ACTUALIDAD Juntos por el Cambio > Frente de Todos >

SELLO EN PROBLEMAS

Juntos por el Cambio se mancha y cae en las encuestas

En PRO preocupa que la marca Juntos por el Cambio quede manchada por las internas. Hay encuestas donde el FdT supera a JxC. Mendoza como leading case.

Las internas expuestas en Juntos por el Cambio (JxC) con cruces verbales, reproches y cuestionamientos en público entre sus precandidatos mermaron la imagen del sello electoral que se presentó ante la sociedad como una alternativa partidaria que contrastara con el verticalismo y la conflictividad del peronismo-kirchnerista, hoy bajo la denominación de Frente de Todos (FdT).

Preocupación en el larretismo

Las preocupaciones sobre el desgaste público del sello partidario de JxC parten especialmente del sector de Horacio Rodríguez Larreta, el candidato que más cuida las formas públicas y que siempre evitó los choques verbales y los cruces con sus competidores internos.

En el larretismo hay inquietud sobre cómo afecta electoralmente la interna al sello de Juntos por el Cambio. Esas inquietudes, que hasta hace poco eran solo especulaciones sobre la cobertura mediática que estaban teniendo las peleas y acusaciones de los candidatos en los medios de comunicación empezaron a demostrarse en las encuestas.

JXC.jpg
La Mesa de Juntos por el Cambio reunida el martes 25/4 para bajarle el tono a la interna

La Mesa de Juntos por el Cambio reunida el martes 25/4 para bajarle el tono a la interna

Por caso, Urgente24 di cuenta del último sondeo de la consultora Zuban Córdoba donde la coalición política con mayor intención de voto fue el Frente de Todos con un 28,5% seguida por JxC con el 23,5%. Es una diferencia de 5 puntos a favor de una fuerza política cuya gestión de Gobierno hizo que el presidente Alberto Fernández desistiera de postularse a un segundo mandato –en gran parte por la presión del peronismo- y no puede mostrar a ningún potencial candidato que asegura siguiera llegar a un balotaje.

Por otro lado, ocurre la paradoja de que los candidatos de JXC como Larreta o Patricia Bullrich son los que concentran la mayor intención de voto en casi todas las encuestas, pero no así la marca partidaria.

No ocurre eso con el oficialismo, donde el votante del FdT no se ve afectado por las internas y las peleas públicas, quizás por el alto componente peronista de la alianza oficialista donde el verticalismo y las disputas de poder a cielo abierto son parte de la tradición partidaria.

En el larretismo, más que en sector de Bullrich, se han propuesto potenciar la marca JxC con un perfil más moderado, no casualmente en sintonía con el perfil del jefe de gobierno porteño.

image.png
La encuesta de Zuban Córdona de abril que evidencia la caída en la intención de voto de Juntos por el Cambio cuando se pregunta por preferencias según espacio político.

La encuesta de Zuban Córdona de abril que evidencia la caída en la intención de voto de Juntos por el Cambio cuando se pregunta por preferencias según espacio político.

Uno de los temas de la reunión del martes (25/4) de la mesa de JxC fue acordar reglas de juego en la interna partidaria. Si bien el comunicado que difundieron a prensa los participantes del cónclave no mencionó la campaña electoral ni los modos de la misma, se intentó poner algún freno a los cruces en público, especialmente después de que Larreta anunció las elecciones concurrentes en CABA y generara aireadas reacciones de varias figuras y precandidatos cambiemitas.

Lavar la imagen

En la reunión del martes, los líderes de la UCR, PRO, Republicanos y la Coalición Cívica hablaron sobre cómo dar una imagen de unidad en la coalición opositora.

Ya antes de comenzar la reunión, Gerardo Morales había adelantado que "dentro de Juntos por el Cambio se están dando posicionamientos en términos de cómo parar a la coalición".

"Creemos que se tiene que parar en el centro, que tiene que tener vocación de diálogo", agregó el gobernador de Jujuy.

Y precisó que en ese posicionamiento acompañaban “ Lilita Carrió, Horacio Rodríguez Larreta y otros sectores mayoritarios del radicalismo ”.

Así, se marcaron las diferencias con los sectores de Mauricio Macri y Patricia Bullrich.

Por su parte, Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica –y hombre de Carrió que trabaja con Larreta- dio más precisiones: habló de la necesidad de "relajar la intensidad de la disputa dentro de Juntos por el Cambio" y trabajar en "ir a unas PASO competitivas, que sean ordenadas y de respeto entre los candidatos".

Incógnitas

El problema de lavar la imagen de JxC es que el PRO (ahora lo comanda Federico Angelini tras la salida de Bullrich) y la UCR parecen distantes. Pero hubo un pedido de ayuda que le hizo Alfredo Cornejo a Larreta que dio resultado y el mandatario porteño ordenó darle a Cornejo todo lo que pidió. Eso puede acercar distancias entre las partes y convertir a Mendoza en un leading case.

Cabe recordar que el 14 de abril, Larreta viajó a Mendoza para avalar la candidatura de Cornejo a gobernador y promovió como candidato a vicepresidente al actual gobernador Rodolfo Suarez, ante la crisis interna que atraviesa Cambia Mendoza tras la salida de Omar De Marchi (PRO).

"Si hubiese un candidato del PRO en Cambia Mendoza lo apoyaría. Pero no hay, por eso apoyo la candidatura de Alfredo", había dicho el jefe de gobierno porteño que se propone reforzar a JxC en esa provincia y empezar a remontar el sello partidario, aunque para eso necesita que Macri y Bullrich se pongan en su sintonía. Por ahora, estos dos últimos no se pronunciaron sobre el tema.

Otras lecturas de Urgente24:

Miércoles 26/04, todos miran la puja Sergio Massa vs. 'blue'

A los garrotazos en la City por el dólar: Allanamientos por blue y cayó el MEP

Game over para Pesce en mesa de dinero: Massa intervino BCRA

Central escrachó a hinchas con carnets falsos ante Boca