Este lunes 12 de mayo comenzó una nueva edición del Hot Sale, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico ( CACE) al que se sumaron gigantes del comercio electrónico como Mercado Libre.
ANTES DEL FINAL
Hot Sale 2025, ¿un éxito o un fracaso?
El Hot Sale 2025 pasó a ser un Hot Week, después de la CACE, organizadora del evento revelara un éxito rotundo en los primeros días. Pero algunas versiones afirman que no fue así...
Tenía como fecha de conclusión el miércoles 14/05, pero según la organizadora del evento, debido al gran interés de demostrado por los usuarios y la alta participación de las tiendas online, se extendió hasta el 18/05 cubriendo así toda la semana.
Según los datos difundidos por la CACE, y en el marco de una caída en el consumo que se viene registrado en el país en los últimos meses, visitaron la web del Hot Sale más de 10 millones de usuarios.
Andrés Zaied, presidente de la cámara dijo:
Más datos optimistas de la CACE
Otros datos que arrojó fue el crecimiento en la elección del envío a domicilio. El 95,2% de las ventas fueron despachadas mediante empresas de logística, lo que demuestra una fuerte preferencia por la comodidad del comprador. Solo el 4,8% de los consumidores optó por el retiro en tiendas físicas o puntos de venta.
En relación con los medios de pago, las tarjetas de crédito lideraron con el 69% del total de las transacciones, lo que refuerza la tendencia de los consumidores a buscar financiación. Las tarjetas de débito representaron un 2,8%, mientras que el efectivo o las transferencias bancarias alcanzaron un 17,6%. Por su parte, las ventas realizadas mediante pasarelas de pago digitales (como billeteras virtuales o plataformas intermediarias) representaron el 5,3% del total.
En cuanto a las cuotas, el 54% de las operaciones se realizaron en un solo pago, lo que puede interpretarse como una búsqueda de control financiero por parte de los usuarios. Sin embargo, también se observa un importante uso del financiamiento: el 20% de las compras se realizó en tres cuotas, el 19% en seis, y un 3% optó por pagar en 12 cuotas. Las opciones de mayor financiación (más de 12 cuotas) representaron menos del 1%.
En tanto, entre las categorías más elegidas, se destacaron Indumentaria, Deco y hogar, Electrónica, y Salud y belleza.
¿Éxito o fracaso?
Sin embargo, circulan versiones que afirman todo lo contrario. No sólo hablan de ventas que estarían un 25% promedio por debajo de las de 2024, cuando los números dejaron ya bastante que desear, sino que además, no hubo la cantidad de visitas al sitio web que mencionan.
Se habría dado, en cambio, una acumulación de stock sobre todo de aquellos que se "armaron" por encima de las expectativas.
Por ahora, la CACE se preparan para evaluar el impacto total del evento una vez finalizada la extensión, anticipando que el Hot Sale 2025 será una edición histórica, tanto por la respuesta del público como por el dinamismo del ecosistema digital argentino...
Pues, por ahora, solo Mercado Libre fue un éxito, convirtiéndose en el gran protagonista del evento.
El resto, ¿será creer o reventar? Y que no decaiga...
Otras noticias de Urgente24
No hay recuperación: Se frenó la actividad económica y éstos fueron los sectores más castigados
Envidia de Javier Milei y $LIBRA: Cena de $TRUMP en la Casa Blanca
Leandro Santoro contra la política de "quién es más hijo de puta"
Indemnizaciones: El gobierno está creando un negocio financiero con el modelo que las elimina