CIENCIA

EL CICLO DEL VIRUS

Matemático asegura que desculó el patrón universal del COVID-19

La teoría del matemático israelí Isaac Ben-Israel es que el COVID-19 tiene una duración de 70 días en cada país, y su pico es más o menos a los 40, independientemente de las acciones que tomen los gobiernos. Estudió las cifras de países que experimentaron el coronavirus primero y concluyó que ese es el patrón universal. Otros especialistas cuestionan su teoría. Ahora suma que no existe relación entre la cantidad de muertes y la cantidad de infectados. Es decir, menos infectados no quiere decir necesariamente menos muertes por el patógeno.

El matemático, jefe de la Agencia Espacial de Israel y del Consejo Nacional para la Investigación y el Desarrollo, Isaac Ben-Israel, llenó titulares en abril al insistir que la pandemia dura 70 días, independientemente de las medidas que tomen o dejen de tomar los gobiernos.

Al igual que el epidemiólogo Knut Wittkowski, pone en cuestión la idea de que en países que han pasado el pico, debería esperarse una 2° ola de coronavirus.

Asegura que se trata de meras especulaciones.

"Es muy entretenido que la gente hable de una segunda ola", dijo Ben-Israel al diario The Times of Israel. "¿Cómo saben que habrá una segunda ola? ¿Y cómo saben que vendrá en invierno?"

Sin embargo, un especialista de salud pública citado por el portal, Nadav Davidovitch, disputó los dichos de Ben-Israel, acusándolo de no saber "nada de epidemiología ni de salud pública".

Es importante destacar que Ben-Israel no tiene formación como médico, pero proclamó que la matemática puede ayudar a comprender el patrón del virus.

Según sus estudios, las cuarentenas son "innecesarias". Ha apoyado las medidas de higiene y distanciamiento social pero asegura que tienen un impacto apenas limitado en las tasas de infección.

Argumenta que ahora se ha demostrado que esto es así porque no se puede establecer una relación clara entre el nivel de higiene de un país y un cambio significatio en la patrón de tasas de infección.

Ben-Israel había publicado un estudio el 8/4 argumentando que el tiempo de duración del COVID-19 en cada país es fijo (70 días), el pico llega alrededor de los 40 días y no varía en base a las acciones que se toman para contenerlo.

¿Cómo calcular el principio del brote?Ben-Israel dice que el momento de empezar a contar es cuando un país supera los 100 casos.

Para desarrollar su teoría, el matemático analizó las cifras de países que experimentaron el coronavirus primero.

El virus "sigue ese patrón en todas partes", dijo. "No tengo una explicación para esto pero me parece muy claro. Es un patrón universal."

El 19/4 escribió sobre su país: "Resulta que el pico de contagio del virus ya pasó hace 2 semanas, y probablemente se desvanezca dentro de 2 semanas más."

El 2/5, 2 semanas después, la cifra de nuevos infectados por día había caído por debajo de 100 por primera vez desde fines de marzo, y ha permanecido por debajo de esa cifra. 

Cuando le primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, proclamó un "éxito" las medidas de Israel contra el virus, Ben-Israel dijo que las estadísticas simplemente muestran al virus siguiendo su curso natural.

"Esto no es porque Israel hiciera nada especial, lo mismo pasó en Taiwán donde no hubo cuarentena."

 Ben-Israel dijo que desde que publicó su teoría hace 6 semanas, ha sido reivindicado. Y concluye que la "histeria" que percibe a su alrededor es "tan contagiosa como las enfermedades biológicas".

Para desarmar la teoría de Ben-Israel, Davidovitch citó el caso sueco: "No tiene razón. En Suecia todavía hay un brote."

Suecia llegó a 100 casos el 6/3. 40 días después, el 15/4, había 482 nuevos casos diarios. Este no fue el pico, y el nivel de nuevos casos volvió a subir y bajar varias veces. El pico fue 812 nuevos casos el 24/4. El 15/5, a los 70 días del comienzo, todavía tenía 625 casos diarios.

Otros países sí parecen haber estar más cerca del patrón de Ben-Israel, como Bélgica e Israel.

Béligca superó los 100 casos el 6/3. A los 40 días (15/4) llegó el pico en términos de nuevos casos diarios, con 2454. A los 70 días, el 3/5, los nuevos casos habían bajado a 1389.

Israel llegó al pico de nuevos casos el 2/4. Ben-Israel dijo que inicialmente, trató al primer caso como el día 1 de sus cálculos. Esto significaría que el pico llegó 41 días después. Pero si se empieza el conteo cuando el país llegó a los 100 casos, solo pasaron 21 días entre esa fecha y el pico.

Ben-Israel dijo que las estadísticas que maneja con más técnicas y demuestran que su teoría se cumple aún en en el caso sueco, pero no quiso mostrarlas.

Ahora, el matemático ha añadido un nuevo factor a su teoría. Una de las cosas que más ha llamado la atención sobre el COVID-19 es la diferente tasa de mortalidad que se han reportado en los distintos países. El matemático cree que no existe relación entre la cantidad de infectados y la cantidad de muertes.

"Hay una suposición natural de que menos infecciones significa menos muertes pero eso es incorrecto", dijo. "No hay una relación que pueda explicarse entre el número de gente infectada y el número de fallecidos. La proporción entre las muertes y las infecciones difiere a veces por un factor de 100 o más, entre los diferentes países."

Afirmó que las tasas de mortalidad son indescifrables desde la lógica.

Dejá tu comentario