CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El escritor y Premio Nobel, Mario Vargas Llosa, rompió el silencio tras la polémica abierta por el rechazo de intelectuales kirchneristas a su presencia en la inauguración de la Feria del Libro de Buenos Aires.
VARGAS LLOSA RESPONDIÓ
"La única vez que me prohibieron fue durante la dictadura militar"
La elección del escritor y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, para inaugurar en abril la Feria del Libro de Buenos Aires abrió la polémica luego de que un grupo de intelectuales K trataran de vetar la presencia a quien tachan de "enemigo de los gobiernos populares". Cristina Fernández frenó la embestida. Pero tarde. Vargas Llosa replicó la insólita polémica con más polémica: "Me parece muy lamentable", se quejó y agregó: "La única vez que me prohibieron en la Argentina fue durante la dictadura militar".
Reiteró su deseo de participar de la Feria del Libro de Buenos Aires, y señaló en declaraciones al diario español 'El País: "Me parece muy lamentable que alguien quiera vetarme en Argentina, porque la única vez en que me ocurrió eso fue durante la dictadura militar, cuando un general que se llamaba Harguindey prohibió dos de mis libros, Pantaleón y las visitadoras y La tía Julia y el escribidor".
Con respecto a la iniciativa encabezada por el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, para que la Feria de Libro le retirara la invitación al pronunciar un discurso, el Premio Nobel de Literatura lamentó que alguien que ocupa la silla que tuvieron Lugones o Borges, "argentinos que son modelos de intelectuales independientes" proponga que se le vete en un acto cultural.
Vargas Llosa se asombró también de la posibilidad de que alguien pretenda decirle de qué puede hablar y de que no. "Creo en la libertad, y la practico", afirmó.
"Deseo que Argentina vuelva a ser el gran país que fue y que tiene sus raíces intelectuales en personalidades como Sarmiento". "Sinceramente, creo que tengo muchos amigos en Buenos Aires y que quienes han pedido que se me vete en la Feria del Libro no representan a los intelectuales argentinos", concluyó el escritor.
Esta semana, para bajar la polémica, la Presidente Cristina Fernández pidió al titular de la Biblioteca Nacional retirar la carta de rechazo a la presencia del premio Nobel en la inauguración de la Feria del Libro. Pese a eso, ayer el jefe de Gabiente, Aníbal Fernández volvió a criticar al peruano, a quien calificó como "representante de la derecha más recalcitrante".