ACTUALIDAD elecciones > Pullaro > reforma constitucional

VICTORIA AGRIDULCE

Elecciones en Santa Fe: Con el escrutinio definitivo, Pullaro busca aliados

El Tribunal Electoral dio a conocer los resultados finales de las elecciones de convencionales constituyentes. Pullaro comienza a delinear estrategias.

SANTA FE. Pocos días después de que los ciudadanos se presentaron a las urnas, el Tribunal Electoral (TE) informó los datos finales de las elecciones de convencionales constituyentes, tanto en distrito único como a los departamentales. En tanto, quedaron definidos quiénes reformarán la Constitución provincial.

Sin grandes cambios

Según la información publicada por el TE, no hubo modificaciones con respecto a los resultados del domingo pasado. Con todos los datos sobre la mesa, Unidos tendrá 33 convencionales (20 provinciales y 13 departamentales); Más para Santa Fe, 12 (8 provinciales y 4 departamentales); La Libertad Avanza, 10 (8 provinciales y 2 departamentales); Somos Vida y Libertad, 7; Activemos, 4; y Frente de la Esperanza, 3.

En ese sentido, así fueron los votos por fuerza política:

* Unidos: 499.115 votos (17,47% del total del padrón)

* Más para Santa Fe: 216.603 (7,64%)

* La Libertad Avanza: 201.005 (7,09%)

* Somos Vida y Libertad: 175.926 (6,21%)

* Activemos: 120.295 (4,24%)

* Frente de la Esperanza: 79.790 (2,82%)

* Frente Amplio por la Soberanía: 57.894 (2,04%)

* Frente de Izquierda y de Trabajadores: 31.235 (1,19%)

* PAIS: 31.040 (1,10%)

* Acuerdo Ciudadano: 6.299 (0,22%)

* Confluencia Santafesina: 6.145 (0,22%)

* Moderado: 4.597 (0,16%)

Se contabilizaron 71.146 votos en blanco (4,75% de los votos válidos) y 72.375 anulados.

image.png
Triunfo de Maximiliano Pullaro. 

Triunfo de Maximiliano Pullaro.

Reforma constitucional: Listas finales de convencionales

Unidos

Maximiliano Pullaro, Germana Figueroa Casas, Lionella Cattalini, Lucas Galdeano, Josefina Del Río, Rodolfo Giacosa, Daiana Gallo, Cristian Cunha, Victoria Tejeda, Joaquín Blanco, Fabián Bastia, Claudia Levin, Walter Ghione, Katia Passarino, Pablo Farías, María Sánchez Lecumberri, Lucas Incicco, Lucía Masneri, Gino Svegliatti y Gisel Mahmud.

Lisandro Enrico, Germán Giacomino, Mauricio Maroevich, Hugo Rasetto, Leonardo Diana, Esteban Motta, Julio Garibaldi, Germán Baumgartner, Rodrigo Borla, Felipe Michlig, Oscar Dolzani, Orfilio Marcón, Raúl Gramajo.

Más para Santa Fe

Juan Monteverde, Alejandra Rodenas, Diego Giuliano, Lucila De Ponti, Pablo Corsalini, Jaquelina Balangione, Facundo Olivera y Patricia Boni.

Hugo Sosa, Armando Traferri, Alcides Calvo y Rubén Pirola.

image.png
 Son 69 convencionales los que iniciarán el debate sobre los cambios institucionales más importantes en seis décadas.

Son 69 convencionales los que iniciarán el debate sobre los cambios institucionales más importantes en seis décadas.

La Libertad Avanza

Nicolás Mayoraz, Candela Rodríguez, Marcos Peyrano, Beatriz Browver, Froilán Ravena, Gabriela Martínez, Néstor Fandoz y Agustina Vidal.

Juan Pedro Aleart y Javier Meyer.

Somos Vida y Libertad

Amalia Granata, Juan Argañaraz, Silvia Malfesi, Emiliano Peralta, Lucila Lehmann, José Machado y Alicia Azanza.

Activemos

Marcelo Lewandowski, María Capocetti, Rubén Giustiniani y María Martínez.

Frente de la Esperanza:

Alejandra Oliveras, Ariel Sclaiani y Caren Fruh.

Maximiliano Pullaro busca aliados

Con los números cerrados, y sin muchos cambios, la administración de Pullaro activó su radar en busca de votos 'solidarios'. A raíz de ello, el foco recae en el Frente de la Esperanza y no es casualidad: dos de sus integrantes están directamente vinculados al radicalismo. Fruh es una de ellas, quien responde al senador y presidente de la UCR Santa Fe, Felipe Michlig.

Sin embargo, su estrategia ya comenzó a hacer ruido. Quien puso el grito en el cielo fue Granata: en sus redes sociales denunció que su lista fue perjudicada por una maniobra del oficialismo para dividir el voto disidente.

"Nos robaron bancas con listas funcionales al gobierno", expuso. Sin mencionarlo directamente, el blanco fue Michlig, apuntado como el gestor silencioso del Frente de la Esperanza.

Elecciones en Santa Fe

Como último dato, el informe arroja que votaron 1.569.465 santafesinos, lo que representa el 55,37% del padrón, una baja participación.

El resultado final dejó a solo 6 de las 12 fuerzas que compitieron por el distrito único en condiciones de conformar la Asamblea Constituyente.

Más contenidos de Urgente24

Santa Fe aumenta los controles en las rutas por el finde largo: Lo que debes saber

Tiembla Europa: Meloni, Trump y una alianza a prueba en plena guerra

Trump hizo pausa de 90 días con los aranceles porque los americanos ahorran en acciones y se están fundiendo"

Inter pone el ojo en un juvenil de la Selección Argentina que asombra en Italia

Flybondi regalada: Tras quejas masivas, lanza pasajes gratis

FUENTE: Urgente24