El accidente cerebrovascular (ACV) es una de las primeras causas de muerte en el mundo. Generalmente, cuando una persona sufre lo que también se conoce como derrame cerebral, o ictus, puede tener síntomas como dolor de cabeza intenso, dificultad para hablar, problemas para caminar, y entumecimiento repentino en la cara, brazo o pierna.
¡OJO!
ACV: ¿Cómo saber si he sufrido un derrame cerebral silencioso?
Las personas que han sufrido un derrame cerebral silencioso, a menudo, ni se dan cuenta, He aquí algunos signos y síntomas para sospechar.
Sin embargo, esto no necesariamente es así en todos los casos. Algunas personas ni siquiera se dan cuenta que han sufrido un derrame cerebral. Cuando esto ocurre, lo más probable, es que se trate de un ACV silencioso.
Entonces, ¿Cómo saber si tuve un accidente cerebrovascular silencioso? ¿Cuáles son las señales de alerta de un derrame cerebral silencioso? ¿Cuáles son los síntomas de un ACV silencioso? Esto es lo que debes saber.
Accidente cerebrovascular silencioso
El accidente cerebrovascular silencioso es un tipo de ictus que no se manifiesta de forma tan notable, y que puede pasar desapercibido porque no causa síntomas inmediatos y aparentes.
"Los accidentes cerebrovasculares silenciosos son accidentes cerebrovasculares no detectados. Se producen cuando una obstrucción de un vaso sanguíneo en el cerebro provoca la muerte de células, pero no hay señales ni síntomas de advertencia evidentes", explica la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA).
La explicación a esto, según expertos, es que cuando hay un ACV silencioso el daño ocurre en las áreas más profundas del cerebro.
Este tipo de ictus parece ser más frecuente de lo que se cree. La BBC hace referencia a un estudio, publicado en 2012, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, que encontró que los infartos cerebrales silenciosos son más comunes que los infartos con síntomas.
"Los expertos estiman que por cada ictus con síntomas detectables se producen 10 accidentes cerebrovasculares silenciosos", reseñan.
Esta forma de accidente cerebrovascular es más común en personas de edad avanzada, fumadores o con antecedentes de enfermedades vasculares.
Síntomas de derrame cerebral silencioso
Aún cuando el accidente cerebral silencioso no provoca síntomas tan evidentes, hay algunas señales que pueden ayudar a sospechar que algo anda mal.
De acuerdo con el sitio web de la Neurology Office Joseph Kandel, M. D. & Associates, hay algunos cambios cognitivos y mentales que pueden indicar un accidente cerebrovascular silencioso, como: sensación de fatiga o confusión, problemas leves de memoria (olvido, dificultad para concentrarse), cambios de humor o agitación repentina.
Otras señales de alerta pueden ser ciertos cambios físicos y sensoriales, incluidos: cambios breves en el habla o la visión, problemas de equilibrio o coordinación, sentirse “raro” sin una razón clara, y debilidad o entumecimiento de corta duración.
En el caso de las mujeres, puede además presentarse náuseas repentinas, hipo o dolor en el pecho y dificultad para respirar o agotamiento extremo
"Ya sea que se trate de un derrame cerebral u otra afección que cause sus síntomas, no espere a que aparezcan síntomas más evidentes", aconsejan en Neurology Office Joseph Kandel, M. D. & Associates.
Según la AHA, los infartos silenciosos pueden observarse en pacientes a través de técnicas avanzadas de imágenes cerebrales como la resonancia magnética y la tomografía computarizada.
Con el tiempo, este padecimiento puede tener impacto significativo en la memoria del paciente, por lo que la recomendación es consultar al neurólogo de inmediato, si cree haber sufrido un accidente cerebrovascular silencioso.
-----------
Mas noticias en Urgente24
Cardióloga revela 5 maneras de cuidar tu corazón en este momento
Uno por uno: Alimentos para aumentar la vitamina D en invierno
La gente desconoce que estas 5 frutas son ricas en proteínas
Alimentos que debes comer si quieres una vida más larga y saludable: Estudio
Confirmado: Mira este remedio eficaz y barato para el dolor de espalda