ACTUALIDAD Javier Milei > gobernabilidad > Congreso

EN LA CUERDA FLOJA

Javier Milei, Diputadosdependiente con el veto a nuevas leyes

¿Podrá Javier Milei construir puentes mientras camina por la cuerda floja de la gobernabilidad en el rol de "Vigilante del Congreso" y cocinar la interna?

El presidente Javier Milei reafirmó su intención de vetar las leyes de recomposición jubilatoria, moratoria previsional y emergencia en discapacidad, hecho que complica la gobernabilidad y la "pax social". Pero el ejecutivo considera tres estrategias: mantener el veto y resistir en el Congreso, judicializar la sesión, y restablecer lazos con ciertos gobernadores para evitar futuras derrotas, según NA.

El veto presidencial, una facultad constitucional del Ejecutivo, será el primer paso en esta situación. El objetivo del Gobierno es asegurar un tercio de los votos en al menos una de las cámaras para impedir que el Congreso insista en la aprobación de las leyes que ya fueron aprobadas.

La experiencia del veto a la movilidad jubilatoria en 2024 ha demostrado que es posible sostener la objeción presidencial mediante alianzas estratégicas y la ausencia de legisladores opositores.

Congreso

En caso de que el Congreso logre los dos tercios necesarios para ratificar las leyes, el Gobierno está considerando la opción de recurrir a la Justicia, alegando irregularidades en el proceso legislativo. Sin embargo, esta estrategia ha sido cuestionada por expertos en derecho constitucional, quienes señalan que no existe una base legal sólida para impugnar el proceso una vez que se han alcanzado las mayorías reglamentarias.

javier milei - PFA.png
El presidente Javier Milei sin facultades extraordinarias: riesgo la comunicación política

El presidente Javier Milei sin facultades extraordinarias: riesgo la comunicación política

Javier Milei, a secas

Simultáneamente, el Ejecutivo buscará mejorar sus relaciones con los gobernadores, quienes desempeñan un papel crucial en la votación de proyectos que impactan en la economía nacional. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, ha suavizado su retórica confrontativa y ha indicado que "siempre hay margen para el diálogo", enfatizando que no todos los mandatarios provinciales manejan los fondos de la misma manera.

El desenlace de esta disputa no solo influirá en el futuro inmediato del paquete fiscal y previsional, sino que también pondrá a prueba la capacidad política del oficialismo para mantener su programa en un contexto de minoría parlamentaria y creciente tensión institucional.

Con estas decisiones, el presidente Milei busca no solo evitar la implementación de las leyes mencionadas, sino también fortalecer su posición política ante un escenario de creciente desafío legislativo. La estrategia que se adopte en los próximos días será fundamental para determinar el rumbo del Gobierno y su capacidad para continuar con su agenda.

Gobernabilidad

Los próximos movimientos del Ejecutivo y las reacciones del Congreso serán observados de cerca, ya que cada paso puede tener consecuencias significativas para la estabilidad política del país. La habilidad del Gobierno para negociar y construir consenso será clave en este proceso.

El veto, la judicialización y la reconfiguración de relaciones políticas son las principales herramientas que el oficialismo está evaluando para enfrentar este desafío legislativo. El desenlace de esta situación será crucial para el futuro de la administración de Milei.

Más contenido de Urgente24

10 ventajas que Victoria Villarruel mantiene hoy sobre Javier Milei

Amores que matan:Javier Milei / Ejército y los otros

Falló el ANMAT: Fentanilo, política y corrupción en la saga Jorge Salinas y García Furfaro

Partió Mario Mactas: Integró redacciones icónicas como Gente y Satiricón