ELECCIONES 2017
Encuestas y/o propaganda: El que paga, gana en octubre
La meta de los candidatos es mostrar que están para ganar, o al menos, cerca de la victoria, y que lo están mucho más que sus contrincantes. Instalar que llevan ventaja. ¿Cómo lo hacen? A través de consultoras, de las cuales difunden números... pagos. Así es como el Gobierno afirma que Esteban Bullrich está entre el 32 y el 34%, por encima de Cristina Fernández que no llegaría a 30 puntos, y los kirchneristas mucho más lejos, la dan ganadora a su líder por casi 10 puntos encima del candidato del oficialismo. Quizás la estrategia sirva para la campaña pero, ¿hasta dónde son capaces de llegar?
29 de junio de 2017 - 10:56
Todavía no empezó la campaña formal, pero ya llueven las encuestas que dan ganadores... a todos.
Por supuesto, es la provincia de Buenos Aires la que más desvela tanto al Gobierno como a Cristina Fernández y Sergio Massa. ¿Qué sucede allí?
Desde el oficialismo dicen que las encuestas posicionan a Esteban Bullrich en primer lugar con un porcentaje entre el 32% y el 34% y que Cristina se arrima al 27% o 28%.
Ellos suelen trabajar con 'Isonomía' aunque en este caso no revelaron quien ofrece esos números.
Por su parte, los kirchneristas dicen que es Cristina la que alcanza un 34% y que el candidato oficialista llega apenas al 24%, según 'Analogías', comprada hace un año aproximadamente, según 'Clarín', por dos emisarios de Máximo Kirchner.
En tanto, un par de consultoras que trabajan cerca de Sergio Massa dan a conocer resultados que lo ponen al frente de la competencia, superando el 30% de los votos y aventajando, al Gobierno y a Cristina.
¿Cómo sucede esto? La explicación es simple: es parte de la propaganda al inicio de la campaña.
Claro que no es lo único que miden, sin embargo, es la parte "engañosa" que interesa a los candidatos y sus comandos políticos.
Hace 4 días, Celia Kleiman, directora 'CK Consultores/Polldata', dijo a través de su cuenta de 'Twitter':
@ckleiman
Cerradas las listas les aviso q si quieren una encuesta independiente nos consigan un sponsor o vaquita xq ya no podemos seguir financiando
Según Alejandro Catterberg, director de 'Poliarquía', una encuesta es cara y nadie la paga. De aquí que, según afirma, su consultora no arrojará números para la próxima contienda.
En este marco, y dado que las últimas elecciones marcaron ya varios fracasos, ¿cuánta credibilidad conservan? Es simplemente una cuestión de fe: para los que quieran creer una cosa u otra...