“Trump es un peligro total, generó lo que se llama ruido asimétrico: está fundiendo a Wall Street y las bolsas de todo el mundo, l os norteamericanos ven como se esfuma su futura jubilación ya que depositan su dinero en fondos de pensión” expresó Juan Carlos de Pablo.
JUAN CARLOS DE PABLO
"Trump hizo pausa de 90 días con los aranceles porque los americanos ahorran en acciones y se están fundiendo"
“Trump parece ignorar que en USA se gasta mucho en 2 cosas: compras la casa con hipoteca y adquirir acciones de grandes compañías” dijo Juan Carlos De Pablo.
Entrevistado por Joaquín Morales Solá en LN+, agregó:
El economista sostuvo:
“En 3 días, se había perdido un 15% y tuvo que decretar la pausa. Ya nadie le cree nada. Ha caído muchísimo en las encuestas y los presidentes de otros países le han perdido el miedo, empezando por China. Tal vez, pronto decrete 90 días más para evitar otro desastre económico financiero".
Estados Unidos no tiene problemas de desocupación
“Si no fuera el titular de la Casa Blanca nos estaríamos riendo todos y yo lo incorporaría a mis clases de economía. No entiendo la cabeza de este hombre. Tiene nostalgia por un Detroit que ya no existe. Yo no sé qué va a pasar con Washington en materia comercial a partir de ahora. Todos se le van a animar”.
El conocido profesor universitario añadió:
“Estados Unidos perdió el valor de la palabra. En el corto plazo, el 22 de abril, en el Fondo Monetario Internacional tienen que trazar un pronóstico de los países miembros. ¿Qué dirán? ¿Qué el PBI de Estados Unidos podría bajar 2%?”.
¿Cómo impactará la crisis en Argentina?
“En Argentina, si la economía internacional vuela por el aire, vamos a sufrir. Trump hoy es parte del problema. Yo no le pediría ayuda”.
Como cierre, le dejó un consejo al titular de la Casa Blanca:
“Los argentinos sabemos un montón sobre basar una industrialización en sustituir importaciones. Es la base de la protección. Le podemos dar lecciones sobre eso".