TENSIÓN POR CACHEMIRA
Sigue el alto el fuego entre India y Pakistán (mérito de USA, China y otros)
Donald Trump dice que USA medió en el cese de los combates entre India y Pakistán, pero ambos países denuncian violaciones y difieren en lo acordado.
Países de todo el mundo, como Bangladesh, Qatar, China, Turkiye y el Reino Unido, también han acogido con satisfacción el alto el fuego, que fue negociado por más de 30 países, según el multimedioa qatarí Al Jazeera.
Los medios informaron señales como la reapertura del espacio aéreo en Pakistán y la reanudación de las actividades comerciales en las zonas fronterizas, mientras que ambas partes reiteraron su compromiso con la tregua.
Según Al Jazeera, un día después del anuncio del alto el fuego, la calma regresó a las calles de Srinagar, la principal ciudad de la Cachemira administrada por India. Los comercios comenzaron a abrir y la gente está retomando sus rutinas, pero muchos aún se muestran recelosos, según el informe.
El presidente de la Asamblea General de la ONU, Philemon Yang, celebró el alto el fuego en una publicación del Sunday X. "Es un paso significativo hacia la desescalada que refleja el compromiso de ambas naciones con la paz y la estabilidad regionales", escribió Yang.
Acusaciones
En las horas posteriores al acuerdo del sábado 10/05, India informó de múltiples violaciones del alto el fuego a lo largo de la Línea de Control, que separa Cachemira administrada por India y Cachemira administrada por Pakistán.
El secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, afirmó que se habían producido reiteradas violaciones del acuerdo alcanzado. Pakistán negó cualquier violación y acusó a India de incumplirla.
Islamabad también dijo que seguía comprometido con una “implementación fiel” del alto el fuego.
"A pesar de las violaciones que está cometiendo India en algunas áreas, nuestras fuerzas están manejando la situación con responsabilidad y moderación", posteó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán en una publicación en X.
El teniente general Rajiv Ghai, director general de operaciones militares del ejército indio, advirtió que si Pakistán vuelve a violar el alto el fuego “habrá una respuesta, y será feroz y punitiva”.
Ghai reconoció, sin embargo, que “en situaciones como estas… a veces estos entendimientos tardan en fructificar y manifestarse en el terreno”.
El portavoz militar de Pakistán, Ahmed Sharif Chaudhry, dijo en una conferencia de prensa que “con un 200% de certeza… las fuerzas armadas de Pakistán están manteniendo el alto el fuego en la Línea de Control”.
Pero Omar Abdullah, ministro jefe de Jammu y Cachemira controlada por India, informó haber escuchado explosiones en la ciudad de Srinagar después de la tregua el sábado, pero dijo a Financial Times que "no hubo informes de violaciones del alto el fuego" el domingo.
Donald Trump
El presidente de USA, Donald Trump, quien se atribuyó el mérito del alto el fuego, se comprometió en una publicación a "aumentar sustancialmente el comercio con estas dos grandes naciones" y "trabajar con ambos" para encontrar una solución a la disputa de Cachemira.
El primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, celebró el alto el fuego y agradeció a USA, China y Arabia Saudita por apoyar los esfuerzos de paz.
En su discurso, Sharif agradeció a USA por "desempeñar un papel sincero y constructivo".
Grandilocuente, Trump posteó en Truth Social: "Estoy orgulloso de que Estados Unidos haya podido ayudarles a llegar a esta histórica y heroica decisión".
En su discurso, Sharif también elogió especialmente el apoyo de China, según informó el medio indio Times Now.
China se ha comunicado activamente con ambas partes, instando a una solución política por medios pacíficos, declaró Xie Chao, profesor asociado del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Fudan, al Global Times.
Cachemira
India, al igual que Pakistán, reclama toda Cachemira como su territorio, pero a diferencia de Pakistán se opone a cualquier esfuerzo internacional para resolver el conflicto a través de la mediación.
Pakistán acogió con satisfacción la declaración de Trump, incluida la “voluntad expresada por el presidente estadounidense de apoyar los esfuerzos encaminados a la resolución de la disputa de Jammu y Cachemira”.
El cese del fuego del sábado 10/05 puso fin a un conflicto de 4 días que India presentó como un enfrentamiento esencial con un país al que acusa de apoyar el terrorismo transfronterizo, y que Pakistán dijo que era una defensa justificable contra una India agresiva que lo acusaba de un crimen que no cometió.
Todo comenzó el miércoles 07/05, cuando India disparó misiles y lanzó ataques con drones contra Pakistán en represalia por un ataque con armas de fuego perpetrado por lo que dijo eran terroristas respaldados por Pakistán en Pahalgam, Cachemira, el 22/04, en el que murieron 25 civiles indios y un nepalí.
Según Pakistán, los objetivos de India incluían bases aéreas en el interior del país, incluso cerca de su cuartel general militar en Rawalpindi.
Pakistán lanzó su propia operación militar contra India, atacando a su vecino con misiles de corto alcance y drones.
India afirmó que Pakistán había comenzado a movilizar tropas hacia la frontera, lo que generó temores de que el conflicto en el aire pudiera escalar a una guerra más amplia en el terreno.
Ambos países afirmaron que el otro bando mató a civiles.
El sábado, Ishaq Dar, ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, escribió en una publicación en las redes sociales que los países habían "acordado un alto el fuego con efecto inmediato".
“Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin comprometer su soberanía e integridad territorial”, escribió.
Casi a la misma hora, Misri dijo en una reunión informativa en Nueva Delhi: “El director general de operaciones militares de Pakistán llamó al director general de operaciones militares de la India a las 15:35 de esta tarde. Se acordó entre ambas partes que cesarían todos los combates y acciones militares en tierra, aire y mar a partir de las 17:00 horas de hoy”.
Buscando una victoria
## Marco Rubio, secretario de Estado de USA, dijo en una declaración que en las 48 horas previas al anuncio del alto el fuego, él y el vicepresidente JD Vance se habían reunido con altos funcionarios indios y paquistaníes, incluido el primer ministro indio Narendra Modi y el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif, en un intento por poner fin a los combates. Los funcionarios estadounidenses también hablaron con los asesores de seguridad nacional de ambos países, Ajit Doval (India) y Asim Malik (Pakistán). "Me complace anunciar que los gobiernos de India y Pakistán han acordado un alto el fuego inmediato e iniciar conversaciones sobre un amplio conjunto de temas en un sitio neutral", dijo Rubio.
## Sin embargo, un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores de India dijo que el alto el fuego se acordó directamente entre India y Pakistán por iniciativa de Islamabad y negó la afirmación de Rubio de que los 2 países comenzarían ahora conversaciones directas. El director general de operaciones militares de Pakistán "inició el llamado esta tarde, después de lo cual se llevaron a cabo discusiones y se llegó a un entendimiento", dijo el funcionario de India, que no quiso ser citado por su nombre. "No hay ninguna decisión de mantener conversaciones sobre ningún otro tema en ningún otro lugar", añadió el funcionario.
## El Departamento de Estado de USA publicó resúmenes de las llamadas de Rubio con el ministro de Relaciones Exteriores de India, S. Jaishankar; y su homólogo paquistaní, Dar, en las que dijo que ambas partes "necesitaban identificar métodos para reducir la escalada y restablecer la comunicación directa para evitar errores de cálculo".
## Chaudhry negó que Pakistán hubiera solicitado primero el alto el fuego, diciendo que el país respondió después de la intervención internacional el sábado a una solicitud india del miércoles para reabrir los canales de comunicación entre militares.
## Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y ministro de Asuntos Exteriores, mantuvo conversaciones telefónicas con altos funcionarios pakistaníes e indios el sábado 10/05. En la llamada con el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Mohammad Ishaq Dar, Wang afirmó que, una vez alcanzado un alto el fuego, este debe mantenerse conjuntamente para evitar la reaparición de conflictos. Añadió que un alto el fuego duradero beneficia a ambas partes, contribuye a la paz y la estabilidad regionales y cumple con las expectativas comunes de la comunidad internacional. En una conversación telefónica con el asesor de Seguridad Nacional de India, Ajit Doval, Wang expresó su esperanza de que India y Pakistán mantuvieran la calma y la moderación, gestionaran sus diferencias mediante el diálogo y la consulta, y evitaran que la situación se agravara.
----------------------
Más contenido en Urgente24:
Finde en AMBA: 22 puestos de café con biblioteca y cine al aire libre
Feriados: Se viene un sorpresivo doble fin de semana largo
El Eternauta temporada 2: Todo lo que se viene en la serie de Netflix
Visa / MasterCard: Cuidado con las promociones del Banco Nación
En Boca se habla de Lucas Janson, Mariano Herrón, Daniel Bolotnicoff y Juan Román Riquelme