mañana, por la tarde mejoraría. El cielo estará parcialmente nublado en la segunda parte del último día del fin de semana, donde ya no hay probabilidades de lluvias.

image.png
El clima para el fin de semana.

El clima para el fin de semana.

Live Blog Post

Elecciones en CABA: ¿Qué pasa si no voy a votar?

Con la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE) y la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), las elecciones legislativas del domingo se realizarán de manera desdoblada de los comicios nacionales.

Quienes estén obligados a votar y no lo hagan sin una justificación previa y válida, se les establece una multa económica, según el Código Electoral Nacional.

Las personas mayores de 18 y menores de 70 años queno cumplan con el deber cívico de votar, y no puedan justificar su ausencia, deben pagar multasque van desde los $1.000 hasta los $2.000, según lo establecido por el Código Nacional Electoral en su artículo 125, en el apartado "faltas electorales".

Además, quienes no regularicen su situación podrían enfrentar la prohibición de realizar trámites ante organismos públicos nacionales, provinciales o municipales durante un año, salvo que abonen lo correspondiente.

image.png
Fin de semana electoral.

Fin de semana electoral.

Live Blog Post

Superávit fiscal: Abril positivo, festeja Milei

Con la primera caída interanual real del gasto primario del año, el Gobierno generó otro mes de superávit fiscal en abril: el gasto primario cayó un 1,2% real interanual y los ingresos totales subieron un 3,4% real interanual

Durante el cuarto mes del año, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $845.949 millones (aproximadamente 0,1% del PIB) y un superávit financiero de $572.341 millones, acumulando en el primer cuatrimestre del año un superávit primario de aproximadamente 0,6% del PIB y un superávit financiero de 0,2% del PIB.

"Esto se logró habiendo bajado impuestos por el equivalente a 2 puntos del PBI en 2024", remarcó el ministro de Economía, Luis Caputo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1923369205673415150?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1923369205673415150%7Ctwgr%5E4153d3e6047bcc0178feb8889f585a4ca99b23b3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Feleconomista.com.ar%2Ffinanzas%2Fsuperavit-fiscal-desinflacion-gobierno-muestra-resultados-positivos-abril-asegura-seguira-bajando-impuestos-n84806&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Ley Antimafia: Rosario pone primera

Por primera vez desde su sanción, la Ley Nacional Antimafia comenzará a regir en Rosario. La norma, promulgada el pasado 9 de marzo y publicada oficialmente el 16 de mayo, contempla herramientas específicas para enfrentar el crimen organizado y fue diseñada con foco en delitos complejos como narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de armas y de órganos, entre otros.

Con la publicación de la resolución en el Boletín Oficial, la ciudad de Rosario queda formalmente habilitada como el primer escenario donde se implementará la figura de "zona sujeta a investigación especial".

862573092-862561049-aviso-325420.pdf
Live Blog Post

Nación eliminó 13 programas "ideológicos" promovidos por el kirchnerismo

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de 13 programas "ideológicos" que habían sido promovidos por el extinto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades durante el Gobierno de Alberto Fernández.

"Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos, entre los que se encontraba el insólito 'MenstruAR'", manifestó en su cuenta oficial de X.

A partir de esto, según el jefe de la cartera judicial, el Gobierno logró "eliminar" este "despilfarro" y "ahorrará $6.000 millones" por año.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/m_cuneolibarona/status/1923360529856311784?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1923360529856311784%7Ctwgr%5E1c55f384c8f0ae049e1d0089a5ec3f1cebdc78c7%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.puntal.com.ar%2Fcuneo-libarona%2Fcuneo-libarona-anuncio-el-cierre-13-programas-ideologicos-del-ex-ministerio-mujeres-n236678&partner=&hide_thread=false

A través del Programa MenstruAR se entregaban copas menstruales a municipios de todo el país para garantizar el acceso igualitario de las personas menstruantes a insumos de gestión menstrual.

Live Blog Post

Padrón electoral: ¿Dónde voto?

De cara a las elecciones legislativas locales del próximo domingo, ya se encuentra disponible el padrón electoral definitivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Los votantes pueden consultar su lugar de votación de manera online mediante el sitio web de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La elección es para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Según el último registro están habilitados para sufragar 2.526.676 de ciudadanos empadronados.

Por primera vez en tres décadas, intervendrá el Tribunal Electoral de la Ciudad, un organismo creado recientemente que debutará en la fiscalización de estos comicios locales.

Live Blog Post

Franco Colapinto regresó a la Fórmula 1

El joven de 21 años tuvo su primera práctica libre con Alpine en su regreso a la Fórmula 1 después de su última competencia en Abu Dhabi, en diciembre de 2024. El pilarense giró durante varias vueltas en el circuito de Imola y finalizó 17° con un tiempo de 1:17.373, a 828 milésimas de Oscar Piastri (1.16:545), que terminó en el primer lugar.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1923360699759178069&partner=&hide_thread=false

Desde las 12 de Argentina se llevará a cabo la segunda práctica libre, donde Colapinto continuará probando las distintas configuraciones del auto y conociendo el monoplaza que utilizará durante, al menos, las próximas cinco carreras de la temporada.

Por su parte, mañana desde las 7:30 tendrá lugar la FP3 y a las 11 se llevará a cabo la clasificación, mientras que la carrera se correrá el domingo desde las 10. Toda la acción en el circuito de Emilia-Romaña se puede seguir en vivo únicamente por Disney+ Premium, mientras que Fox Sports televisará el evento en diferido.

Live Blog Post

Viernes tenso: Protesta de colectiveros en Avellaneda

Desde muy temprano choferes pertenecientes a la UTA Zona Sur comenzaron a concentrarse en inmediaciones del Puente Pueyrredón, en Avellaneda. Se trata de la primera medida de fuerza anunciada para hoy, que continuará con asambleas y cortes entre las 16 y las 18 horas, también en el lugar.

Dichos reclamos se dan a partir de que dirigentes de la UTA, encabezados por Roberto Fernández, acordaron un aumento salarial del 7% considerándola "una burla", ya que se encuentra muy por detrás de lo perdido mes a mes a causa de los incrementos como alimentos, alquileres, transporte y otros rubros esenciales de la economía familiar.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/vaninabiasi/status/1923358546567000307&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Rige la veda en CABA ¿ya sabe por quién vota?

En la Ciudad de Buenos Aires hay 2.526.676 personas empadronadas que este domingo 18/05 estarán habilitadas para elegir quiénes ocuparán la mitad de las 60 bancas de la Legislatura porteña en disputa.

Cada alianza presentó una lista con 30 postulantes ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, pero en la pantalla táctil aparecerán solo los primeros 3.

  1. Es Ahora Buenos Aires - Unión por la Patria: Leandro Santoro, Claudia Negri y Federico Mochi.
  2. Buenos Aires Primero - PRO: Silvia Lospennato, Hernán Lombardi y Laura Alonso.
  3. La Libertad Avanza: Manuel Adorni, Solana Pelayo y Nicolás Pakgojz.
  4. Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta, Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario.
  5. Evolución - UCR: Lucille Levy, Facundo Cedeira y Jésica Barreto.
  6. Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad FIT-U: Vanina Biasi, Luca Bonfante y Celeste Fierro.
  7. Unión del Centro Democrático: Ramiro Marra, Nabila Michitte y Eduardo Del Piano.
  8. Movimiento de Integración y Desarrollo: Ricardo Caruso Lombardi,
  9. Coalición Cívica ARI: Paula Oliveto, Fernando Sánchez y María Pace Wells.
  10. Unión Porteña Libertaria: Yamil Santoro, María Alejandra Muchart y Leandro Campelo.
  11. Principios y Valores: Alejandro Kim, Nydia Lirola y Raúl Vázquez.
  12. Seamos Libres: Juan Manuel Abal Medina, Carolina Papaleo y Pablo Bercovich.
  13. La Izquierda en la Ciudad - Nuevo Más: Federico Winokur, Violeta Azriel Alonso y Alejandro Leiva.
  14. Confluencia por la Igualdad y la Soberanía: María Eva Koutsovitis, Ariel Elger y Mónica Ruejas.
  15. Frente Patriota Federal: Cesar Biondini, Verónica Cardozo y Héctor Jaime.
  16. Movimiento Plural: Marcelo Peretta, Valentina Peretta Alejandre y Federico González.
  17. El Movimiento: Mila Zurbriggen, Lucas Pablo Arias y Julieta Goldsman.
Live Blog Post

Por fin están reunidos en Estambul, los de Rusia y Ucrania

Los negociadores rusos y ucranianos se reunieron el viernes 16/05 en Estambul en sus primeras conversaciones de paz directas en más de 3 años, bajo presión del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin al conflicto más letal de Europa desde la 2da. Guerra Mundial.

La televisión en directo mostró al ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, dirigiéndose a los negociadores rusos y ucranianos en el lujoso Palacio de Dolmabahçe, a orillas del Bósforo.

La mitad de la delegación ucraniana vestía uniforme militar de camuflaje, sentada en una mesa frente a sus homólogos rusos, quienes vestían traje.

El jefe de la delegación ucraniana, el ministro de Defensa, Rustem Umerov, declaró antes de la reunión que Kiev está lista para negociaciones directas al más alto nivel.

Embed

Enorme preocupación con Hot Sale 2025: No fue lo previsto

CACE, la cámara organizadora, debe insistir en que fue un éxito porque tiene que preservar sus marcas Hote Sale y Cyber Monday. Pero la verdad es otra, y lo saben todos los participantes en el evento digital.

Las ventas 2025 están por debajo de las ventas 2024, que fueron inferiores a las ventas 2023.

Inclusive se derrumbó el llamado 'tráfico orgánico' por falta de poder adquisitivo suficiente en los interesados.

El domingo 18/05 se termina la Hot Week y están todos viendo cómo hacen para que no se muera todo antes del domingo.

Pobres los que se stockearon creyeron que sería un éxito...

Live Blog Post

Gustavo Melella estudia una demanda de Tierra del Fuego a Nación

Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, a 'Turno Tarde', por Radio Provincia Ushuaia:

  • "Tenés que defender la industria, hay que defenderla. Yo me imagino a los presidentes de las Cámaras de Comercio, deben estar preocupados, encima que las ventas bajan si siguen cayendo los puestos de trabajo en la industria".
  • "Por supuesto que haremos todas las acciones judiciales que podamos hacer" (en caso que avance la modificación arancelaria). De ser así, vamos a judicializarlo. Yo lo que espero es que no afecte el empleo porque ya de por sí no estamos bien. Esta es la realidad: uno ve el turismo acá en Ushuaia y se ve la bajante que hay, la obra pública paralizada. Si yo no tuviera buena voluntad no hubiera ido a firmar con Guillermo Francos el convenio de obra pública".
  • "Francos anunció que nos liberaban los fondos de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) para la Central Energética de Ushuaia. ¿Cuánto hace que venimos esperando el desembolso de los fondos de la FAMP para el Overhaul? Ojalá que sea hoy, como nos dijeron hace unos días, y yo no salgo todos los días a reclamar y a protestar".

------------------------

Más contenido en Urgente24

"No hay repunte en la construcción": La empresa Ferrum (Grupo FV), en una crisis profunda

El parque inflable más grande del país en Buenos Aires

Hot Sale Aerolíneas Argentinas: Pasajes por menos de $50.000

Diego Latorre se subió al River de Gallardo pero puede pecar de apurado

Deja tu comentario