POLÍTICA ropa > calzado > Luis Caputo

FINAL DE FIESTA

Fuerte baja de aranceles para ropa y calzado importados

El Gobierno considera que los precios en ropa y calzado están caros respecto de la región. El sector no lo ve igual.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en su red social que bajará aranceles de ropa y calzado del 35% al 20% para productos ingresados del exterior. De esa manera, como pasa en cualquier Parres del mundo buscan frenar el alza de los precios locales

En X el ministro posteó

Con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas. A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16% Con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas. A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%

Luis Caputo remarcó

La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo. Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo. Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación

El objetivo oficial era alcanzar los valores arancelarios que tienen en los países limítrofes, como Uruguay y Paraguay,

Por su parte, empresarios del sector, quienes siempre se beneficiaron de políticas proteccionistas, entienden que lo que se viene es un “industricidio”. Ni una palabra de competir.

Ropa y Calzado puertos
Ropa y Calzado más bajos junto a las liquidaciones de temporada

Ropa y Calzado más bajos junto a las liquidaciones de temporada

Argumentos

“Para bajar aranceles, primero hay que salir del cepo. Bajar impuestos, bajar aportes. Tener un plan de estabilización. Es hacer eso sincronizadamente. Primero hay que bajar el costo argentino y luego abrir, si quieren, la economía. Otra cosa es industricidio”, dijo un empresario del sector al medio a Infobae.

Luego agregó

“El Gobierno cree que la solución argentina es bajar aranceles, cuando el mundo va en la dirección diametralmente opuesta”.

Con respecto al impacto que pueda tener la medida, el referente del sector le dijo a Natalia Donato “ya están entrando remeras a US$1 y no hay control alguno. Ergo, 35%, 20%, 0% es irrelevante”.

Más contenido de Urgente24

Dieta para la depresión: 7 alimentos que necesitas para tu salud mental

China / Rusia legitiman las armas nucleares de Irán frente a Trump

¿Deportación exprés a lo Trump? Inmigrantes y la nueva batalla de Javier Milei con la Justicia

Saturno bate récords: Suma el doble de lunas y es el nuevo rey del espacio

En vivo, Juan Pablo Varsky cruzó a María Laura Santillán para desmentirla por los barras