DINERO julio > aumentos > inflación

PRESIÓN A LA INFLACIÓN

Aumentos en julio: Luz, gas, prepagas, transporte y más

Julio viene con más aumentos de tarifas y precios, que le pondrán presión a la inflación -que, según estiman, ya subió en junio-: luz, gas, transporte y más.

Mañana comienza el mes de julio, que vendrá con más aumentos de tarifas y precios, que le pondrán presión a la inflación -que según estimaciones, volvió a subir en junio-. Luz, gas, transporte, combustible y prepagas son algunos de los que tendrán subas este mes.

Cabe recordar que en mayo la inflación fue 1,5% pero según las proyecciones privadas, en junio podría acercarse al 2%. Para julio, se espera un incremento aún mayor en la presión económica: este lunes (30/06) el Gobierno aprobó una nueva suba de las tarifas de luz y gas, y anunció un ajuste en los impuestos de los combustibles que impactará en el consumidor.

Pero las alzas no terminan ahí: también subirán los precios de los colectivos, el subte, los colegios privados, los alquileres, las prepagas, el cable, Internet y la telefonía.

Luz aumenta en torno al 2% en el AMBA

La Resolución 280/2025 ajustó 1% la remuneración de la energía eléctrica no contractualizada. Adicionalmente, se estableció un nuevo Precio Spot máximo en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de $ 13.433/MWh el cual entra en vigencia este martes 1 de julio. Se estima un ajuste cercano al 2% para la luz en AMBA.

Gas sube un 2% a nivel nacional

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, encabezada por María Carmen Tettamanti, fijó el nuevo precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) para los consumos realizados a partir de julio de 2025, y los usuarios de gas natural verán un ajuste en las boletas del alrededor del 2% a nivel nacional. La decisión forma parte del proceso de actualización de precios y tarifas del sector energético.

La Resolución 282/2025 determinó una reducción 0,74% en el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), tomando como referencia el valor vigente de la Resolución N° 228/25. Este precio del PIST se trasladará a los usuarios finales para los consumos realizados a partir de julio de 2025, una vez que el ENARGAS publique los nuevos cuadros tarifarios.

En el marco de segmentación, el precio del gas en el PIST se diferencia según los niveles de ingresos de los usuarios: Nivel 1 (Mayores Ingresos) que pagará el costo pleno del servicio; mientras que para el Nivel 2 (Menores Ingresos) y Nivel 3 (Ingresos Medios) se aplicarán bonificaciones sobre un "consumo base" al valor asignado a los usuarios de Nivel 1.

Combustibles también subirían

El Gobierno nacional informó un nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles que impactará en los precios. El aumento de impuestos ronda el 0,5%, y se confirmará en las próximas horas.

La clave será lo que defina YPF, la única firma que no aumentó sus precios hace poco más de una semana, cuando sus competidoras privadas los incrementaron 5%.

Agua sube 1% en el AMBA

A partir del 1° de julio, los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) abonarán un incremento del 1% en las tarifas del servicio de agua potable y cloacas que presta Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). Esta actualización se enmarca en el esquema de revisión mensual de precios que aplica la empresa desde hace meses, y que acompaña el índice de inflación del mes previo.

Transporte: Suben tarifas de colectivos y subte

Desde el 1° de julio, viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será más caro. Las unidades del conurbano y el Gran La Plata experimentarán un aumento del 3,5% en sus tarifas. El boleto mínimo para trayectos de entre 0 y 3 kilómetros subirá de $472,91 a $489,61. También habrá incrementos en los tramos de mayor distancia, y las tarifas de la tarjeta SUBE sin nominalizar se incrementarán de $778,47 a $1067,31.

Además, las líneas de colectivos que dependen de Nación tendrán un ajuste del 6,2% a partir del 16 de julio, con un aumento significativo en los boletos de todo el AMBA.

También subirá el pasaje del subte en la Ciudad de Buenos Aires, que pasará de $963 a $996 desde el 1° de julio.

Prepagas informan subas de hasta 2,6%

En julio, las empresas de medicina prepaga implementarán un aumento de hasta el 2,65% en sus cuotas, incluyendo también un ajuste en los copagos. El detalle de las ya confirmadas:

  • Medicus 2,65%
  • Omint 1,95%
  • Galeno 1,9%
  • OSDE 1,85%
  • Hospital Italiano 1,3%
  • Swiss Medical 1,25%
  • Sancor Salud 1,2%.

Cable y telefonía

También las empresas de telecomunicaciones comenzarán a aplicar nuevos aumentos en los precios de sus servicios de cable y telefonía. Estos incrementos alcanzarán hasta el 5%, dependiendo de la operadora y el tipo de servicio. Este ajuste forma parte de una serie de subas continuas que buscan compensar el aumento en los costos operativos y en la inflación.

Colegios privados

Los colegios privados con subvención estatal en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires también ajustarán sus cuotas. En CABA, subirán un 2,4% de promedio, con nuevos aranceles que van desde los $35.695 hasta los $165.127 en el nivel inicial y primario, según el porcentaje de subvención estatal.

En la provincia de Buenos Aires, el aumento será mayor, alcanzando un 4,2%, lo que hará que las cuotas varíen entre $28.390 y $190.720 dependiendo del nivel educativo y la subvención estatal.

El pan también aumenta y muy por arriba de la inflación

Tal como informó Urgente24, el precio del pan subirá en los próximos días. "Va a haber una suba a nivel nacional porque hay insumos que han subido de precio más de un 100%”, anunció Miguel Di Betta, presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan (FAIPA).

"Estamos evaluando un aumento del 9%” lo que llevaría el precio del kilo de pan hasta los $4500", dijo, por su parte, Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y uno de los máximos referentes de la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN).

-------------

Otras noticias en Urgente24:

El juego del calamar 3: El creador explica el final que dividió a todos en Netflix

JP Morgan: "Preferimos dar un paso atrás" en Argentina

Compras en Chile desde casa: Cómo comprar online con DNI argentino y retirar gratis

Aceleración de la Tierra: La era de los días más cortos de la historia inicia en julio 2025

Raro lo que pasó en las elecciones de Santa Fe: Realidad insólita

FUENTE: Urgente24