ACTUALIDAD Centro Cultural Kirchner (CCK) > decreto > Boletín Oficial

DECRETO

El Centrol Cultural Kirchner (CCK) mantiene su nombre (en los papeles)

A pesar del anuncio de cambio, no se conoce nombre tentativo ni se envió el proyecto de ley necesario. En los documentos, el CCK mantiene su denominación.

"El hoy ya ex CCK", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni el 26/03 último cuando anunció como una importante medida del gobierno de Javier Milei el cambio de nombre del 'Centro Cultural Kirchner', montado en el histórico edificio del Correo Central y bautizado así por la administración de Cristina Kirchner, viuda y sucesora del fallecido expresidente.

Pero 40 días después de aquel aviso, y sin nombre nuevo a la vista, en los papeles el CCK mantiene su nombre. Así queda demostrado en un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial mediante el que se formaliza la designación de María Valeria Ambrosio al frente del organismo que, en rigor, se llama 'Centro Cultural del Bicentenario Presidente Dr. Néstor Kirchner'.

CCK.pdf

Al conocerse su nombramiento en diciembre, Ambrosio había adelantado que el CCK iba a conservar su nombre. Adorni, sin embargo, anunció que lo cambiarán, sin fecha prevista ni nombre tentativo.

Lo cierto es que para esa modificación se necesita una ley. Es que por la ley 26.794, sancionada y promulgada en noviembre de 2012, el Centro Cultural del Bicentenario (ese era el nombre original) lleva el nombre de Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner. Y sólo una ley o un decreto de necesidad y urgencia (que queda a consideración de ambas cámaras en el Congreso) puede derogar otra ley.

El Gobierno no ha enviado ni el proyecto de ley al Congreso ni ha anunciado el nombre con el que pretende rebautizar al CCK.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/BowTiedMara/status/1772636324563939467&partner=&hide_thread=false

Ha tomado, en cambio, otras acciones al respecto, como cubrir la placa de reinauguración del edificio que lleva los nombres de Cristina Kirchner, y de sus entonces funcionarios Julio De Vido y José López, quien fue descubierto intentando esconder un bolso con US$9 millones en un convento de General Rodríguez.

También se avanzó en la "deskirchnerización" del organismo. Según informó lanación.com, esto implicó que se pasó a depósito el busto de quien presidiera la asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, que había quedado de una muestra temporaria. También se quitaron pegatinas con mensajes con contenido partidario, un enorme ploter con la letra de la “Marcha peronista” frente a la Sala Argentina y cartelería en la que se usaba el “lenguaje inclusivo” (prohibido por el Gobierno en la administración pública). Parte de la señalética que hacía referencia al “El Kirchner” y el “Centro Cultural Kirchner” fue eliminada de varios sectores (aún restan otros con “vestigios” de la gestión anterior).

"Parecía una unidad básica”, dijo en relación a las instalaciones del CCK una fuente citada días atrás por ese portal de noticias.

Más contenido de Urgente24

¿Seguridad o excusa? Javier Milei deja de viajar en vuelos comerciales: El trasfondo

¿Se acaba la calma? Con el conflicto en Medio Oriente, el dólar reacciona al alza

'Top Gun' Petri, US$ 600 millones por los F-16 y el "freedom dammet!"

FMI: La economía argentina caerá 2,8% con inflación 150% anual