ARGENTINA

TUCUMÁN

Crisis económica: alerta por el la proliferación de las "mulas" embarazadas

El problema viene creciendo de forma desmedida y, por este motivo, el personal de la Maternidad Nuestra Señora de las Mercedes (Tucumán) fue capacitado sobre la atención de estos casos. Cada vez son más las mujeres embarazadas que transportan drogas dentro de su cuerpo.

Creció de manera considerable el número de mujeres embarazadas que realizan el trabajo de "mulas", ya que transportan droga dentro de su cuerpo. En Tucumán se realizó una capacitación para médicos y enfermeros del de la Maternidad Nuestra Señora de las Mercedes, con el impulso del Ministerio Público Fiscal de Nación.

"La vulnerabilidad que está sufriendo la gente por la situación económica actual ha predispuesto a que muchas mujeres de embarazos pequeños puedan ser 'mulas' y traficar en sus cuerpos las sustancias", sostuvo Elena Hurtado, directora de la Maternidad.

"Por ello nos vimos en la necesidad de brindar herramientas al personal de la institución para que sepa cómo actuar de manera correcta dentro del marco de la ley y resguardando de su salud a quienes, a pesar de estar cometiendo un delito, no dejan de ser víctimas de los grandes narcotraficantes", agregó la médica.

Este fenómeno estaría relacionado con que están llegando a la institución médica muchas "pacientes que vienen a tener su parto en situación de intoxicación".

Por su parte, el fiscal general ante la Cámara Federal de Tucumán, Gustavo Gómez, explicó que la capacitación consistió en interiorizar al personal de la Maternidad, en especial al equipo en sala de parto y de neonatología, "sobre las distintas formas con las que una persona puede esconder sustancias en su cuerpo y el tratamiento que requiere para evacuarlas".

"Tuvimos casos de mujeres embarazadas que tenía en su interior más de 50 capsulas", aseguró. Y finalizó: "lo importante es que las víctimas se sientan acompañadas y que los médicos que atienden los casos estén respaldados por los fiscales para poder abordarlos".