Sergio Massa tomó distancia del proyecto para dividir La Matanza en cuatro distritos. En el marco de una visita a San Justo, una de las principales localidades del partido, el diputado nacional y líder del Frente Renovador afirmó que se debería "consultar a los vecinos" sobre si están de acuerdo con la propuesta.
MASSA PIDE LA CONSULTA A LOS VECINOS
División de La Matanza: Baldazo de agua fría sobre el Gobierno de Vidal
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, impuso como condición que se "consulte a los vecinos" del distrito antes de tratar el proyecto, y complicó así el escenario para la ley de división del distrito más populoso del conurbano bonaerense.
"Lo primero que quiero es un compromiso para que no haya matanceros de primera, de segunda o de tercera. Que la Matanza no se someta a una discusión de división de poder sino para que esto traiga mejora a los vecinos. La ley tiene que tener el objetivo claro de inversión en escuelas, en jardines, centros de salud, pavimento, agua y cloacas", dijo Massa.
El diputado nacional incluso respaldó la propuesta lanzada por el peronismo para que se sancione una ley marco para la creación de nuevos municipios que incluya la consulta popular a los vecinos. “Los intendentes tiene la facultad de llamar a consulta popular. Será decisión de la intendenta de La Matanza (Verónica Magario) de preguntarle a los vecinos si están de acuerdo con la división y si están de acuerdo con las inversiones”, dijo.
Las declaraciones de Massa dispararon especulaciones sobre el respaldo del Frente Renovador al proyecto que se discute en Diputados. Es que sin los votos de los legisladores del massismo, más el rechazo de los bloques peronistas, se abre un escenario complejo para la ley.
El pronunciamiento del líder renovador cayó así como balde de agua fría en el gobierno de María Eugenia Vidal, por cuanto después que legisladores massistas habían dado su apoyo "en general" al proyecto que se encuentra en la Comisión de Asuntos Municipales, ya había festejos por el "descuartizamiento" político de La Matanza y en el entusiasmo se anuncio - en off- que en septiembre se presentaba el proyecto de división de Lomas de Zamora en tres distritos.
Para Cambiemos esta postura de Massa de un plebiscito constituye un doble problema: por un lado, un "freno" a su entusiasmo, y por otro, porque refleja una coincidencia con los otros bloques opositores.
A través de Walter Abarca, ellos presentaron un proyecto que busca reglamentar el proceso para la creación de nuevos distritos en el territorio bonaerense, creando "una Comisión Bicameral específica para considerar y analizar cada proyecto en particular” y requiriendo "el aval de un 20% de los electores del municipio que se apunte a dividir".
El dilema es que con una consulta a los vecinos en un distrito en que Cambiemos sacó apenas el 27% de los votos (20 puntos abajo del FpV), es muy difícil que se logre su aprobación.