68 MUERTOS
USA desata una masacre en Yemen y se niega a dar explicaciones
Los hutíes denuncian un brutal bombardeo de USA contra la prisión de migrantes africanos, bajo presunta supervisión de la Cruz roja, en la ciudad de Saada.
El canal de televisión yemení Al Masirah, dirigido por los hutíes, reportó la masacre en aquella ciudad, bastión hutí, que también ha sido blanco de ataques estadounidenses en el pasado.
Según el Ministerio del Interior de Yemen, el centro de detención albergaba a 115 inmigrantes africanos y, estaba bajo la supervisión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Cruz Roja.
El grupo rebelde, afirmó que atacarlo "constituye un crimen de guerra en toda regla".
Silencio de USA
Hasta ahora USA no se ha atribuido el ataque ni hecho comentario alguno. Sin embargo, antes de que el mundo conociera la noticia de la masacre, el Comando Central de USA emitió un comunicado críptico: "Para preservar la seguridad operativa, hemos limitado intencionalmente la divulgación de detalles sobre nuestras operaciones actuales o futuras. Nuestro enfoque operativo es muy deliberado, pero no revelaremos detalles específicos sobre lo que hemos hecho ni lo que haremos".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado las operaciones militares contra las fuerzas Houthi respaldadas por Irán desde el 15 de marzo en una operación denominada “Rough Rider”, que busca poner fin a la amenaza que representa para los buques en el Mar Rojo y el Golfo de Adén.
USA ejecutó el ataque más letal hasta el momento a principios de este mes contra una terminal de combustible en el Mar Rojo, donde murieron al menos 74 personas.
Los hutíes, grupo proxy de Irán, atacan desde octubre de 2023 embarcaciones israelíes y occidentales como parte de su apoyo a la causa palestina. El último ataque hutí, el sábado, tuvo como objetivo la base aérea israelí de Nevatim con un misil balístico hipersónico Palestine-2. El misil fue derribado por las defensas israelíes.
El ataque del domingo reavivó el recuerdo de una tragedia similar. En 2022, un bombardeo de la coalición liderada por Arabia Saudita destruyó el mismo centro de detención, matando a 66 migrantes y dejando más de 100 heridos, según un informe de la ONU.
Washington ha prometido continuar sus ataques contra los hutíes hasta que cesen sus ataques a los barcos del Mar Roo y recuperar la libertad de navegación.
El domingo el ejército estadounidense informó en un comunicado que ha atacado más de 800 objetivos en Yemen desde mediados de marzo, matando a cientos de combatientes rebeldes hutíes, incluidos miembros de la cúpula del grupo.
“Los ataques han destruido múltiples instalaciones de comando y control, sistemas de defensa aérea, instalaciones de fabricación de armas avanzadas y lugares de almacenamiento de armas avanzadas”, dijo CENTCOM.
Además, se jactó de que la presión militar ha reducido los lanzamientos de misiles balísticos en un 69% y los ataques con drones unidireccionales en un 55%.
Sin contar la ultima masacre, los últimos ataques elevan el número de muertos desde el 15 de marzo a 228.
Más contenido de Urgente24
La AfD ya lidera las encuestas en Alemania y piensa en el Reichstag
Tragedia: Embestida masiva en festival filipino deja 9 muertos y decenas de heridos en Vancouver
¿Medió el espíritu del papa Francisco? Zelensky habló de tregua "total e incondicional" en Ucrania
Explosión en puerto estratégico de Irán: 8 muertos y 750 heridos: Israel mudo
Steve Witkoff con Putin por Crimea y Trump en el funeral del Papa Francisco