MUNDO Donald Trump > hutíes > Yemen

TEHERÁN LE DICE NO A WASHINGTON

Donald Trump ejecutó "el infierno" sobre los hutíes de Yemen

Donald Trump lanzó ataques a gran escala contra los hutíes de Yemen con un saldo de al menos 31 muertos, enfocado en los barrios donde habitan los líderes.

Al menos 31 personas murieron hoy 15/03 cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó ataques militares a gran escala contra los hutíes de Yemen, alineados con Irán, por los ataques del grupo contra el transporte marítimo del Mar Rojo , advirtiendo que "el infierno lloverá" sobre ellos si no se detiene, publicó Reuters.

Por su parte Associated Press confirmó que el presidente Donald Trump ordenó una serie de ataques aéreos contra las zonas controladas por los hutíes en Yemen, prometiendo usar una fuerza letal abrumadora hasta que los rebeldes hutíes , respaldados por Irán , cesen sus ataques contra la navegación en un corredor marítimo vital.

El presidente Trump dijo que había ordenado ataques estadounidenses “decisivos y poderosos” contra los rebeldes hutíes de Yemen después de que el grupo prometiera reanudar los ataques a los barcos que transitan por el Mar Rojo y las aguas cercanas, posteando que “lloverá el infierno” para contrarrestar las operaciones de los rebeldes.

“Nuestros valientes combatientes están llevando a cabo ahora mismo ataques aéreos contra las bases, los líderes y las defensas antimisiles de los terroristas para proteger los activos marítimos, aéreos y navales estadounidenses y para restaurar la libertad de navegación”, publicó Trump en su plataforma Truth Social. “Ninguna fuerza terrorista impedirá que los buques comerciales y navales estadounidenses naveguen libremente por las vías navegables del mundo”.

Informes locales informaron de explosionesen los alrededores de la capital, Saná. Un funcionario del Ministerio de Salud hutí declaró que al menos 31 civiles murieron y 101 resultaron heridos el sábado. "Condenamos y denunciamos el ataque contra civiles y sus instalaciones, considerándolo un completo crimen de guerra", declaró un portavoz del ministerio en X.

Entre los lugares atacados se encontraban las viviendas de los líderes hutíes residentes en la capital, según informaron personas familiarizadas con el asunto. Los ataques impactaron la ciudad de Sa'dah, la base de operaciones de los hutíes, y el barrio de San'a en Jeraf, un bastión hutí.

image.png
Donald Trump:

Donald Trump: "A los hutíes les llegará el infierno"

Trump lanza ofensiva en Yemen y amenaza a Irán

“Nuestros valientes combatientes están llevando a cabo ahora mismo ataques aéreos contra las bases, los líderes y las defensas antimisiles de los terroristas para proteger los activos marítimos, aéreos y navales estadounidenses y para restaurar la libertad de navegación”, declaró Trump en una publicación en redes sociales. “Ninguna fuerza terrorista impedirá que los buques comerciales y navales estadounidenses naveguen libremente por las vías navegables del mundo”.

También advirtió a Irán que dejara de apoyar al grupo rebelde , prometiendo exigirle plena responsabilidad por las acciones de su representante. Esto ocurre dos semanas después de que el líder estadounidense enviara una carta a los líderes iraníes, ofreciendo una vía para reanudar las conversaciones bilaterales entre ambos países sobre el programa de armas nucleares en desarrollo de Irán. Trump ha declarado que no permitirá que entre en funcionamiento.

Donald Trump ordenó una ofensiva militar masiva en Yemen, la mayor desde su llegada al poder en 2017, tras ataques de los Hutíes contra buques estadounidenses. Con aviones del portaaviones Harry S. Truman, EE.UU. atacó Saná y Saada, dejando 19 civiles muertos, incluidos niños. Trump advirtió a Irán: "Si nos amenazan, exigiremos cuentas sin piedad", mientras Teherán rechaza negociar sobre su polémico programa nuclear.

Trump vs. Irán: Advertencias y tensión nuclear

Ultimátum a Teherán: Trump exigió el cese inmediato del apoyo iraní a los hutíes. "No seremos amables", advirtió, tras una carta fallida al líder supremo Alí Jamenei para negociar sobre el uranio enriquecido al 60% (casi grado armamentístico).

La ONU alerta que Irán no necesita ese nivel para fines civiles. Teherán insiste en su "programa pacífico", pero su capacidad militar convencional se debilitó tras ataques israelíes en 2023. En ese mismo contexto refirió al impacto global y a la crisis marítima,

Hutíes: Amenaza en el Mar Rojo

Más de 100 ataques a buques desde noviembre de 2023, hundiendo dos barcos y matando a cuatro marineros. Justifican los ataques como apoyo a Palestina, pero EE.UU. los vincula a Irán. Alza en Costos Logísticos: Las empresas navales desvían rutas por África, aumentando tiempos y gastos.

Enfoque Agresivo. Funcionarios anónimos confirman que Trump autorizó acciones "más letales" que la administración Biden, que limitó operaciones. Hubo también una seria advertencia del Pentágono: "Restauraremos la libertad de navegación con fuerza abrumadora", declaró el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Respecto de los riesgos regionales y fracturas políticas, los aliados de Irán fueron debilitados: Hamás y Hezbollah, golpeados por Israel.

Bashar al-Assad (Siria), derrocado en diciembre condujo a fuerte inestabilidad en Irán, donde crece el temor a protestas masivas por la crisis económica, según fuentes iraníes.

La escalada militar en Yemen marca un punto de inflexión en la política exterior de Trump, combinando fuerza bruta y presión diplomática contra Irán. Con los Hutíes en pie de guerra y el uranio iraní en el centro de la polémica, la región enfrenta una tormenta geopolítica que amenaza con expandirse globalmente.

Más contenido de Urgente24

Fuerte baja de aranceles para ropa y calzado importados

Economistas prenden el alerta por el avance de la inflación núcleo

Por qué Alejandro Garnacho se quedó afuera de la Selección Argentina