ACTUALIDAD Maximiliano Pullaro > elecciones > Santa Fe

BALANCE ELECTORAL

Victoria agridulce: Maximiliano Pullaro conforme, hasta ahí

Si bien Maximiliano Pullaro, salió victorioso en las elecciones, sabe que no tuvo el mismo respaldo que en 2023 por lo que pidió redoblar esfuerzos.

SANTA FE. Tras las elecciones, el gobernador, Maximiliano Pullaro, encabezó un nuevo encuentro interministerial con el propósito de evaluar y avanzar en la planificación de las acciones de gobierno. Allí pidió ser humildes ante el resultado electoral redoblando los esfuerzos para lograr mayor acompañamiento.

Se trata de la tercera reunión que se realizó bajo el lema "Todo por delante". La primera fue en junio del año pasado, al cumplirse seis meses de gestión, y la segunda, en octubre.

Tras el triunfo en las elecciones, Pullaro pide humildad y mayor esfuerzo

En esta oportunidad, Pullaro remarcó el momento que está atravesando Santa Fe en referencia a los resultados que dejaron los comicios del domingo donde "la inmensa mayoría de los santafesinos ratificó el rumbo del gobierno, lo que implica más responsabilidad".

A raíz de ello, llamó a "reflexionar para ver de qué manera cada uno de nuestros equipos puede ser más eficientes y austeros, y hacer una evaluación de lo que se hace y potenciarlo". Sobre esa línea, el gobernador destacó: "Tuvimos el coraje de hacer lo que teníamos que hacer, sabiendo que íbamos a pagar costo político, pero estábamos dispuestos a asumirlo, porque era lo mejor para la provincia".

En ese sentido, pidió redoblar esfuerzos para demostrar el respaldo a su administración. "Tenemos que tener claras las expectativas y necesidades; y trabajar mucho para ser mejores y mostrarles a los santafesinos, que nos volvieron a acompañar, que estamos en condiciones de cumplir con el contrato social que firmamos con toda la provincia de Santa Fe, hace 16 meses atrás", aseguró.

Al respecto, el mandatario indicó que "esto nos obliga, y exige, trabajar más, escuchando las ideas del otro, porque así somos mucho más fuertes", por lo que les solicitó a cada uno de los funcionarios, y al personal de planta, "máxima humildad y esforzarnos todos para ser mejores, porque tenemos la inmensa responsabilidad de gestionar la provincia más importante del interior de la República Argentina".

image.png
En su discurso, Pullaro valoró el apoyo alcanzado por Unidos en la elección del domingo pero instó a ser humildes en la gestión y seguir escuchando.

En su discurso, Pullaro valoró el apoyo alcanzado por Unidos en la elección del domingo pero instó a ser humildes en la gestión y seguir escuchando.

Responsabilidad con mirada en el futuro

En ese marco, el radical sostuvo que los santafesinos le brindaron al gobierno provincial "la responsabilidad de cambiar el contrato social, la Constitución, que no se cambia desde hace 63 años, porque dijimos que queríamos hablar de futuro, y que tenía que ser un futuro sin corruptos, por eso íbamos a impulsar Ficha Limpia; que no queríamos privilegios para la política y que queríamos terminar con los fueros parlamentarios y los cargos hereditarios en las empresas públicas, y consagrar el equilibrio fiscal y la seguridad pública".

"Los santafesinos nos entendieron, y nos dieron la responsabilidad de trabajar para tener la mejor Constitución de la República Argentina, la más moderna y renovada, y que limite el poder que tiene el gobernador. Vamos a mostrar que somos un ejemplo", expresó.

Como cierre, el santafesino convocó a integrantes del Gabinete, funcionarios y personal de planta de las distintas áreas de la Provincia a trabajar para demostrarle a los santafesinos que brindaron su apoyo "que estamos en el camino correcto, y la mejor manera es mostrando que trabajamos más, que planificamos más, que somos más austeros, más eficientes y que este es el gobierno más honesto que pudo tener Santa Fe".

image.png
El gobernador de Santa Fe reconoció que

El gobernador de Santa Fe reconoció que "el domingo no se ha ganado nada".

Mejorar Santa Fe

A su turno, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, aseguró que el momento que se está atravesando es "histórico", por lo cual requiere "mucha humildad" ya que desde el gobierno santafesino se debe "defender la Constitución de los próximos 30 años, para terminar con los privilegios", señaló.

Por su parte, el secretario general de la gobernación, Juan Cruz Cándido, hizo hincapié en la victoria del oficialismo provincial y manifestó: "Ganamos la responsabilidad de seguir todos los días, desde muy temprano hasta que se termina la jornada, empujando para que el Estado funcione de manera más eficaz y más eficiente".

Mientras tanto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, adelantó que se está proyectando un futuro con estabilidad, trazabilidad y sustentabilidad donde "la eficiencia tiene que ser el principal objetivo de esta gestión" para mejorar la Provincia.

En tanto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó la dinámica del Estado: "Hemos puesto la máquina en un régimen muy intenso y tenemos que pensar como lo sostenemos; y no podemos frenar el ritmo", observó.

Por último, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, resaltó "la construcción política de esta gestión de gobierno que es generosa, que es tolerante, que entiende la riqueza que hay en la diversidad".

Más contenidos de Urgente24

Récord de juicios por accidentes de trabajo: Alerta máxima en ARTs

Criptogate: Citan a los hermanos Milei y a Adorni a una mediación

Edinson Cavani habló de la sequía goleadora y calentó el Superclásico: "A dar la vida"

Tras el "desarticulamos el sindicalismo" de Milei, la CGT se reúne para movilizar el 1° de mayo

Un vaso de esto antes de acostarte y podrás dormir mejor