Ya hay veda (teórica) en Ciudad de Buenos Aires -aunque siempre hay formas de vulnerarla, en particular cuando Internet no tiene fronteras- y el dato no es menor porque muchos votos se definen en las 48 horas antes del sufragio aunque, quizás, muchos más se definan 24 horas antes. Jorge Macri desdobló el comicio porque quería diferenciar la votación de cargos nacionales del sufragio local. Cuando Horacio Rodríguez Larreta inició su proselitismo también planteó una elección local. Y Leandro Santoro tampoco se propuso una elección nacional porque eso involucraría a los K, que él sabe que son 'piantavotos' en CABA. Pero La Libertad Avanza nunca se interesó en un comicio porteño, en parte porque Javier Milei es el estandarte ya que Patricia Bullrich decidió no participar como candidata -con Karina Milei en escena, mejor que se haga cargo 'el Javo', aconseja la intuición- y hubo que improvisar candidato a Manuel Adorni, quien se niega a perder su presencia en Casa Rosada. Pero LLA ha logrado nacionalizar la campaña. Si gana, será bueno para Milei y su economía. Si pierde, tendrá que remar en dulce de leche. Para LLA, según sus dichos, ganar es obtener más sufragios que el PRO porque es la competencia que le importa y que trasciende a la Legislatura porteña. El resultado es esperado por referentes del PRO en Provincia de Buenos Aires. Bienvenidos al VIVO del viernes 16/05/2025:
Clarín, previsor, le baja el precio al resultado del comicio en CABA
Obvio que la mayoría no coincide pero Ricardo Roa -importante en la definición de la línea editorial de Clarín, enojado con Javier Milei por Telecom / Telefónica, basta apreciar cómo comienza la cuenta en X de Milei- decidió 'bajarle el precio' al resultado en CABA, y abundan las especulaciones al respecto.
Roa, siempre cercano al PRO, resucita a Sergio Massa para la ocasión;
"(...) Que Milei puso para este domingo toda la carne al asador se ve en que su portavoz Adorni encabeza la lista. También, en el plan platita que le copió a Massa para que Adorni anunciara buenas noticias. Postergar tarifas, endurecer la política migratoria, apretar a los barrabravas, distribuir pañales a jubilados y abaratar celulares y electrónicos. Avisaron pero no le encontraron la vuelta al uso de los dólares en el colchón, una demora que Adorni facturó al kirchnerismo, como hacen con todas las cosas.
Volviendo a estas elecciones, que muchos toman como trascendentales. Si gana Santoro, ni Cristina ni Alberto Fernández serán reivindicados. Si gana Adorni, no comenzará la hegemonía de Milei. Si el Pro sale tercero, no se acabará la carrera de Macri. A lo sumo veremos cómo los resultados reubican las piezas para las próximas batallas, la más importante en la Provincia. Nada termina con esta elección, aunque intenten llenarla de dramatismo. (...)",
Deja tu comentario