TORRE EN NOTTING HILL

Incendio en Londres: 6 muertos (pero habría más) y 50 heridos

Son cálculos de la Policía Metropolitana londinense. El incendio en el edificio residencial de 24 pisos en el barrio de Lancaster West, una zona próxima a Notting Hill (distrito famoso por aquella película de Julia Roberts y Hugh Grant), duró toda la noche y se calcula que unas 500 personas vivían en las 120 viviendas del bloque. Más de 200 bomberos trabajan para acabar con las llamas y rescatar a las personas que probablemente aún quedan en la torre Grenfell. Se desconocen las causas del siniestro pero advierten que el fuego se extendió demasiado rápido.

Hay al menos 6 muertos y más de 50 heridos en el edificio residencial de 27 pisos en el barrio de Lancaster West, una zona próxima a Notting Hill en Londres a raíz de un feroz incendio que los bomberos todavía intentaban apagar esta mañana (14/6).

Todavía habría personas atrapadas en la torre de 120 viviendas y varios testigos dijeron ver gente cayendo o saltando desde el edificio para escapar de las llamas.

Todavía se desconocen las causas del incendio pero el alcalde de Londres, Sadiq Khan, confirmó las 6 muertes y 50 heridos.

A las 8:20 de la mañana hora local (4:20 hora argentina) el edificio continuaba ardiendo después de que la brigada de bomberos fue alertada poco antes de la 1:00 de la madrugada del miércoles.

Fueron enviados 40 camiones de bomberos y más de 250 bomberos para atacar el incendio.

El incendio comenzó en el 2do. piso y fue subiendo por el edificio, de un total de 27 plantas.

Los bomberos, que sólo han podido llegar hasta el piso 20, aunque el fuego llegó hasta el 24, han logrado evacuar a muchos vecinos en el interior del edificio, donde aún permanecen buscando a supervivientes.

La torre, de 120 apartamentos, construido en 1974, que había pasado por una reciente remodelación. En el edificio se estima que viven entre 400 y 600 personas, según cifras facilitadas por uno de los concejales del distrito, Judith Blakeman.

"Podemos confirmar seis muertes en estos momentos, pero es probable que esta cifra vaya a elevarse durante lo que será una compleja operación de recuperación, que durará varios días", reveló el comandante Stuart Cundy, de la policía de Londres.

Hay además "varias personas desaparecidas", según ha confirmado el alcalde de Londres, Sadiq Khan, mientras el edificio corre aún riesgo de derrumbamiento.

"Estaban atrapados. No podían bajar, sobre todo desde los pisos superiores (...) la gente se quemó", relató Daniel, uno de los evacuados a la BBC. "Lo vi con mis propios ojos. Y vi gente saltar", añadió.

"Es un incidente sin precedentes. En mis 29 años como bombero nunca había visto algo de esta escala. La causa de este fuego es aún desconocida", afirmó la jefa de Bomberos, Dany Cotton.

Grenfell Tower en Notting Hill

Grenfell Tower Fire

Grenfell Tower en la mañana

Paul Munakr, que vive en el séptimo piso y logró escapar de las llamas, ha asegurado que en el momento en que se desató el fuego no sonó la alarma contra incendios. "Mientras yo bajaba por las escaleras, ya había bomberos, verdaderamente increíbles, que subían hacia el fuego, intentado sacar del edificio al mayor número de personas posible. Las alarmas antiincendios no saltaron dentro del edificio", ha dicho en declaraciones que reprodujo el diario español El Día.

La cadena británica BBC asegura que el incendio afecta a todo el edificio y que este podría derrumbarse. En las últimas horas, los testigos han escuchado explosiones y presenciado cómo caen escombros de esta torre de viviendas levantada en el barrio de North Kensington en 1974.

Nick Paget-Brown, concejal del Municipio de Kensington y Chelsea, sostuvo que hay que hacer "una investigación exhaustiva sobre la causa del incendio y por qué se extendió tan rápido". Agregó que siempre hubo "preocupación" por la seguridad contra incendios en los bloques de departamentos, pero insistió que en los edificios en la zona "fueron inspeccionadas regularmente".

El edificio fue reformado en mayo del pasado año. Las obras, que incluyeron cambios en la fachada y en el sistema de calefacción, tuvieron un coste de 10 millones de libras (11,3 millones de euros), según publica el diario Get West London. Antes de y durante las obras de reforma, según la BBC, los vecinos habían denunciado deficiencias en la seguridad del edificio.

Dejá tu comentario