En medio de las temperaturas sofocantes que han provocado incendios y amenazan la salud de la población en el hemisferio norte, la ONU salió a advertir que el mundo debe prepararse para olas de calor más intensas.
CALOR EXTREMO
Advertencia de la ONU: Debemos prepararnos para lo que viene
China tocó una temperatura récord de 52,2 ºC e Italia se prepara para la más alta de su historia, y la ONU advierte que el mundo debe prepararse para "un calor más extremo".
China alcanzó una temperatura récord de 52,2 ºC, e Italia se prepara para enfrentar las temperaturas más altas de su historia. ¿Hasta dónde pueden llegar?
"Este tipo de situaciones continuará creciendo en intensidad, y el mundo necesita prepararse para olas de calor más intensas", señaló a la prensa en Ginebra un experto en calor extremo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), John Nairn.
"El fenómeno El Niño, recientemente declarado, no hará más que amplificar la incidencia y la intensidad de las olas de calor extremo", indicó.
Hoy se registran incendios activos en Grecia y Estados Unidos, y alertan por un posible récord de temperatura para el continente europeo en las islas italianas de Cerdeña y Sicilia.
En efecto, las autoridades sanitarias han emitido alertas por calor en Estados Unidos, Europa y Asia, y recuerdan que es necesario hidratarse y protegerse del sol, en una nueva ilustración de los efectos directos del calentamiento global.
A unos 80 kilómetros de Atenas, cerca de la ciudad costera de Loutraki, las autoridades griegas evacuaron a 1.200 niños de unos campamentos de verano amenazados por los incendios.
Italia se prepara, por ejemplo, para enfrentar las temperaturas más altas de su historia. Las islas de Sicilia y Cerdeña esperan llegar a los 48 ºC, según la Agencia Espacial Europea.
En Roma se esperan 42 °C el martes, un récord absoluto para la capital, según la agencia meteorológica del ejército del Aire italiano.
"Uno de los fenómenos notables que hemos observado es que el número de olas de calor simultáneas en el hemisferio norte se ha multiplicado por seis de los años 1980. Esta tendencia no muestra ninguna señal de disminuir", indicó el experto de la OMM.
Temperaturas nocturnas y el riesgo de muerte
La ola de calor que azota el hemisferio norte se intensificará esta semana, provocando una subida de las temperaturas durante la noche y un mayor riesgo de infartos y muertes, dijo también la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La OMM advirtió de que la ola de calor estaba en sus primeras fases y dijo que esperaba que las temperaturas en América del Norte, Asia, el norte de África y el Mediterráneo superaran los 40 °C "durante un número prolongado de días esta semana, a medida que se intensifique la ola de calor".
Esto podría significar temperaturas nocturnas que rondarían los 30 grados en algunas zonas esta semana, dijo, y agregó:
Panu Saaristo, de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), señaló que los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas corren especial riesgo.
Récords
La agencia meteorológica de la ONU dijo que era posible que se batieran nuevos récords en los próximos días. La anterior máxima europea fue de 48,8 ºC alcanzada en Sicilia en agosto de 2021 y el récord mundial es de 56,7 ºC en el Valle de la Muerte, California, en julio de 1913, según la OMM.
"La ola de calor mediterránea es grande, pero nada que ver con lo que ha pasado por el norte de África", dijo Nairn de la OMM. "En este momento se está desarrollando hacia Europa. Estamos en las primeras fases de esta ola de calor".
Preguntado sobre si la actual ola de calor se debía al cambio climático, Nairn calificó de inusuales los sistemas meteorológicos "aparcados", que se mueven lentamente. "Estos no son los sistemas meteorológicos normales del pasado. Hay que reparar el clima para cambiarlo", afirmó.
Más noticias de Urgente24
Alberto Fernández y el control de las elecciones con "ética" y amigos...
Metalúrgicos (UOM) y petroleros arrancan plan de lucha nacional
HRL prometió reabrir el aeropuerto de El Palomar
US$8.500 millones de FMI, Santa Fe y Massa en Financial Times
Ceden los tercios (Milei), Sergio Massa retiene el voto de UxP y empate en JxC