Edenor(EDN), la principal distribuidora de energía eléctrica de la Argentina, formalizó su ingreso al sector minero con la compra de acciones en dos compañías que exploran litio y cobre en la provincia de Catamarca. La novedad fue informada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), y marca un giro relevante en la estrategia corporativa de la firma, que busca posicionarse en sectores con alto potencial de crecimiento a futuro.
Según informó Bloomberg Línea, esta decisión se enmarca en una estrategia ya delineada por la empresa durante 2024, cuando constituyó Edenor Tech, una unidad dedicada a explorar nuevos negocios. El paso siguiente fue modificar su estatuto para poder participar formalmente en industrias como la minera.
Qué compró Edenor
Edenor adquirió el 40% del capital social de Polimetales del Noroeste S.A., una firma que opera sobre 60.704 hectáreas al oeste de Catamarca y está enfocada en la exploración de cobre y oro. La participación representa el 11,76% de los votos.
Además, compró el 15% de Integra Recursos Naturales Minerales S.A., con igual proporción de votos. Esta empresa posee un portafolio distribuido en 220.000 hectáreas en zonas clave como Antofalla, Cortaderas y Ancasti, con foco principal en el litio.
Un movimiento que se alinea con las grandes energéticas locales
Edenor no está sola en esta nueva incursión minera. Se suma a una tendencia que ya protagonizan firmas como Central Puerto, y petroleras de peso como YPF, Tecpetrol, Pluspetrol y Pan American Energy (PAE). Todas buscan posicionarse en el sector extractivo para capitalizar el auge del litio y anticiparse a un eventual boom del cobre.
El músculo financiero
Uno de los principales impulsores detrás de este viraje es José Luis Manzano, quien a través de Integra Capital mantiene una participación accionaria en Edenor y tiene trayectoria consolidada en minería. Manzano es un actor relevante en el norte argentino, donde se concentra buena parte del potencial minero del país, en especial en litio.
El ingreso de Edenor en Integra Recursos Naturales no es casual: responde a un plan articulado desde el propio entramado empresarial.
Litio
Según Bloomberg Línea, con seis proyectos en producción, la Argentina produjo en 2024 unas 71.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), lo que representó el 17% de las exportaciones mineras del país. Si bien perdió el cuarto lugar como productor global frente a Zimbabue, continúa siendo un jugador clave, con reservas de clase mundial.
En este contexto, la apuesta de Edenor por el litio aparece bien direccionada, con perspectiva de expansión de la demanda global y precios todavía elevados en el mediano plazo.
Cobre
Distinto es el panorama del cobre, donde Argentina todavía no logra despegar. Mientras que Chile exporta más de US$50.000 millones al año, la producción local es prácticamente nula.
Sin embargo, tanto el Gobierno Nacional como las provincias mineras insisten en que el cobre será el próximo motor exportador de gran escala, una vez que se destraben los cuellos de botella normativos y financieros.
RIGI
De los 15 proyectos presentados al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), siete corresponden al sector minero. Sin embargo, sólo uno fue aprobado hasta el momento: Rincón, de Rio Tinto. Las demoras generan preocupación en el sector privado, aunque desde el Gobierno aseguran que se deben a irregularidades formales en las presentaciones.
De los siete proyectos mineros bajo análisis, cinco son de litio, uno de cobre y uno de oro. La falta de definiciones por parte del Ejecutivo es vista como un obstáculo serio para atraer inversiones de largo plazo.
Edenor redefine su perfil
Con esta movida, Edenor no solo diversifica sus fuentes de ingreso, sino que también se posiciona en un segmento estratégico para el futuro energético global. El litio y el cobre son insumos esenciales para la transición hacia tecnologías limpias, baterías y electrificación.
En un contexto en el que las firmas tradicionales buscan reconvertirse, el paso dado por Edenor —revelado por Bloomberg Línea— es un mensaje claro: las empresas que hoy dominan el mapa energético argentino ya están preparando sus fichas para disputar también el tablero minero.
Otras noticias en Urgente24
Temor en Racing por lo que dijeron en Radio Mitre sobre Adrián Martínez
Javier Milei, los Ledesma, Guillermo Maldonado y Donald Trump