ARGENTINA

SANTA FE

La 3ra. fue la vencida: Perotti gobernador (aunque en Rafaela ganó Corral)

La 3ra. fue la vencida: el senador nacional Omar Perotti había perdido la interna con Agustín Rossi en 2011 y estuvo cerca en 2015. El domingo 16/06, Perotti -3 veces intendente de Rafaela, exdiputado nacional hoy en la Cámara Alta nacional- fue electo Gobernador de la Provincia de Santa Fe y asumirá en reemplazo de Miguel Lifschitz a partir del 10/12.

Los resultados en la Provincia de Santa Fe confirmaron la tendencia surgida de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, cuando Antonio Bonfatti fue el candidato individualmente más votado pero la suma de votos del panperonismo dejaba en evidencia de que si se unificaban, ganaban. Y Omar Perotti logró incorporar a su campaña a María Eugenia Bielsa, lo que definió el comicio.

La victoria de Perotti tiene relevancia nacional: todos los candidatos del PJ ganaron en las diferentes provincias en donde hubo elecciones definitivas. Y terminó con uno de los argumentos del Gobierno Nacional: "ganan los oficialismos". En Santa Fe y Tierra del Fuego, cayó ese argumento. 

Perotti consiguió un 40.52% de los votos (738.540) con el 99.27% de las mesas escrutadas: no solo retuvo los votos de María Eugenia Bielsa, de las PASO (704.168), sino que logró sumar casi 34.000 sufragios más. 

Y la Provincia de Santa Fe vuelve a tener un Ejecutivo peronista, luego de 12 años de gobierno socialista. Además, Perotti fue el más votado (incluso, por encima del hoy gobernador y futuro diputado provincial Lifschitz).

El exgobernador y actual diputado provincial Antonio Bonfatti (FPCyS) se quedó con el 36.34% (662.266). También creció con respecto a las PASO: habían sacado 510.445 sufragios. Pero no le alcanzó para retener la Provincia. 

El Frente Progresista Cívico y Social hizo una rápida lectura de las Primarias: su rival era Perotti. Intentaron polarizar con él y su campaña se enfocó en recordar al kirchnerismo y la acción de Perotti como ministro de la Producción de Jorge Obeid. 

Pero pudo más el slogan peronista de "orden y paz", una referencia a que el socialismo no pudo resolver la seguridad durante sus 3 períodos consecutivos.

Ahora, Perotti deberá rápidamente mostrar resultados en esta área para demostrar que se podía cambiar. 

José Corral, tal cual como lo anticiparon las encuestas y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, quedó en 3er. lugar. 

Al igual que el resto, creció: pasó de los 322.935 votos conseguidos el 28/04 a 345.413 el 17/06. Pero no le alcanzó para terciar, tal como sí había sucedido hace 4 años, cuando Cambiemos estuvo a 1.500 votos de quedarse con la Gobernación.

El nivel de participación fue del 71%: flojo para una general, pero entendible por el mal tiempo y el apagón de energía eléctrica. 

Hubo muchos votos en blanco 76.318, un 4,19% del total de válidos) y muchos anulados (82.440, un 4,31% del total de sufragios)

En Rafaela, donde fue intendente en 3 oportunidades, Perotti ganó según el siguiente cómputo:

Escrutinio en Rafaela sobre el total de mesas escrutadas.
Escrutinio en Rafaela sobre el total de mesas escrutadas.

Y la intendencia municipal fue para el reelecto justicialista Luis Castellano, que irá por su 3er. mandato.