En las últimas horas fuentes exclusivas e irrefutables advirtieron a Urgente24 sobre la actualización que se estaría llevando a cabo en la relación societaria de Fabián de Sousa y Cristóbal López y el cambio en la dirección de los medios que componen al Grupo Indalo.
EXCLUSIVO URGENTE24
Reestructuración en el Grupo Indalo: Se actualiza la sociedad De Sousa-López
Fuentes exclusivas indicaron a Urgente24 que en el Grupo Indalo habría una actualización de la relación societaria entre Fabián de Sousa y Cristóbal López.
Si bien el holding se ha expandido sus negocios a diversos sectores, la predominancia del Grupo Indalo se encuentra en el ámbito mediático al ser propietario de varias firmas, entre las que se destacan Ámbito Financiero, C5N, Minuto Uno, Radio 10, Mega 98.3, entre otras.
Quien se encontraba al frente de la dirección de estos medios era De Sousa, además de ser el responsable de dirigir las líneas directrices de los medios y sus tendencias editoriales.
Sin embargo, la novedad que le fue confiada a Urgente24 es que a partir de esta actualización en la relación entre los socios, el control de los medios se estaría transfiriendo nuevamente a López.
En este marco y en caso de efectuarse finalmente esta reestructuración, es factible que se efectúe un nuevo giro editorial en los medios del conglomerado.
C5N destapó el 'Tulumgate': "Ramón Vega sería el facilitador de una red de trata"
En la tarde del pasado lunes (19/5) en el envío Argenzuela de C5N ahondaron sobre quién es realmente Ramón Vega Sáez, el empresario español que en el envío Puro show presentaron como el tercero en discordia Lourdes Sánchez y Chato Prada.
Durante el envío, el conductor Jorge Rial afirmó que Ramón Vega Sáez es mucho más que el supuesto amante de Sánchez y que se trataría de un nombre sumamente importante en una red de prostitución VIP/trata de personas internacional en la que ejercería el rol de facilitador desde Tulum, México.
"Aparece también el cartel de Jalisco. Es un tema muy grande. En la década de los '70, '80 Acapulco era el centro de todo esto. Después fue Cancún y ahora se trasladó todo a Tulum por el poder adquisitivo, por las prebendas que le dan a los que construyen ahí, por los acuerdos políticos. Esto mismo lo hacen por ejemplo en Dubai", agregó el conductor.
Tras esta introducción, Rial indicó que desde la producción le acercaron el dato del crecimiento exponencial de esa localidad costera del país norteamericano y fue en ese marco en el que apareció el nombre del empresario, junto con el de un argentino que figura en la causa de Cuadernos como uno de sus socios.
"Lo que se sospecha es eso, que hay otro negocio detrás de esto que involucra mujeres, hombres, famosos, empresarios poderosos que van a Tulum", afirmó Rial.
--------
Más contenido en Urgente 24:
La miniserie de Netflix con solo 5 capítulos ideal para ver en una tarde
Locura por las camperas virales que arrancan en $33.000: Dónde conseguirlas
Sexo: El error del que casi ninguna pareja se salva y que se debe evitar