El analista político Gustavo Córdoba advirtió este jueves que el Gobierno puede llevarse "más de una sorpresa" en las elecciones legislativas de octubre producto de las "tensiones sociales" derivadas de su política económica.
GUSTAVO CÓRDOBA
"Más de una sorpresa" para el Gobierno, el "espíritu" de CFK y un "bombazo" de Macri
El consultor político consideró que las "tensiones sociales" producto de la merma de ingresos puede generarle un "costo electoral" al Gobierno.
"La idea de que ordenar la macroeconomía mejora el poder adquisitivo se ha visto muy relegada", sostuvo el director de la consultora Zuban-Córdoba, que produce encuestas de opinión pública muy consideradas en los medios y la política.
Según su mirada, "la recuperación económica se atrasa" y eso puede tener un impacto electoral para el Gobierno en los comicios de medio término.
"El Gobierno cree hoy que tiene el 70% de los votos y que va a pintar el país de violeta. Pero hay que ver distrito por distrito en octubre, porque puede haber más de una sorpresa aún con el peronismo muy entretenido en su interna y con las fuerzas de centro buscando emerger. No las tiene todas consigo el Gobierno en términos electorales", dijo Cordoba en diálogo con radio República.
"El clima efervecente donde se acumulan tensiones sociales por haber caído de forma dramática los ingresos puede tener un costo electoral para el Gobierno", resumió.
CFK y el peronismo
Por otro lado, Córdoba observó que la detención de Cristina Kirchner, que la excluyó de la contienda electoral, altero la "hoja estratégica" de todas las fuerzas políticas. "Están todos recalculando, perfiles, candidatos. Ha cambiado el panorama", dijo.
Consultado sobre si puede tener el mismo efecto la candidatura de Máximo Kirchner como reemplazo de su madre para liderar la lista de diputados por la 3ra sección electoral de la provincia de Buenos Aires, Córdoba lo relativizó al sostener que "es una fantasía de los políticos la traslación de votos", lo que, dijo, "desde hace 25 o 30 años no funciona".
Citó el caso de Juan Schiaretti en Córdoba, donde ganó la gobernación con el 57% de los votos para 2 años después impulsar como senadora a su esposa, Alejandra Vigo, que sólo obtuvo 24 puntos.
Por el contrario, estimó que las posibilidades del peronismo dependerán del "concepto de unidad que pueda presentar, que hay que ver si es real".
Respecto de la centralidad que adquirió dentro del peronismo CFK a partir de su detención, Córdoba consideró que ese situación "pone peligrosamente a La Cámpora en la cima de las preferencias" a la hora de armar las listas. "No sé si todo el pan-peronismo y las tribus que se juntaro a apoyar a Cristina van a estar de acuerdo con eso", advirtió.
"Estamos esperando ver cómo el dedo de Cristina resuelve esta cuestión: si lo hace con espíritu amplio o si por el contrario se refugia en su grupo más cercano", planteó.
LLA, PRO y Mauricio Macri
En cuanto a la negociaciones entre LLA y el PRO para la conformación de una alianza en la provincia de Buenos Aires, el consultor pidió prestar atención "al modo" en el que se desarrollan. "Una cosa es la cooptación que pretende la LLA y otra es lo que pretende el PRO de ponderar el peso específico de cada fuerza en cada distrito", dijo.
"Ahí se da un encontronazo para alquilar balcones, porque a los intendentes del PRO no les conviene ir aliados en los términos que LLA quiere imponer, porque van poner en riesgo la gobernabilidad", dijo.
Bajo ese escenario, Córdoba se mostró "más proclive a ver una fractura de esa alianza en algunas secciones electorales por estas cuestiones".
En cuanto a Mauricio Macri, el analista le reconoció un rol central por su calidad de expresidente. Pero señaló que su "problema" es que "entra y sale y no tiene una permanencia en el posicionamiento político". "Es como que llega tarde también a un montón de temas y por ende pierde eficacia. Habrá que ver si tiene una mirada distinta, aunque después de la derrota de CABA ha desmejorado su perfil", dijo.
No obstante, Córdoba señaló que el líder del PRO podría generar "un bombazo" si optara por competir sin estar aliado a LLA, lo que ingresó al menú de las especulaciones en los últimos días.
Más contenido de Urgente24
Economía insiste en que "hay V marcada": el Plan irá a las urnas en 120 días
Argentina Photoshop: José Luis Daza por el voto calificado
Habrá juicio en ausencia a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA
Máxima presión del campo por retenciones: "Honre su palabra", o "se quedan secos hasta noviembre"