ACTUALIDAD alquileres > Inquilinos > Ley de Alquileres

FIN A LA LEY DE ALQUILERES

A cuánto aumentarán los alquileres desde junio y qué deben saber los inquilinos

Los inquilinos deben prestar especial atención a las condiciones de sus alquileres, para anticipar cómo impactará la actualización en su economía personal.

Tras la derogación de la Ley de Alquileres, los contratos de locación comenzaron a regirse por nuevas reglas de juego. A partir de junio, muchos inquilinos verán reflejado un aumento en el monto mensual que pagan, según el tipo de contrato que hayan firmado y el índice utilizado para actualizar los valores.

Actualmente, los ajustes ya no responden a un esquema uniforme. En cambio, dependen de los términos acordados entre propietario e inquilino, que pueden establecer revisiones cada tres, cuatro o seis meses, o incluso de manera anual. Este cambio, derivado de la eliminación de la normativa anterior, trajo consigo una mayor variedad de formatos contractuales y, con ello, una complejidad mayor a la hora de calcular cuánto se pagará mes a mes.

AFIP tomó una decisión sobre los alquileres y festejan los propietarios

Actualizaciones de Alquileres: Cómo impacta la inflación

Para quienes tienen contratos que actualizan el monto según la inflación, la referencia central es e l Índice de Precios al Consumidor (IPC). En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación correspondiente a abril de 2025 fue del 2,3%, lo que representa una leve baja respecto al 3,2% de marzo. En términos interanuales, la suba alcanzó el 52,4%, mientras que el acumulado del año se ubica en 11,1%.

Este indicador es fundamental para aquellos convenios firmados con cláusulas que estipulan aumentos según la evolución del IPC. De acuerdo con los meses pactados, se suman los porcentajes acumulados durante ese período para calcular el nuevo monto a pagar.

Alquileres: Cuáles son las nuevas reglas tras el fin de la ley

Ante este panorama, los inquilinos deben prestar especial atención a las condiciones de su contrato para anticipar cómo impactará la actualización en su economía personal. En este sentido, existen plataformas digitales como www.arquiler.com, que permiten calcular el valor actualizado del alquiler. Basta con ingresar el precio original, la fecha de inicio del contrato y la frecuencia de los ajustes para conocer cuánto se deberá pagar en junio.

alquileres

La herramienta también solicita precisar si el contrato fue firmado antes o después de la derogación de la Ley de Alquileres, ya que eso determina el índice de actualización: puede tratarse del IPC, el ICL (Índice de Contratos de Locación), el índice Casa Propia u otro acordado por las partes.

Más noticias en Urgente24

Walter Klix le sigue el juego a Gabriel Anello y lleva a Riquelme a la Justicia

Con solo 7 episodios esta es la miniserie que arrasa y tenés que ver cuanto antes

Albanesi no cumplirá con el pago de intereses de su ON

Despidos en Nissan: Desde Japón aseguran que con Argentina no alcanza

Quizá Morena Beltrán y Daniel Arcucci le deban una disculpa a Miguel Ángel Russo