en vivo PAPA N°267

Habemus papam: papa León XIV, de Estados Unidos, 2do americano

"Habemus papam": ya hay nuevo papa, León XIV. Se trata de Robert Prevost, un estadounidense con ciudadanía peruana.

8 de mayo de 2025 - 09:30

EN VIVO

"Habemus papam", hay nuevo papa, León XIV, en el segundo día del cónclave.

Embed - Vatican Media Live - Español

-------------------

Live Blog Post

Una lectura sobre el primer discurso papal

Las primeras palabras de el nuevo papa León XIV evidenciaron una continuidad de la obra de Francisco.

Sin embargo, cabe detacar que, hace un tiempo, se opuso en bloque a la bendición de parejas homosexuales que aprobó Francisco.

Tras ser elegido Papa, Prevost dijo claramente: “El mal no prevalecerá”, y así mostró una esperanza fuerte en medio de las dificultades de la Iglesia.

Al mismo tiempo, hizo un llamado a conservar la voz valiente del Papa Francisco, lo que indica que mantendrá el impulso reformista, con sensibilidad social y una mirada global.

Además, invitó a construir puentes para la paz, mostrando una apertura hacia el diálogo interreligioso y político.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/VaticanNews/status/1920542068360860085&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Chat GPT analiza: ¿Cuál es el enfoque teológico de León XIV?

La inteligencia artificial ya tiene en el radar al nuevo sumo pontífice, Robert Prevost. Esto piensa sobre el enfoque teológico del estadounidense/peruano:

El cardenal Robert Francis Prevost, O.S.A., actual prefecto del Dicasterio para los Obispos, tiene una orientación teológica bastante alineada con el espíritu del papa Francisco. Esto significa que su enfoque suele ser pastoral, centrado en la misericordia, el discernimiento, la escucha y el acompañamiento, más que en posturas doctrinales rígidas o identitarias. Prevost viene de la orden de San Agustín (agustinos), lo que también marca su formación con un fuerte énfasis en la vida comunitaria, la interioridad y la búsqueda de la verdad en el amor. No es conocido por ser parte de los sectores tradicionalistas ni por alinearse con las corrientes más conservadoras dentro de la Iglesia. En resumen: se le puede ubicar dentro de una línea moderada, pastoral, en sintonía con las reformas y el estilo del Papa Francisco, sin ser un teólogo polémico ni de extremos ideológicos, explicó la IA. El cardenal Robert Francis Prevost, O.S.A., actual prefecto del Dicasterio para los Obispos, tiene una orientación teológica bastante alineada con el espíritu del papa Francisco. Esto significa que su enfoque suele ser pastoral, centrado en la misericordia, el discernimiento, la escucha y el acompañamiento, más que en posturas doctrinales rígidas o identitarias. Prevost viene de la orden de San Agustín (agustinos), lo que también marca su formación con un fuerte énfasis en la vida comunitaria, la interioridad y la búsqueda de la verdad en el amor. No es conocido por ser parte de los sectores tradicionalistas ni por alinearse con las corrientes más conservadoras dentro de la Iglesia. En resumen: se le puede ubicar dentro de una línea moderada, pastoral, en sintonía con las reformas y el estilo del Papa Francisco, sin ser un teólogo polémico ni de extremos ideológicos, explicó la IA.

Formación, estilo y alineación con Francisco

Luego, la IA enumero ciertas características que ayudan a entender al nuevo jefe del Vaticano:

"Formación y estilo agustiniano: Prevost, como agustino, hereda una tradición que pone el acento en la búsqueda de la verdad a través del amor, la importancia de la comunidad, la humildad y la interioridad. Esto lo distancia de enfoques meramente legalistas o academicistas. La teología agustiniana es profundamente pastoral y existencial: parte del corazón humano, sus deseos, su fragilidad, y la necesidad constante de conversión.

Sintonía con Francisco: Desde que fue nombrado por el papa Francisco (primero obispo en Perú, luego prefecto del Dicasterio), Prevost ha mostrado una clara identificación con las prioridades de este pontificado

  • reforma de la Iglesia desde adentro,
  • promoción de pastores cercanos a su pueblo,
  • resistencia a los clericalismos,
  • enfoque sinodal (escuchar antes que imponer),
  • apertura a los desafíos culturales y sociales actuales, evitando posiciones rígidas.
  • no del todo abierto a la inclusión LGTTB (se opuso en bloque, a la bendición de parejas homosexuales)

No es un teólogo de laboratorio: Prevost no es conocido por escribir tratados teológicos ni por marcar posiciones polémicas en debates doctrinales. Su perfil es más de gobierno y liderazgo pastoral. Esto significa que su “tendencia teológica” no está dada por tesis intelectuales, sino por cómo elige trabajar: poniendo por delante el discernimiento pastoral, la misericordia y el acompañamiento.

Influencia latinoamericana: Por su larga experiencia en Perú, Prevost ha absorbido mucho del espíritu latinoamericano de Iglesia, que se reconoce en la opción preferencial por los pobres, la sensibilidad social y la cercanía al pueblo sencillo. No es un hombre de carrera curial clásica, sino alguien que ha vivido 'en las periferias", desarrolló Chat GPT.

León XIV 2P.jpg
Robert Prevost.

Robert Prevost.

Live Blog Post

Cierre de mercado: Se desploma el dólar y el Merval no repunta a contramano de Wall Street

El cierre de la jornada financiera está marcada por una caída fuerte del dólar. El Banco Nación ofreció el minorista en 1.130 pesos, mientras que el minorista retrocedió hasta los 1.110 pesos.

Las versiones financieras cotizaron a la baja. El Mep lo hizo cerca de los 1.140 pesos, mientras que el CCL lo hizo cerca de los 1.154 pesos.

Por su parte, el Merval cayó 0,2% al cierre, mientras Wall Street registró subas de último momento de hasta 1,7%.

wall street.jpg
Sube Wall Street al calor del acuerdo entre USA y Gran Bretaña.

Sube Wall Street al calor del acuerdo entre USA y Gran Bretaña.

Live Blog Post

Calienta el ARG 01: Javier Milei volverá a viajar a Roma para asistir a la asunción del papa León XIV

El mandatario argentino visitará nuevamente el Vaticano, a poco menos de un mes del último viaje. Lo hará en representación del Estado Argentino, según informó en redes sociales el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1920537603478016073&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Mientras le nace un papa, Donald Trump anuncia arreglo con Gran Bretaña

El primer ministro británico, Keir Starmer y el presidente de los Estados Unidos anunciaron un nuevo acuerdo comercial entre ambos países para aminorar la carga de los aranceles. Se trata de uno de los primeros acuerdos que logran cesar la guerra comercial que la administración Trump inició a nivel internacional con numerosos mercados.

Según la Casa Blanca, los productos importados del Reino Unido mantendrán tan solo un 10% de presión fiscal, siendo uno de los acuerdos más "bajos" que está dispuesto a aceptar el presidente estadounidense. Al respecto, advirtió que las condiciones con sus socios británicos son exclusivas y no se van a replicar con otros países.

La medida generó efectos positivos en los mercados bursátiles. Algunos índices, como el Dow Jones, se elevaron considerablemente tras conocerse el anuncio conjunto.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/realDonaldTrump/status/1920519130941170088&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Desde Estados Unidos y Perú: Breve historia de León XIV, el nuevo papa elegido por el Vaticano

Se trata del sumo pontífice N°267. Proviene de Chicago. Asegura la continuidad de la obra de Francisco y vivió 20 años en Perú:

Los cardenales eligieron en el Vaticano al nuevo papa, León XIV, que será encarnado por Robert Francis Prevost Martínez, cardenal diácono de Santa Mónica, Estados Unidos. El nuevo jefe de la Iglesia, nacido en Chicago, pertenece a la orden de San Agustín, tiene 69 años y pasó buena parte de su vida religiosa en Perú, país en el cual obtuvo la nacionalidad.

El sucesor de Francisco I, Prevost, tiene ascendencia hispana y está catalogado como un políglota, hablando fluidamente español, italiano, francés, portugués. Llega para garantizar la continuidad de la obra del difunto pontífice argentino Bergoglio aunque con matices conservadores.

Al respecto, fue creado cardenal por el papa Francisco el 30 de septiembre de 2023.

Leon XIV P.jpg
Robert Prevost en Perú.

Robert Prevost en Perú.

Live Blog Post

Nuevo papa León XIV: un estadounidense y ciudadano peruano

Se trata de Robert Prevost, un estadounidense, nacido en Chicago y con ciudadanía peruana. Es un cardenal diácono de Santa Mónica, Estados Unidos, y pertenece a la orden de San Agustín.

Hace instantes, salió al balcón de la Basílica de San Pedro, visiblemente emocionado, lagrimeando.

En su primer discurso, pidió a los fieles que fueran seguidores del amor de Cristo. El nuevo papa dijo que “el mal no prevalecerá” y lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos”.

image.png
El nuevo Papa, León XIV

El nuevo Papa, León XIV

“¡Gracias al papa Francisco!“, dijo el nuevo papa León XIV en su primer discurso.

El papa León XIV realizó un especial saludo, en español, a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú.

Tras conocerse el nuevo nombre papal,, el presidente de los Estados Unidos felicitó al nuevo papa, a través de un posteo en Truth Social.

Hace unos días, Trump compartió imágenes de él mismo como si fuera un papa, creadas por la IA, quizá una alegoría a un posible papado norteamericano. Esto da a entender que anticipaba que el cardenal Prevost podía coronarse de gloria.

image.png
Live Blog Post

El mundo ansioso por conocer al nuevo Papa

Dominique Mamberti, un cardenal protodiácono del purpurado más antiguo entre los de origen diaconal, saldrá en minutos al balcón de la Basílica de San Pedro y anunciará al nuevo papa.

Hace 40 minutos salió la fumata blanca de la Capilla Sixtina, confirmando el "habemus papam". Ciudadanos comunes y de todo el mundo se empiezan a congregar en la Plaza de San Pedro.

Embed

El Colegio Cardenalicio eligió al sucesor de San Pedro. Se rumorea que el nuevo papa eligiría llamarse "Francisco II", continuando con el legado de Jorge Bergoglio.

Live Blog Post

Mientras se sacude el Vaticano, se mueve el mercado: Así está el dólar

La jornada financiera en Argentina se presentó con una leve aceleración del tipo de cambio. Además, cae el Merval:

El dólar minorista cotizó en 1.150 pesos para la venta del Banco Nación. El mayorista lo hizo en 1.124 sin cambios respecto al cierre anterior.

Los dólares financieros, MEP y CCL, cayeron a 1.144 pesos y 1.155 pesos respectivamente. El dólar futuro se negoció en 1.132 pesos marcando un nuevo retroceso.

Mientras tanto, el Merval registró bajas de 1,20%. El riesgo país descendió a los 742 puntos básicos.

Cómo y dónde abrir una caja de ahorro en dólares
La realidad del mercado.

La realidad del mercado.

Live Blog Post

El Vaticano eligió al nuevo papa

Sale humo de la Capilla Sixtina. Suenan las campanadas de la Basílica de San Pedro. Ya hay nuevo papa. Hay rumores de que se llamará Francisco II, lo que podría indicar la continuidad de la obra de Jorge Bergoglio.

El nuevo Papa ahora mismo está en la Salas de las Lágrimas, recién electo, poniéndose los atuendos papales y en oración, según confirma Vatican News.

vaticano.jpg
Los cardenales eligieron.

Los cardenales eligieron.

Live Blog Post

Segunda fumata negra en el 2do día del Cónclave

Tras la fumata negra de ayer, que denota que los 133 cardenales aún no han elegido al Papa, el Cónclave reunido este jueves, por segundo día consecutivo, acaba de terminar la segunda votación de la mañana: nuevamente sale el humo negro de la Capilla Sixtina.

  • Aún restan dos votaciones en la tarde, en caso de que el candidato no obtenga los dos tercios.
image.png
Fumata negra | GENTILEZA AFP

Fumata negra | GENTILEZA AFP

"Estuve aquí anoche, esta mañana y ahora. No me iré hasta que no haya humo blanco", aseguró a AFP Pedro Moreira de Almeida, un brasileño de 38 años que viajó desde España a Roma.

Live Blog Post

"Fue una operación mediática teñida de amarillo": La respuesta de Milei

El presidente Javier Milei calificó como "lamentable" el rechazo del proyecto de Ficha Limpia en el Senado. En ese marco, brindó un discurso en el 11 Latam Economic Forum donde hizo referencia al respecto considerando que "anoche los corruptos ganaron una batalla".

"Fue una operación mediática teñida de amarillo", señaló y remarcó: "No vamos a parar hasta echarlos a patadas".

Pese al rechazo, el Gobierno destacó el acompañamiento que recibió el proyecto de parte de los bloques que apoyan a La Libertad Avanza, y aseguró que seguirá impulsando la iniciativa.

Live Blog Post

Ficha Limpia: Milei no quiere sacar de la cancha a Cristina

El rechazo que el Senado le propinó al proyecto de ley Ficha Limpia, destinado a impedir el acceso de personas condenadas penalmente a cargos electivos, tomó por sorpresa a la mayoría y al mismo tiempo activó la desconfianza de aliados y opositores del gobierno de La Libertad Avanza (de sus propios votantes también), que hasta este miércoles festejaban lo que suponían la proscripción eterna de Cristina Fernández de Kirchner.

"La jugada es clara: Milei no quiere sacar de la cancha a Cristina, la necesita para rivalizar, para sostener un enemigo, máxime a 10 días de las elecciones de Buenos Aires", señalaron desde el peronismo a un medio rosarino.

En el PRO saltaron con bronca y reproches al oficialismo. Sus principales espadas están seguras de que la Casa Rosada impulsó el proyecto con una mano, y con la otra (y por lo bajo) mandó a los misioneros a darse vuelta y así favorecer el rechazo que el Frente de Todos y otros opositores genuinos propugnaban.

De los senadores por Santa Fe, los dos por la mayoría radical, Eduardo Galaretto y Carolina Losada, votaron a favor de Ficha Limpia, como se suponía era el cometido del Ejecutivo nacional. Marcelo Lewandowski, del Frente de Todos, votó en contra.

"Lo de ayer es una vergüenza. La política mostrando su peor cara: complicidad e impunidad. Esto no termina acá, vamos a seguir luchando hasta que ficha limpia sea ley", se manifestó en sus redes sociales la santafesina luego de lo ocurrido en la Cámara alta.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/carolinalosada/status/1920468405229961657&partner=&hide_thread=false

Los senadores que responden al gobernador, Maximiliano Pullaro volvieron a votar en línea con los designios de Casa Rosada. De la misma manera, los dos radicales votaron en contra cuando el Frente de Todos propuso sobre tablas que se cite a comparecer en el Congreso a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Economía, Luis Caputo, por el escándalo de la cripto estafa $LIBRA, luego de la inefable presentación de Guillermo Francos en Diputados.

Live Blog Post

Luis Petri tambalea y aumenta el ruido sobre una eyección

El ministro de Defensa estaría en la mira de la Casa Rosada para ser reemplazado. En las Fuerzas Armadas hay fuerte descontento por salarios y tareas impropias:

El futuro de Luis Petri en la gestión nacional tendría los días contados. El ministro de Defensa sufre fuertes rumores de una salida del Gabinete para ser reasignado a tareas legislativas encabezando una lista en su provincia de origen, Mendoza.

La intención de la Casa Rosada sería “reciclar” a Petri para competir a nivel legislativo. Para ello, un paso necesario será que el actual afiliado a la UCR de el salto definitivo a La Libertad Avanza, tal y como lo hizo la ex candidata del PRO, Patricia Bullrich.

En ese orden, Petri no estaría completamente decidido de hacer el traspaso político, a pesar de ser el camino más claro para mantenerse competitivo en su anhelo por ser gobernador en Mendoza. Algo que generó aún más impaciencia dentro del círculo presidencial, donde saben que ya no pueden sostener al ministro a cargo de la Defensa.

Mientras tanto, en las Fuerzas Armadas crece el descontento con su gestión. Sin capacidad para empatar los salarios de Seguridad, los militares piensan que una salida de Petri podría descomprimir la situación.

La tensión creció especialmente en las últimas semanas con el despliegue del Operativo Julio A. Roca en la frontera norte, donde integrantes del Ejército fueron desplegados para realizar tareas que le corresponden legalmente a cuerpos de Seguridad. En el ámbito castrense temen posibles represalias judiciales ante las tareas encomendadas por Petri.

Luis Petri 3P.jpg
Luis Petri y su futuro.

Luis Petri y su futuro.

Live Blog Post

La campaña de ampliación de la CSJN pasa factura: Le niega licencia a Mariano Borinsky

El camarista se había pronunciado a favor de ampliar el número de integrantes:

El Máximo Tribunal le negó un pedido de licencia al camarista de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Borinsky. El magistrado solicitó una pausa en sus tareas del 8 al 20 de julio próximo para realizar un viaje a Israel.

La negativa llegó por parte de la CSJN, órgano sobre el cual Borinsky había señalado la necesidad de ampliación. Según los argumentos, el rechazo a la licencia se habría originado en la “no coincidencia” de los motivos del viaje con eventos de instrucción competentes a la tarea judicial.

“Es importante para el buen funcionamiento del sistema de administración de justicia que la Corte esté completa", apuntó en el pasado Borinsky. Algo que va en contramano de los deseos de algunos integrantes de la CSJN.

Por otra parte, Borinsky desarrolla un rol clave en la causa Vialidad, que involucra directamente a la ex presidenta Cristina Kirchner. Un caso sobre el cual el Máximo Tribunal podría expedirse próximamente generando un fuerte impacto político.

El camarista fue uno de los jueces que confirmó en segunda instancia la condena de la ex funcionaria. Un fallo que está siendo analizado y podría ser ratificado por la CSJN.

CSJN rechaza licencia Borinsky 7may2025.pdf
Live Blog Post

Cayó Ficha Limpia: Cruces de acusaciones entre LLA y PRO

Luego del fracaso de Ficha Limpia, las turbulencias entre LLA y el PRO explotaron a poco más de una semana de las elecciones. Tal es así que, el vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó una conferencia en paralelo a Silvia Lospennato.

"Los senadores del PRO bajaron al recinto a votar", señaló el libertario quien acusó que en el PRO "hubo especulación electoral". En su discurso, Adorni se mostró molesto: "Ahora hay que esperar hasta 2026". Podrá volver a ingresar al Congreso de la Nación recién el 1 de marzo del próximo año.

Por su parte, Lospennato, con un tono más enfurecido insistió: "Los senadores salieron a decir que los votos estaban" y apuntó contra Sonia Rojas Decut y Carlos Arce quienes dieron un giro inesperado en la votación. "Cambiaron su voto a traición", consideró la diputada nacional que acusó a LLA de "lavarse las manos" ya que creyó que Javier Milei "quería la ley". "Después de anoche, perdí toda la confianza", sostuvo defraudada.

Con un mensaje escueto, casi en simultáneo con Adorni, Lopesnatto culminó dirigiéndose a los trolls libertarios: "pongan su ejército a atacarme".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/slospennato/status/1920492558712508552&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Tiembla Trump: Rusia y China refuerzan alianzas

El presidente de China, Xi Jinping llegó el miércoles a Moscú para realizar una visita de Estado a Rusia y asistir a las celebraciones del 80° aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética.

Durante este jueves, el primer mandatario del gigante asiático señaló que "los lazos entre China y Rusia han disfrutado de un desarrollo estable, sano y de alto nivel gracias a los esfuerzos conjuntos de ambas partes". Asimismo, elogió "la amistad de buena vecindad a largo plazo y la cooperación de beneficio mutuo como características distintivas de los lazos bilaterales".

Por su parte, Vladimír Putin precisó: "Desarrollamos nuestros lazos en beneficio de los pueblos de ambos países y no en contra de nadie. Nuestra relación es igualitaria, mutuamente beneficiosa y permanente".

En una declaración conjunta, Rusia y China califican de "profundamente desestabilizadores" los planes del presidente de EEUU, Donald Trump, de construir un sistema de defensa antimisiles.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SputnikMundo/status/1920412667878994056&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Desde Misiones llegó la motosierra para Ficha Limpia: El ruido entre Milei y Rovira existe hace rato

Los senadores que bloquearon Ficha Limpia responden a Carlos Rovira, líder político del oficialismo misionero. Clarín denuncia acuerdo:

La caída del proyecto Ficha Limpia desató todo tipo de suspicacias en torno a la posible participación del Gobierno nacional en su fracaso. Con dos senadores misioneros bloqueando el avance de la ley, numerosos medios nacionales señalaron un presunto acuerdo entre Javier Milei y el ex gobernador de esa provincia, Carlos Rovira.

Al respecto, la cobertura mediática misionera sobre la relación entre el economista y el ingeniero químico da cuenta de una estrecha comunicación. Interesado en el modelo fiscal balanceado del Gobierno misionero, Milei entabló una relación cercana con el ex mandatario que todavía lidera políticamente la provincia.

Incluso antes de llegar a la Casa Rosada, Milei se encontró con Rovira en Misiones. En su rol de economista y proyectando una candidatura, el actual presidente estableció en el ingeniero misionero una fuente de consulta política de confianza.

En los albores de la administración libertaria, Milei no perdió de vista el “modelo Rovira” y, si bien no mantuvo un encuentro personal con el misionero, casi siempre tendió diálogos directos a través de funcionarios clave que sí viajaron a la provincia norteña. De hecho, ese fue uno de los primeros destinos del ex ministro del Interior y actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien pasó por las oficinas de Rovira a inicios del 2024.

Fruto de aquellos encuentros fue el acompañamiento que los legisladores misioneros hicieron para la estabilización del Gobierno en el Congreso. Un acuerdo tangible pero que se repitió en otras provincias a necesidad de la Casa Rosada en ese momento.

Elecciones en Misiones

El escenario electoral en Misiones se plantea favorable para el oficialismo local. En ese orden, y poniendo en juego más de 12 bancas, el Frente Renovador de la Concordia conducido por Rovira propuso una oferta electoral que se destaca por su amplitud ideológica.

Casualidad o no, el oficialismo misionero abrió el juego para candidatos políticamente cercanos al Gobierno nacional. Una propuesta “blend” según describieron los protagonistas de la lista de Rovira.

Por su parte, el espectro libertario irá dividido. Además de la oferta de La Libertad Avanza, encabezada por el ex tenista Diego Hartfield, habrá otras listas que representan (extraoficialmente) las ideas del oficialismo.

Bajo esa dinámica, es probable que la oferta libertaria vea disminuida su potencia en favor de la causa del FRC. Una cuestión que alimenta las hipótesis de un presunto acuerdo que decantó en la caída de Ficha Limpia.

Rovira Francos P.jpg
Carlos Rovira y Guillermo Francos.

Carlos Rovira y Guillermo Francos.

Live Blog Post

Foro económico: Para Caputo "tenemos una moneda firme"

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó del 11° Latam Economic Forum, un evento que se realiza a beneficio, y disertó ante empresarios. Allí, resaltó los logros del plan económico e insistió con "sacar los dólares del colchón". Además, destacó el estado del Banco Central, la estabilidad fiscal y la fortaleza del peso.

"Se terminó la argentina regalada en dólares", señaló y remarcó: "Tenemos una moneda firme". Sobre esa línea, explicó que "Para que este nivel de crecimiento se sostenga, la economía demanda más dinero":

'Toto' quiere propiciar la "remonetización" en la moneda estadounidense, para tener un "contexto macroeconómico sumamente ordenado" y que "el protagonista sea el sector privado".

Embed - 11° Latam Economic Forum
Live Blog Post

Rechazo de Ficha Limpia: Santiago Caputo en la mira

El Senado dio un giro inesperado rechazando el proyecto de Ficha Limpia que generó diferentes repercusiones y muchos apuntes. La iniciativa logró 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no consiguió por un voto la mayoría especial que requiere su sanción definitiva.

En base a ello, el senador nacional, Francisco Paoltroni, manifestó su "indignación" ante lo ocurrido en la Cámara alta y responsabilizó al Gobierno por el fracaso de Ficha Limpia. En diálogo con Radio Rivadavia, fue tajante y aseguró que Santiago Caputo fue el responsable, considerando que es quien "maneja la política en Argentina", con el aval del presidente, Javier Milei.

El formoseño también mostró su malestar en X, donde se dirigió exclusivamente a Milei.

"Presidente, si realmente quiere enviar un mensaje claro a la República y a los argentinos de bien tras el rechazo del Senado a la Ley de Ficha Limpia, es momento de intervenir la provincia de Formosa para terminar con el reinado de Gildo Insfrán. Un gobernador que modificó la Constitución a su antojo para ser reelegido indefinidamente con el apoyo de sus cómplices, aprobando la Ley de Lemas y concentrando tanto poder que hizo desaparecer la justicia en todo el territorio. Formosa está abandonada, es una provincia donde la República dejó de existir. No existe otra alternativa que la intervención federal para terminar de una vez con el principal bastión del kirchnerismo en el país", señaló a través de un posteo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PaoltroniF/status/1920454905828868183&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Todas las miradas en el Vaticano: ¿Será el día de la fumata blanca?

La chimenea de la Santa Sede ha vuelto a emitir humo negro por segunda vez. Esto significa que los 133 cardenales que permanecen encerrados en la Capilla Sixtina por segundo día consecutivo no se han puesto de acuerdo en las dos votaciones de la mañana.

  • el humo negro, por segunda vez, significa que este jueves pasará a una segunda votación y habrá nueva fumata a las 14.
  • se necesita una mayoría de dos tercios, 89 votos, para que haya un nuevo Papa.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/news_vaticano/status/1920418767659536881&partner=&hide_thread=false

Un dato no menor, que podría alentar a que esto sea así, es que los dos últimos papas de la Iglesia Católica, Francisco y Benedicto XVI, fueron elegidos en la segunda jornada del Cónclave, la misma que se está celebrando este jueves 8 de mayo para elegir al sucesor de Jorge Bergoglio, que se convertirá en el 267 Papa de la Iglesia Católica.

En 2013, Francisco fue elegido por la tarde de la segunda jornada del Cónclave, en teoría en el quinto escrutinio aunque, según se reveló más tarde en el libro 'Francisco, vida y revolución', de la periodista argentina Elisabetta Piqué, en realidad fue elegido en una sexta votación.

Por su parte, Benedicto XVI salió elegido en la cuarta votación también en la segunda jornada con una fumata blanca en torno a las 17.00. En 1978, para la elección de Juan Pablo II, fueron necesarios ocho escrutinios y fue elegido al final del tercer día.

Los favoritos papales: Teagle y Parolín

En la misa “Pro eligendo pontifice” del miércoles, que dio inicio al Cónclave, se produjo una peculiar secuencia que involucró al cardenal Giovanni Battista Re y a Pietro Parolin.

Al momento de dar la paz, Re, quien oficiaba la misa, se dirigió a Parolín, secretario de Estado de la Santa Sede, y le dijo, vaticinando un buen augurio, así como zamarreándolo en señal de apoyo:

Auguri, auguri e doppi (Suerte por partida doble) Auguri, auguri e doppi (Suerte por partida doble)

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ConclaveInfo/status/1920243732638523612&partner=&hide_thread=false

El cardenal Pietro Parolin, de 70 años, actual secretario de Estado del Vaticano, es uno de los favoritos papables.

  • Se lo considera menos progresista que Francisco y mucho menos conservador que el papa Benedicto XVI. Habla con fluidez francés, español, su italiano nativo, y maneja muy bien el inglés.
  • estuvo en el sellado de los aposentos papales tras su fallecimiento.
  • Conversó con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky de Ucrania durante el funeral del papa, así como con el expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el exprimer ministro de Italia, Matteo Renzi.

Otro de los favoritos es el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años, actual Arzobispo de Manila, apodado como el Francisco de Asia”.

image.png
Parolín y Tagle, los papables | FOTOMONTAJE

Parolín y Tagle, los papables | FOTOMONTAJE

Bastante joven para un puesto papal, Tagle es un sacerdote jesuita y austero que goza de buen sentido del humor. Él es uno de los preferidos para suceder al Papa Francisco, quien lo proclamó con un futuro papal.

En el 2015, durante una visita pastoral a Filipinas, Francisco dijo, frente a 7 millones de fieles y frente a Tagle: “el futuro de la Iglesia está en Asia”.

"Hace cinco o seis años, era el favorito del Papa Francisco para sucederlo. Está al frente del importante nuevo superdicasterio para la evangelización. Es un candidato bastante fuerte. Y aún es relativamente joven", recordó Edward Pentin, experto en el Vaticano.

Live Blog Post

Felicitaciones para Bill Gates: Donará US$ 200.000 M en 20 años contra la pobreza

Bill Gates donará más de US$ 200.000 millones en los próximos 20 años para combatir la pobreza, la desnutrición, la polio y otros flagelos mundiales, adelantando en décadas su compromiso de regalar casi toda su riqueza: The Wall Street Journal.

El cofundador y filántropo de Microsoft, de 69 años, dijo que donaría el 99% de su fortuna a su fundación benéfica, que preside, y lo hará antes de lo planificado en un comienzo porque el mundo enfrenta muchos problemas urgentes y él quiere financiar (y alentar a otros a financiar) nuevas herramientas para resolverlos.

La fundación anunció que duplicaría su inversión en las próximas 2 décadas y cerrará sus puertas a finales de 2045 tras desembolsar el dinero. El estatuto de la fundación estipulaba en el pasado su cierre 20 años después de la muerte de Gates.

Gates dijo que espera que el total supere los US$ 200.000 millones, incluyendo su riqueza y el dinero actual de la fundación, que era de US$ 77.200 millones a fines de 2024. También incluye contribuciones de Warren Buffett durante su vida.

Incluso después de 25 años de filantropía intensa, Gates III sigue siendo uno de los hombres más ricos del mundo, con un patrimonio neto de US$ 108.000 millones, según la lista de multimillonarios mundiales de Forbes 2025. "Seguiré estando cómodo", dijo. Y el resto de su familia también estará bien.

Live Blog Post

Y Clarín no la vio venir...

Clarín intenta explicar cómo fue que no la vio venir. Justo los de Héctor Magnetto, enemigos irreconciliables de Cristina Fernández de Kirchner -luego de haber sido grandes aliados, vale la pena recordarlo, hasta que se pelearon por la propiedad de Telecom-.

Jazmín Bullorini en Clarín:

"Lo raro es que hace un mes la propia Rojas Decut declaró en medios locales de Misiones: "Ficha Limpia tiene que salir". Ambos venían comportándose como aliados del oficialismo y durante la sesión no hicieron uso de la palabra para sentar postura. En Diputados los representantes misioneros habían votado a favor.

Por eso, su decisión ahondó los rumores de que el propio Gobierno era el que quería evitar la ley. La senadora cordobesa Alejandra Vigo, que responde a Juan Schiaretti, no tardó en plantearlo públicamente: "Dio frutos el acuerdo entre el gobierno de Misiones y el ejecutivo nacional que conformaron una sociedad política para las próximas elecciones provinciales que lleva una candidata libertaria en la lista. Como lo advertimos, el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo", tuiteó.

Los senadores misioneros, aliados de la Casa Rosada, habrán tenido sus razones para proteger a la expresidenta, sin embargo sus votos confluyen con varios intereses del oficialismo.

Por un lado, el gobierno de Javier Milei prefiere a Cristina Kirchner candidata, para polarizar, como hasta ahora, y no a Cristina Kirchner declamando ser víctima de la proscripción y sin poder competir.

Al mismo tiempo, la aprobación de la ley de ficha limpia hubiera implicado darle el triunfo a Silvia Lospennato, diputada de Pro, promotora de la iniciativa y competidora de Manuel Adorni, el vocero presidencial, en las elecciones porteñas del 18 de mayo. No era oportuno regalarle ese triunfo. (…)".

Embed

Amplió su colega Carlos Galván:

"El gobernador de Misiones es Hugo Passalacqua, pero el poder en la provincia lo maneja en realidad Carlos Rovira, aunque desde las sombras. Ex mandatario provincial, es en la actualidad el presidente del partido Renovador de la Concordia Misionero. Desde esa posición es quien elige al gobernador y a los diputados -tiene cuatro- y senadores nacionales (tiene dos).

En un Congreso Nacional con un grado altísimo de fragmentación, los votos de esos seis legisladores son ultra valiosos para la Casa Rosada. Controlar los votos de cuatro diputados y dos senadores es como tener un súper poder.

Se sabe que es común que los legisladores que responden a Rovira muchas veces entran al recinto del Senado o de Diputados sin saber cómo votarán. “Somos menos que un cero a la izquierda”, bromeó alguna vez un ex legislador que no pudo renovar su banca porque Rovira no lo quiso.

Durante la tarde, la senadora le había asegurado a una legisladora radical que realizaba un punteo que votarían a favor. La sorpresa en diferentes bancadas fue absoluta. La cara de la vicepresidenta Victoria Villarruel cuando vio el resultado en el tablero delata su total desconcierto.

En el Senado reinaba en la noche de este miércoles la certeza de que Rovira había llegado a algún acuerdo con el Poder Ejecutivo. Solo eso puede explicar el voto en contra de la ley de sus senadores. Rovira es oficialista con todos los gobiernos nacionales. (…)".

Live Blog Post

Para salir del ridículo, La Nación pide que la CSJN barra la Ficha Sucia

El multimedios La Nación militó por Ficha Limpi tal como antes lo hizo contra el juez Ariel Lijo en la CSJN. En este caso, le resultó OK. En el otro, no. Ahora pregunta si no debería intervenir la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Pero la CSJN interviene para interpretar las leyes y verificar su cumplimiento pero no tiene plazos y, se supone, no acepta presiones. Es conocido el murmullo periodístico de un integrante de la familia Saguier frecuentando alguna 'mesa judicial' anti K.

La acción de La Nación y del PRO le concede argumentos al peronismo: al final Ficha Limpia sólo se trataba de frenar la competencia electoral de Cristina Fernández de Kirchner.

Hernán Cappiello en el diario de los Saguier: "El fracaso de la ley de ficha limpia demostró la incapacidad de la política de sanearse a si misma, mejorar la calidad del Congreso y poner la lupa sobre la idoneidad de los candidatos. Demostró asimismo el poder de Cristina Kirchner, doblemente condenada, para evitar que la norma acabara con su postulación como candidata a legisladora nacional en las próximas elecciones. Ahora solo queda el camino de la Justicia. Si la Corte Suprema de Justicia confirma su condena antes de la fecha de oficialización de candidaturas en la provincia de Buenos Aires o a nivel nacional, Cristina Kirchner no podrá postularse. (…)". ¿Y.... ?

Live Blog Post

Loan Peña hoy cumple 6 años, ¿dónde está?

Loan Danilo Peña, menor de edad desaparecido en democracia en la provincia de Corrientes, hoy cumple 6 años y a casi 11 meses del inicio de su búsqueda no avanzó la investigación policial / judicial. Una vergüenza para la Argentina y para la provincia de los Valdés.

El menor desapareció el 13/06/2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar.

Hay 7 detenidos y procesados por el delito de sustracción de un menor: Antonio Benítez, Daniel Ramírez, Mónica Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel.

Live Blog Post

Cónclave, nuevo humo negro pero el cardenal Re espera noticias vespertinas

Mañana de humo negro en el Cónclave en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde desde el miércoles 07/05 se reúnen los cardenales para elegir al nuevo Papa. Por tanto, todavía no hay acuerdo sobre el nuevo Pontífice. Se espera una nueva columna de humo esta tarde.

Sin embargo, habló el cardenal decano Giovanni Battista Re: "Espero que cuando regreses a Roma esta noche encuentres ya el humo blanco. Me alegra especialmente estar aquí al inicio del Cónclave para que el Espíritu Santo sople con fuerza y sea elegido el Papa que la Iglesia y el mundo de hoy necesitan. El cardenal decano Giovanni Battista Re declaró esto en Pompeya, subrayando que el nuevo Papa «ante todo tendrá que intentar fortalecer la fe en Dios en este mundo nuestro, caracterizado por el progreso tecnológico, pero desde un punto de vista espiritual hemos notado un cierto olvido de Dios». Por lo tanto, «es necesario un despertar".

Live Blog Post

Inminente acuerdo comercial USA / Reino Unido

USA y Gran Bretaña anuncian un acuerdo comercial que reducirá la carga de los amplios aranceles del presidente Donald Trump , lo que representa una victoria política para el primer ministro británico Keir Starmer, que Donald Trump también puede usar para validar su turbulento enfoque hacia la economía internacional.

Trump publicó en su plataforma Truth Social que el acuerdo será "completo e integral". No se dieron detalles de inmediato, y es más probable que el acuerdo se limite a brindar alivio arancelario a ciertos sectores como la fabricación de automóviles.

Trump hablará desde la Oficina Oval a las 10 am EDT (1400 GMT), y Starmer hará su propio anuncio aproximadamente a la misma hora.

Es el 1er. acuerdo comercial bilateral desde que Trump inició sus vacilantes esfuerzos por reestructurar la economía global mediante el drástico aumento de los impuestos a las importaciones con el fin de impulsar la producción nacional.

No se han alcanzado nuevos acuerdos con los principales socios comerciales de USA, tal como Canadá, México y China. Pero el Reino Unido siempre 'lava la ropa' de USA, ya se sabe....

Live Blog Post

Pakistán afirma eliminar 25 drones, India dice que rechazó represalias paquistaníes

Pakistán dijo el jueves que derribó 25 drones de India en su espacio aéreo, mientras que India dijo que "neutralizó" los intentos de Pakistán de atacar objetivos militares con drones y misiles, mientras los combates se extendían entre los vecinos con armas nucleares.Los últimos intercambios ocurren un día después de que India dijera que había atacado "infraestructura terrorista" en Pakistán en las primeras horas del miércoles, dos semanas después de que acusó a la nación islámica de estar involucrada en un ataque en la Cachemira india en el que murieron 26 personas, en su mayoría turistas hindúes.

-------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Subte con app: Cómo funciona y qué datos ofrece al pasajero

Máxima expectativa: El Hot Sale promete otro salto histórico

El outlet con precios tan bajos que los compradores agotan en horas

La película de Netflix que no vas a poder pausar