El expresidente de Uruguay, José Mujica, opinó sobre el avance de la derecha a nivel mundial y regional, a propósito de la asunción de Donald Trump en Estados Unidos, y el embanderamiento del liberalismo como la ideología que prima sus acciones, en lo que fue su tercera aparición pública desde que anunció un agravamiento de su cáncer.
FUERTES CRÍTICAS
José Mujica, con todo: "Javier Milei y Donald Trump no tienen ni un moco de liberales"
"Estoy podrido de que revuelquen al pobre liberalismo", dijo el expresidente José Mujica en una crítica a los gobiernos que lo utilizan como bandera política.
Pese a ello, el exmandatario se reunió esta semana con el presidente chileno, Gabriel Boric y volvió a aparecer públicamente en su columna semanal de Radio 10. Allí, se ocupó de dilapidar a los gobierno que utilizan al liberalismo como bandera política.
"Estoy podrido de que revuelquen al pobre liberalismo", reclamó Mujica. "La revolución liberal fue algo grandioso en la historia del pensamiento humano. Nos enseñó a convivir organizadamente con diferencia y eso fue un salto cultural contra el despotismo", agregó.
El expresidente opinó sobre las políticas argentinas y de otras partes del mundo que utilizan la ideología liberal para desregular los mercados.
"Lo que están haciendo ahora, de reducir el liberalismo a una mera cuestión de mercado, es pisotear la historia ideológica del verdadero liberalismo", comentó. "Está manoseado el conocimiento porque se llaman liberales y de liberales no tienen ni un moco", añadió con dureza.
Se refirió también a los discursos culturales que están imponiendo los gobierno de derecha en contra de varios temas, como la diversidad sexual, y explicó que "están organizando el autoritarismo y el liberalismo tiene un régimen contra eso, contra el dogmatismo de las monarquías absolutas. Fue una revolución del pensamiento humano que, además, nos ayudó a crear las bases de tolerancia que hacen posibles la democracia".
"Al fin al cabo, ¿para qué precisas la libertad? Para discrepar, para estar de acuerdo con el que manda no precisás libertad, sos un alcahuete", dijo.
" La democracia se precisa para discrepar, no para estar de acuerdo. Para estar de acuerdo nos quedábamos con un rey, hubiéramos estado en lo mismo. Se precisa la democracia para tener la libertad de decir lo que uno piensa", señaló Mujica, poco antes, abrazado a Boric.
Crítica de José Mujica a Elon Musk y sus pares
En ese sentido, criticó el creciente poder que están teniendo algunos magnates millonarios de empresas tecnológicas en los gobiernos.
"Es una especie de feudalismo de la gran concentración de la riqueza. Porque gente como Elon Musk ambicionan liquidar la intermediación de las formas tradicionales de política y ser sustituidos por estos ultra magnates millonarios que asumirían", opinó.
"Vamos a una nueva ola de concentración, pero no solamente práctico, sino ideológico porque 'tenemos que mandar nosotros porque somos los mil millonarios y hemos demostrado una enorme capacidad'", agregó el expresidente uruguayo.
Otras noticias de Urgente24
Oscurece el panorama: Suspensiones, despidos, baja de salarios, ¿y ahora "esclavitud"?
Una cerealera anunció despidos masivos a nivel global y hay alerta en Argentina
En su primer año, Javier Milei perdió 185.000 empleos formales