ACTUALIDAD iglesia ortodoxa rusa > exorcismos > posesión demoníaca

POSESIÓN DEMONÍACA

Iglesia ortodoxa rusa y su nuevo documento sobre exorcismos

Una trayectoria histórica del exorcismo y maneras de abordar la posesión demoníaca en un documento de la Iglesia Ortodoxa rusa divulgado el pasado jueves.

La Iglesia ortodoxa rusa ha publicado un documento referido a los procedimientos eclesiásticos para el exorcismo, el pasado jueves (25/08). Dicho documento se llama "Actitud de la Iglesia Ortodoxa Rusa hacia las prácticas modernas de exorcismo" y fue exhibido en la página oficial del máximo representante ortodoxo. Según miembros de la Presencia Interconsejera de la Iglesia Ortodoxa Rusa sobre Teología y Educación Teológica, el propósito de dicho documento sería clarificar conductas apropiadas en el desarrollo de un exorcismo a fin de evitar "abusos" hacia el endemoniado.

Las posesiones demoníacas han venido sucediendo de manera subrepticia desde hace siglos y muchas de ellas han sido representadas en pinturas y películas. Tal como el caso de Los tres milagros de San Cenobio de Botticelli y la película "el exorcismo de Emily Rose", inspirada en la historia verídica de Anneliese Michel. A diferencia de esta última, la Iglesia ortodoxa rusa se ha distanciado de la exhibición mediática de las posesiones, en el presente documento en cuestión. Por lo que, en dicho documento se prohíben los informes, las fotografías y demás espectacularización del poseído.

image.png
Los Tres Milagros de San Cenobio de Botticelli.

Los Tres Milagros de San Cenobio de Botticelli.

En cuanto a Los tres milagros de San Cenobio, en dicho óleo se retrataban a sacerdotes de la iglesia católica contemplando a San Cenobio y su practica exorcista a través de rezos y poder divino.

En relación al exorcismo en sí, la Ortodoxa rusa plantea en dicho documento que jamás debe mercantilizarse el exorcismo: "Ni un exorcista, ni su jerarquía deben esperar sobornos por realizar el rito" dice el artículo. A su vez, el documento específica que solamente un sacerdote previamente bendecido por el obispo puede ejecutar el rito del exorcismo.

El documento borrador de la Ortodoxa rusa recorre la historicidad evangélica del exorcismo como un rito de símil importancia al bautismo y la eucaristía. De igual forma, se relata el uso de las oraciones litúrgicas, unciones para sanar a los poseídos y la existencia de una ministerio de idóneos para el exorcismo; nombrado en el Nuevo y el Antiguo Testamento, y en Tradición Apostólica e Instrucciones Catequéticas de San Cirilo de Jerusalén -siglo II a IV- En dichas obras de Cirilo se mencionaba al catecumenado - instancia previa a recibir el bautismo- y los procesos de purificación y preparación como imposición de manos y rezos para alejar a los espíritus malignos.

Con respecto al Nuevo Evangelio, este documento ortodoxo sobre exorcismos menciona los salmos de Lucas y Marcos que detallan estas prácticas de liberación del alma por parte de Jesús. Por su parte, lo interesante radica en que en este documento se nombran a los trastornos psiquiátricos y se estipula que los clérigos se familiaricen con conceptos de la salud mental para evitar hacer en vano exorcismos a personas psicóticas:

En el caso de una enfermedad mental diagnosticada, un cristiano puede y debe ser tratado por especialistas especializados. En este sentido, se alienta al clero a familiarizarse con los fundamentos de la psiquiatría, para que, de ser necesario, puedan derivar a un feligrés que necesite ayuda para una consulta con un psiquiatra En el caso de una enfermedad mental diagnosticada, un cristiano puede y debe ser tratado por especialistas especializados. En este sentido, se alienta al clero a familiarizarse con los fundamentos de la psiquiatría, para que, de ser necesario, puedan derivar a un feligrés que necesite ayuda para una consulta con un psiquiatra

image.png
Clérigos ortodoxos y un exorcismo.

Clérigos ortodoxos y un exorcismo.

En cuanto al protocolo de desposesión demoníaca, dicho documento establece priorizar una distinción entre un enfermo mental, un adicto a las drogas o alcohol con respecto a un "espiritado". Asimismo, se remarca el "odio y terror a lo santo" por parte de la posesión demoníaca que se manifiesta a través de las reacciones de dolor o ira por parte del sujeto con respecto a la cruz, agua bendita e imágenes santas.

También, se hace foco en la aceptación de la voluntad de Dios por parte del endemoniado y una decisión propia de cambio del estilo de vida: "Solo un cambio significativo tanto en la estructura interna del alma como en la estructura externa de la vida puede conducir a la liberación completa del alma de la influencia del poder oscuro" dice el documento.

Llamativamente, la Ortodoxa considera a la posesión de espíritus malignos "como una condición especial que, por diversas razones, puede ser permitida por Dios (...) Sin el permiso de Dios, la posesión demoníaca, como cualquier enfermedad física o mental, no puede tocar a una persona" y agrega que "el ejecutante del rango de exorcismo debe tener suficiente experiencia espiritual y conciencia para identificar a las personas que realmente lo necesitan”

En este documento sobre la posesión demoníaca, la Iglesia Ortodoxa no solo hace una trayectoria histórica de los casos de exorcismo en las escrituras sagradas sino que además clarifica maneras de proceder ante el poseso. El documento ortodoxo concluye en cierta resignación a Dios si se evidencia una incapacidad de retirada del maligno: "Si el Señor se digna o no librar a una persona de la posesión después del rito del exorcismo, esto debe aceptarse con la debida humildad y gratitud a Dios"

Más contenido en Urgente 24:

Sigue el éxodo en A24: periodista se muda a C5N

Rating: Telefe lastimó y El Nueve levantaría histórico ciclo

6 rooftops para comer en Buenos Aires con vistas imperdibles

2022 Menéndez denunció a Fernando Espinoza: "Me amenazó"

"CFK está indignada: le brota agua del sótano de Néstor"

Dejá tu comentario