US$ 1.440 LA ONZA

El oro no tiene techo (y la plata tampoco)

El oro acaricia nuevos máximos por encima de los US$ 1.440 la onza troy en tanto en que la guerra de Libia, las revueltas del mundo árabe y el empeoramiento de la crisis de deuda en Europa con el rescate de Portugal en las puertas han relanzado a los inversores a los brazos de valores refugio.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Los contratos de futuros de oro más negociados en la Bolsa Mercantil de Nueva York el miércoles 23/03, los de vencimiento en abril, terminaron la sesión a US$ 1.438 por onza, lo que supone un nuevo récord para el metal precioso. 

 
El oro llegó a negociarse a US$ 1.441,2 por onza durante la sesión, pero finalmente moderó su ascenso, para cerrar US$ 10,4 más caro que el día anterior, lo que supone un encarecimiento del 0,72% que los analistas atribuyen al avance del crudo, la inestabilidad en el norte de África y Oriente Medio, y los problemas de Japón tras el terremoto y tsunami del 11/03.
 
Fue el 1er. récord de cierre que registra el oro desde el 02/03, cuando sus contratos también para abril cerraron la sesión a US$ 1.437,7 la onza, lo que supuso entonces su 2do. máximo histórico consecutivo, una cifra que no había sido superada hasta ahora.
 
Los focos de inestabilidad en el mundo y el empuje del precio del petróleo y la posible inflación que éste puede conllevar, hacen que los inversores recurran en estos casos a inversiones refugio, como es el caso del oro.
 
Pero no es el único, la plata también ha avanzado posiciones hasta firmar su nivel más alto desde 1980, cuando alcanzó los US$ 50,35. De esta manera, los futuros con entrega en mayo suben 2,6% y se mueven en los US$ 37,2, mientras que el paladio a junio se ha revalorizado hasta los US$ 749,3 y con entrega en abril supera los US$ 1.700.
 
Los mercados permanecen atentos a los últimos acontecimientos. Por un lado, la alianza occidental liderada por USA prepara nuevos ataques contra las fuerzas terrestres del dictador Muamar el Gadaffi, mientras que la coalición trata de resolver sus diferencias sobre el mando de la misión.
 
El otro frente abierto para los inversores es el de la crisis de deuda que sufre Europa y que se ha revitalizado en los últimos días. 
 
Los líderes europeos se reçunen hoy jueves 24/03 y mañana viernes 25/03 para buscar una solución mientras aumentan las posibilidades de que se produzca el rescate de Portugal después de que dimitiera el presidente del gobierno luso, José Sócrates, después de que el parlamento rechazara el plan de austeridad.

Dejá tu comentario