Eduardo 'Wado' de Pedro sigue perdiendo... ahora se quedó sin la estructura de la Dirección Nacional Electoral, organismo encargado de organizar las próximas elecciones nacionales en coordinación con la Justicia Nacional Electoral, que quedará bajo la órbita de la Subsecretaría de Asuntos Políticos de la Presidencia.
NI DE PEDRO NI SORIA
Alberto Fernández y el control de las elecciones con "ética" y amigos...
Alberto Fernández le dio el control de las elecciones a un joven amigo porque no era "ético" que Eduardo 'Wado' de Pedro ni Martín Soria quedaran a cargo.
A cargo de todo el proceso, estará uno de los operadores políticos más cercanos al presidente Alberto Fernández, quien fuera su jefe de audiencias y ceremonial y secretario privado, al comienzo del actual gobierno, y se llama Nicolás Ritacco.
La decisión de traspasar la estructura de la DINE, que históricamente dependía del Ministerio del Interior, la anunció el pasado 30 de junio el propio ministro Eduardo 'Wado' De Pedro para evitar incompatibilidades debido a que el ministro y principal delegado de Cristina Kirchner en la Casa rosada, es precandidato a senador nacional.
Ritacco está desde el año pasado en el área de Vitobello, y allí llegó como el funcionario más joven del gobierno, con tan solo 28 años.
Cuestión de "amigos"
El decreto, que fue publicado ayer lunes en el Boletín Oficial, aclara que el cambio es transitorio hasta el final de las elecciones generales. En caso de haber balotaje volverá a Interior...
Cabe mencionar que Nicolás Ritacco llegó al gobierno de Alberto Fernández después de acompañar al presidente como asesor y community manager en la campaña de las elecciones presidenciales de 2019.
Durante los primeros tres años de gobierno del FdT, todas las audiencias públicas y privadas que tenía el presidente pasaron por el cuaderno de Ritacco. Tras otros movimientos del gabinete nacional, lo llevó en marzo de 2022 al actual cargo, con despacho en el primer piso de la Casa Rosada, cercano al de Alberto Fernández.
En él, el presidente delega reuniones con referentes sociales y políticos, hasta gobernadores, intendentes y referentes sindicales.
Ahora controlará la estructura que armó Eduardo 'Wado' de Pedro y encabeza el camporista Marcos Schiavi, quien llevó adelante todo el proceso electoral desde el año 2019 hasta la fecha, pasando por las licitaciones para los sistemas de recuento de votos, impresión de boletas, compras de urnas, y coordinación con las fuerzas de seguridad para la organización de las primarias del 13 de agosto y las elecciones generales del 22 de octubre.
Más noticias de Urgente24
Metalúrgicos (UOM) y petroleros arrancan plan de lucha nacional
HRL prometió reabrir el aeropuerto de El Palomar
US$8.500 millones de FMI, Santa Fe y Massa en Financial Times
Ceden los tercios (Milei), Sergio Massa retiene el voto de UxP y empate en JxC
Previsible: Rusia lanza ataque 'venganza' por atentado en Crimea