ZONA $ Bloomberg > YPF > La Cámpora

"PERO OPERA EN ARGENTINA"

La Cámpora descorcha en Bloomberg: YPF liderando emergentes

Luego del colapso financiero en que había metido la Administración Macri a YPF, la agencia Bloomberg destacó la recuperación. Descorcha La Cámpora.

La organización kirchnerista La Cámpora celebra los 100 años de YPF a todo trapo. Es que luego del colapso en el que la Administración Macri había metido a la petrolera estatal -además del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES, entre otras tantas inversiones estatales-, la prestigiosa agencia internacional Bloomberg reconoció:

Después de tocar mínimos de alrededor de 51 centavos por dólar en los meses posteriores a la reestructuración, los $ 750 millones en bonos de YPF con vencimiento en 2029 ahora se cotizan a casi 72 centavos. Un rendimiento del 23 % este año supera a todos los demás bonos de emisores soberanos y corporativos en mercados emergentes, según un índice de Bloomberg, que muestra una pérdida promedio del 9,8 %. De hecho, los bonos de YPF ocupan cinco de los seis primeros puestos en 2022 Después de tocar mínimos de alrededor de 51 centavos por dólar en los meses posteriores a la reestructuración, los $ 750 millones en bonos de YPF con vencimiento en 2029 ahora se cotizan a casi 72 centavos. Un rendimiento del 23 % este año supera a todos los demás bonos de emisores soberanos y corporativos en mercados emergentes, según un índice de Bloomberg, que muestra una pérdida promedio del 9,8 %. De hecho, los bonos de YPF ocupan cinco de los seis primeros puestos en 2022

En una extensa que contó con declaraciones de inversores, el medio neoyorkino profundizó:

"Hace sólo 14 meses, YPF SA de Argentina era una pesadilla para los inversores atrapados por una reestructuración de deuda en dificultades de US$6.000 millones. Ahora, en un cambio rápido, la compañía petrolera estatal de 100 años de antigüedad está produciendo los mejores rendimientos de renta fija en todos los mercados emergentes.

YPF ha recompensado a los acreedores de acero con rendimientos superiores al 20% este año en algunas de sus notas. Surgió de la pandemia con una sólida posición de efectivo después de que los tenedores de bonos acordaron retrasar US$630 millones en pagos de deuda, lo que ayudó a financiar inversiones a largo plazo en Vaca Muerta, el vasto parche de esquisto patagónico. Las repetidas promesas de los ejecutivos de revertir una larga caída en la producción de petróleo finalmente comenzaron a hacerse realidad.

El cambio operativo desde que Fitch Ratings y S&P Global Ratings declararon a YPF en default en febrero de 2021 ha llevado los rendimientos de la deuda de la compañía por debajo de los bonos del gobierno argentino, un fenómeno casi desconocido en cualquier país dado que la deuda soberana suele considerarse la menos riesgosa. Incluso los arquitectos del plan de recuperación no pueden creer lo bien que va, especialmente porque los precios más altos del combustible en medio del repunte mundial del petróleo ayudan a apuntalar aún más los libros de la compañía".

“Las cosas evolucionaron mucho mejor de lo que esperábamos”, dijo el director financiero, Alejandro Lew, en una entrevista que realizaron los periodistas Jonathan Gilbert y Scott Squires para dicho artículo de Bloomberg. "Si hubiéramos seguido cayendo y no hubiéramos presentado un plan de gasto de capital significativo, la situación se habría vuelto completamente insostenible".

Lew, un exoperador de sindicatos de renta fija en JPMorgan Chase & Co. en Nueva York, ahora está supervisando los aumentos en los precios domésticos del combustible de YPF que están logrando otro impulso en los gastos de capital, lo que sería el mayor salto anual de la compañía en petróleo y gas. producción en un cuarto de siglo.

En contraposición con lo que sucede con el riesgo país que permanentemente se encuentra amenazando con los 2.000 puntos básicos, dice Bloomberg que los inversionistas están asignando menos riesgo a YPF debido a la reestructuración del año pasado y a la recepción de un préstamo de US$300 millones de la Corporación Andina de Fomento, o CAF, en enero. Los planes para aumentar las tasas de interés de varios de los valores de la compañía también están impulsando los precios, según Paula La Greca, analista de crédito corporativo de TPCG Valores en Buenos Aires.

image.png
La Cámpora celebra los números de YPF.

La Cámpora celebra los números de YPF.

Siby Thomas, gerente de cartera de T. Rowe Price en Baltimore, dijo que la sólida posición de efectivo de YPF le ha dado confianza en la empresa a pesar de las preocupaciones sobre otros emisores corporativos en Argentina.

YPF tenía US$1.100 millones en efectivo y equivalentes a finales de 2021, según su última presentación de resultados. La empresa tiene US$700 millones en vencimientos de deuda este año, con cerca de US$400 millones provenientes de bonos internacionales que pagará en su mayoría con el crédito de la CAF.

"Somos bastante bajistas con respecto a las empresas argentinas, pero en el corto plazo nos sentimos cómodos con YPF", dijo Thomas. Las notas de YPF suben este año en medio de la esperanza de aprovechar el aumento mundial del petróleo.

Pero no todo es positivo: YPF opera en la Argentina

Increíblemente, YPF se ha convertido en una isla en la Argentina y su principal problema es justamente la Argentina. Su sociedad lo sabe muy bien:

El mayor riesgo para YPF es que opera en Argentina, lo que significa que podría verse afectado por los frecuentes cambios en las políticas económicas del país, incluidos los controles de divisas, y una inflación superior al 50% anual El mayor riesgo para YPF es que opera en Argentina, lo que significa que podría verse afectado por los frecuentes cambios en las políticas económicas del país, incluidos los controles de divisas, y una inflación superior al 50% anual

Según las regulaciones cambiarias actuales, YPF debería poder acceder a dólares para todos sus pagos de deuda hasta 2024, dijo Lew.

Otro signo de interrogación para los inversionistas es la supervisión del gobierno que limita cuánto puede YPF aumentar los precios del diésel y la gasolina. Eso significa que la compañía solo se beneficia completamente del repunte global de las materias primas en casi el 20% de sus ingresos que provienen de las exportaciones y los productos vendidos localmente que no están regulados.

“Las políticas de precios del crudo y el combustible de YPF probablemente darán como resultado que su flujo de caja se retrase con respecto a sus pares petroleros mundiales”, escribieron en una nota los analistas de Bloomberg Intelligence Fernando Valle y Brett Gibbs.

Más noticias en Urgente24

Más problemas para Alberto Fernández: BlackRock advierte

La CGT pidió que los privados cobren un bono: cuánto piden

Mercado Libre: "Cada vez es más difícil crecer en Argentina"

Granizo se estrenó en Netflix y Twitter se inundó de ironías

Polémica por dólares de Jorge Lanata, Cristina Pérez y otros