ACTUALIDAD Córdoba > Ministerio de Defensa > Fabricaciones Militares

EMPRESAS PÚBLICAS

Ministerio de Defensa: Además de FAdeA, en Córdoba temen por Fabricaciones Militares

Las empresas estatales radicadas en Córdoba pasan por un momento crítico. Se suma Fabricaciones Militares en Río Tercero.

Al respecto, un artículo del medio local La Voz dio cuenta de un grave deterioro de la actividad en esa ciudad cordobesa. Según ATE, la Fábrica Militar de Río Tercero estaría en un rumbo de colisión, con cada vez menos oportunidades de negocio y producción, lo que se tradujo con una fuerte reducción de los puestos de trabajo.

Radicada allí en 1940, la planta de Fabricaciones Militares empleó hasta hace poco a más de 1000 personas. No obstante, desde la llegada de la administración libertaria, ese número se redujo hasta apenas superar los 300 trabajadores, lo que implicó un recorte sustancial que también se replicó en otras instalaciones de FM en todo el país.

“No hay trabajo a mediano plazo y los posibles trabajos a largo plazo no están cerrados”, explicaron desde ATE Río Tercero. “No hay trabajo a mediano plazo y los posibles trabajos a largo plazo no están cerrados”, explicaron desde ATE Río Tercero.

Sin avances en una posible privatización, los trabajadores señalaron que el rumbo de la empresa es una incógnita. Por el momento, el estado de reducción fue el último paso que el Gobierno nacional determinó para reducir el gasto que implicaba para las arcas nacionales.

Fabricaciones Militares.jpg
La Fábrica Militar en Córdoba. 

La Fábrica Militar en Córdoba.

Córdoba pierde

Para Río Tercero, la planta de Fabricaciones Militares no solo conserva una larga historia, sino también es el eje de un amplio tejido laboral que se extiende más allá. Un tejido que se dañó en los últimos años con la caída de clientes de la compañía estatal.

Una de esas caídas fue la de Petroquímica Río Tercero, desde donde se compraba gran parte de la producción de ácido nítrico que fabricaba FM. El cierre de gran parte de esa industria, una de las únicas en su clase en la región, provocó la pérdida de un negocio mayúsculo para la Fábrica Militar.

Por otra parte, la esperanza de una inversión externa para impulsar la actividad también se ha ido desvaneciendo. Durante 2024, el Estado Nacional recorrió en varias oportunidades las instalaciones de Fabricaciones Militares con visitantes del extranjero que podían ser potenciales inversores.

Sin embargo, la llegada de capitales externos nunca se concretó, dejando a la empresa en una situación muy delicada debido a la falta de recursos e interés del Gobierno nacional por poner en valor las capacidades industriales instaladas.

Municiones P.jpg
Fabricaciones Militares en estado delicado. 

Fabricaciones Militares en estado delicado.

Ministerio de Defensa

Casualidad o no, tanto Fabricaciones Militares como la Fábrica Argentina de Aviones radicadas en Córdoba son dependencias públicas del Ministerio de Defensa. Se trata de una cartera ampliamente criticada, incluso en la interna del Gobierno nacional, debido a su desfase respecto al crecimiento que tuvo en paralelo el Ministerio de Seguridad.

En el caso de FAdeA, un conflicto laboral dejó cerrada a la empresa por 72 horas luego de varias semanas de atraso en el depósito de los haberes de los trabajadores. Si bien el dinero llegó y se destrabó el conflicto en el mediano plazo, las denuncias se repiten respecto a la falta de rumbo claro en la dirección de las compañías, que no encuentran contratos privados para generar recursos genuinos y tampoco avanzan en procesos de privatización o apertura a la inversión externa.

Otras noticias de Urgente24

Envidia de Javier Milei y $LIBRA: Cena de $TRUMP en la Casa Blanca

Leandro Santoro contra la política de "quién es más hijo de puta"

Vialidad: CFK en cuenta regresiva para resolución de la Corte, tras dictamen de Casal

Indemnizaciones: El gobierno está creando un negocio financiero con el modelo que las elimina

FUENTE: Urgente 24