JUNTOS BIEN hábito > Intestino > estreñimiento

EFECTIVO

A las personas con estreñimiento les recomiendan este hábito poderoso

Si sufres de estreñimiento y quieres tener un intestino feliz, aquí hay un hábito que deberías poner en práctica, según gastroenterólogos.

Los problemas en el intestino se pueden manifestar de diferentes maneras. Uno de los síntomas más comunes es el estreñimiento o constipación. Pero, ¿Qué hacer cuando estás estreñido? ¿Qué hábito ayuda a quitar el estreñimiento? ¿Cómo mejorar la salud intestinal?

A menudo, las personas centran su atención en los alimentos que se incluyen en la dieta como forma de prevenir o acabar con el estreñimiento, pero hay un hábito que nada tiene que ver con comer y que también es clave para aliviar la constipación y tener un intestino sano.

De hecho, los gastroenterólogos no sólo lo recomiendan, sino que también aseguran que lo ponen en práctica para cuidar su propia salud intestinal. Hablamos de hacer ejercicio físico de manera regular.

¿Cómo aliviar el estreñimiento?

No es poca la evidencia que sugiere que mantenerse físicamente activo es crucial para la salud intestinal, y expertos lo confirman.

La Dra. Reezwana Chowdhury, gastroenteróloga y profesora adjunta de medicina en la Universidad Johns Hopkins, ha dicho para Time, que estar activo físicamente es especialmente importante para las personas que sufren estreñimiento.

"El ejercicio es maravilloso para el intestino", afirma Chowdhury, quien también es especialista en enfermedades inflamatorias del intestino. "Les digo a mis pacientes: cuanto más te mueves, más se mueve tu intestino".

Y es que, el ejercicio contribuye a mejorar el tránsito colónico que, como reseña Time, es la velocidad con la que los alimentos se desplazan por el colon. Además, la actividad física ayuda a tener más bacterias intestinales beneficiosas.

intestino heces.jpeg
Muchos no saben que hacer ejercicio físico ayuda a prevenir el estreñimiento.

Muchos no saben que hacer ejercicio físico ayuda a prevenir el estreñimiento.

Por su parte, la Dra. Olufemi Kassim, gastroenterólogo de Loyola Medicine en Illinois, dijo en entrevista para The New York Times que, realizar ejercicio con regularidad, independientemente del tipo de actividad y la intensidad, puede ayudar a que el colon funcione bien.

“Si se está demasiado inmóvil, el tracto gastrointestinal se ralentiza”, explicó.

¿Qué tipo de ejercicio hacer y cuánto tiempo?

El ejercicio no es sólo una mera recomendación de los médicos, sino que los mismos gastroenterólogos lo ponen en práctica para cuidar su propia salud intestinal.

La Dra. Kassim reveló que practica el yoga y los ejercicios de baja intensidad, como caminar, a actividades como correr o andar en bicicleta. "Me desvío de mi camino para hacer recados o ver gente", dijo.

En cuanto a la cantidad de ejercicio a realizar, la Dra. Chowdhury recomienda 30 minutos de actividad física intensa tres veces por semana.

No obstante, la experta afirma que incluso actividades de bajo impacto, como dar un paseo diario de 30 minutos por el barrio, pueden ser beneficiosas.

"Nunca debemos subestimar el poder del movimiento", destacó la gastroenteróloga.

¿Cómo cuidar el intestino?

Ahora bien, aquí hay otras cosas que los gastroenterólogos hacen, y recomiendan hacer, para cuidar la salud intestinal:

  • Seguir una dieta equilibrada
  • Priorizar el consumo de fibra
  • Estar atentos a los cambios intestinales
  • Beber mucha agua
  • Evitar los edulcorantes artificiales
  • Comer comidas más pequeñas con mayor frecuencia
  • Aprender a combatir el estrés

----------

Más noticias en Urgente24

Cómo retrasar el envejecimiento y vivir hasta los 100 años, según científico

3 bebidas para tomar en la mañana y perder peso más rápido

¿Qué pasa con tu colesterol cuando comes frutos secos?

El hábito número 1 que puede combatir el Parkinson, según neuróloga

8 formas comprobadas de prevenir enfermedades crónicas