"Como máximo, la semana que viene". Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta tienen en agenda un próximo encuentro que intentarán dilatar lo menos posible. Quedaron rispideces entre los fundadores del PRO a raíz de las diferencias por el sistema electoral que el jefe de Gobierno dispuso para la Ciudad de Buenos Aires, que irritó al exPresidente, y por el impulso que éste hace de su primo Jorge Macri como candidato único del partido, lo que disgusta a Larreta.
INTERNA DEL PRO
Macri y Larreta definen un cara a cara
Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta tienen en agenda un próximo encuentro que podría producirse la semana que viene.
Pero la posibilidad de que las peleas internas compliquen el escenario tanto en la CABA como a nivel nacional obliga a los referentes a sentarse en una mesa a acercar posiciones. Tal como informó Urgente24, algunas encuestas evidencian un desgaste de la marca Juntos por el Cambio producto del caos interno, lo que deja al conglomerado opositor debajo Frente de Todos en intención de voto cuando se mide por sello. El oficialismo también está cruzado por internas, lo que se refleja además en la gestión, pero su electorado tendría menos pruritos que el cambiemita, más sensible a los enfrentamientos puertas adentro, creen en el PRO.
A pesar de las advertencias de Macri, Larreta instauró para el próximo turno electoral los comicios concurrentes que implican la votación en 2 urnas: una para la elección porteña y otra para la nacional. Esto empareja el escenario para el candidato del radicalismo, Martín Lousteau, al quitarle a los candidatos del PRO el arrastre de sus candidatos presidenciales, más competitivos que los de la UCR.
En el macrismo creen que esto fue una moneda de cambio para que el radicalismo preste su estructura nacional al armado del alcalde porteño. Se especula además con que el gobernador jujeño, Gerardo Morales, finalmente sea el compañero de fórmula de Larreta.
La otra discusión entre Macri y Larreta es por las candidaturas a jefe de Gobierno. El exPresidente impulsa a Jorge Macri. Larreta dejó correr a sus ministros Fernán Quirós (Salud) y Soledad Acuña (Educación). Pero optaría por darle su apoyo al primero y sostenerlo frente al macrismo más literal.
A esto se suma la posibilidad de que María Eugenia Vidal decline su precandidatura presidencial y opte por competir por la jefatura de Gobierno. ¿Podría ser la exgobernadora bonaerense una candidata de unidad? El larretismo está enfocado en promocionar a Quirós y Jorge Macri bajó la bandera del candidato único del PRO y ahora desafía a medirse en una PASO. Esto relativiza la chance de que Vidal se convierta en la candidata del consenso. Pero ninguna hipótesis parece descartada, en principio.
Un elemento más en la mesa de arena del PRO tiene que ver con el avance de Javier Milei en la competencia nacional. El candidato libertario, completamente lanzado a la contienda, suma adeptos en el conurbano bonaerense, y en algunos distritos supera a JxC dejándolo en 3er lugar. En el PRO preocupa que, por tener un perfil parecido, los votantes de Patricia Bullrich migren hacia La libertad avanza en caso de que la exministra no venza a Larreta en la PASO cambiemita. Milei ya ha intentado una aproximación al electorado de Macri y Bullrich. Cómo contener esa eventual fuga también será tema de debate en el próximo encuentro entre el exPresidente y el alcalde.
Más contenido de Urgente24
Picante cruce entre Cecilia Moreau y Llach: "Caricias significativas"
City porteña: El dólar blue se disparó pero bajó
Nahuel Sotelo vs. FdT: "Nosotros con los trabajadores, ellos con los sindigarcas"
"Ya no es Rodrigazo es Massazo": Incertidumbre total por US$