La pelea del Presidente Donald Trump contra la Universidad de Harvard sufrió el viernes (23/05) un fuerte golpe cuando una jueza federal prohibió al gobierno que elimine la capacidad de Harvard para inscribir a estudiantes extranjeros. De esa manera falló a favor de un reclamo urgente de la casa de estudios y para evitar “un daño inmediato e irreparable” afirmaron en la casa de altos estudios
PARADA DE CARRO
Garrote de la Justicia frenó campaña de Donald Trump contra Harvard
La administración Trump quedó recortada en sus objetivos de pedir listas de estudiantes extranjeros a la Universidad de Harvard.
En una decisión que había causado enorme conmoción en la Universidad -que tiene más de 6.000 estudiantes extranjeros de 140 países, incluidos 58 argentinos-, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem había notificado el jueves que la certificación de la universidad para el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio "estaba revocada".
A todo esto, muchos estudiantes que cursan actualmente no saben si las visas en su poder serán canceladas y los que fueron admitidos este año y que comenzarán en agosto no saben si podrán viajar. La medida podría no innovar al respecto.
Harvard demanda
En la mañana del viernes abogados de la universidad presentaron ante la Corte Federal de Boston un escrito donde afirman que "la ley no obliga a entregar gran parte de la información que el DHS exigió sobre los estudiantes y que la revocación del aval a las visas de los extranjeros es una represalia inconstitucional del Presidente Trump por negarse a capitular ante sus demandas".
Horas después, la jueza federal de Allison Burroughs concedió la orden de restricción solicitada por Harvard.
La magistrada dijo que la medida era necesaria porque sin ella la universidad "sufrirá un daño inmediato e irreparable antes de que haya oportunidad de escuchar a todas las partes" y fijó una audiencia el 29 de mayo para considerar un bloqueo a largo plazo de las acciones del gobierno.
En un comunicado a los estudiantes, Alan Garber, expresó
Contenido
En su demanda, la universidad plasmó que la medida del gobierno de Trump fue abrupta y tendrá un "efecto devastador para Harvard y más de 7.000 titulares de visas".
Luego acusó al gobierno de Trump de ejercer
Los estudiantes internacionales representan aproximadamente el 27% de la matrícula total de esta universidad, con más de 6.700 estudiantes internacionales inscriptos a partir de diciembre de 2024.
Más noticias en Urgente24
A las personas con estreñimiento les recomiendan este hábito poderoso
¿Necesito más proteínas durante la menopausia y por qué?
Cómo retrasar el envejecimiento y vivir hasta los 100 años, según científico