No sólo la Derecha internacional está exultante de felicidad tras el batacazo de Javier Milei, nuevo legítimo presidente de Argentina por 12 puntos arriba del candidato del peronismo, sino que mandatarios moderados y figuras de renombre de todo el globo terráqueo han dado el visto bueno a este nuevo gobierno democrático liberal y antiestatista, mientras que otros por mero prejuicio ideológico extraoficialmente lo están padeciendo.
RESPALDO
Bukele burló a Petro por Javier Milei y Bolsonaro en gozo
Mandatarios y figuras internacionales felicitaron al presidente electo Javier Milei, tal como Trump, Bolsonaro (vía videollamada) y Giorgia Meloni. Nayib Bukele hasta chicaneó a Petro para respaldar al nuevo jefe de Estado.
Tal como contó Urgente24, el expresidente Donald Trump, tras conocer el resultado de los comicios posteó en la red social Truth Social que Javier Milei hará que nuestro país “de un giro y realmente hará grande a Argentina otra vez/Make Argentina great again" y dijo sentirse “orgulloso”.
Otro líder del ala de ultraderecha que está contenta del nuevo gobierno argentino es la premier italiana Giorgia Meloni (Fratelli d´Italia), quien se puso al hombro la lucha contra el crimen organizado y el control estricto del flujo migratorio en su país.
Lo llamó a Milei por teléfono este lunes (20/11) y “expresó sus felicitaciones y deseos de buen trabajo".
Asimismo el gobierno italiano oficializó la siguiente declaración tras el anuncio de que Javier Milei es el nuevo presidente argentino:
"Felicitaciones y buen trabajo al nuevo presidente de Argentina Milei", comentó también en redes el viceprimer ministro de Italia, Matteo Salvini.
Otro mandatario europeo que se comunicó vía telefónica con Javier Milei fue el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que lo felicitó en una conversación en la que participó la hermana de Milei y la futura Canciller Diana Mondino.
El líder galo lo invitó formalmente a Francia para una visita de Estado y dialogaron en torno al cambio climático, un tema que no estaría en la agenda del nuevo gobierno.
Otro que celebró el triunfo de Milei fue el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, que lo felicitó este martes (21/11) luego de su claro respaldo a Kiev por la guerra que mantiene con Rusia.
"Felicitaciones a @JMilei por su contundente victoria en las elecciones presidenciales de Argentina. Aprecio su postura clara de apoyo a Ucrania. Espero trabajar juntos para fortalecer nuestra cooperación y restaurar el orden internacional basado en el derecho internacional", escribió en su cuenta de la red social X (ex Twitter).
También se expresó el líder de Vox Santiago Abascal, partido de la ultraderecha española que ha estado este mes en las calles acompañando a las protestas contra el pacto de amnistía del PSOE con los independentistas que le otorgó otra presidencia a Sánchez.
Bolsonaro-Peña a los festejos versus tibieza de Boric/Lula
En cuanto a la región hispanoparlante, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reconocido a nivel mundial por su contienda contra las Maras, se burló de la publicación del mandatario colombiano socialista Gustavo Petro -con quien ha mantenido cruces en el pasado- para exhibir su manifiesto apoyo a Milei.
Es que Petro apoyó abiertamente al presidenciable Sergio Massa. Y tras que el colombiano posteó que “ha ganado la extrema derecha en Argentina” en relación al triunfo del libertario Javier Milei, Bukele le respondió con un “ahora dilo sin llorar”.
Jair Bolsonaro, el expresidente de Brasil, fue otro que realizó que está en jolgorio por el batacazo de Milei. Habló a través de una videollamada, minutos después de oficializarse el triunfo en las urnas, en una conversación conjunta con su hijo Eduardo Bolsonaro: los tres sonrientes. Puntualmente los dirigentes cariocas fueron invitados por el nuevo presidente electo a la ceremonia de traspaso de mando.
"Para mí sería un honor enorme si vinieran para la asunción el día 10 de diciembre, sería algo hermoso", dijo Milei, una clara invitación. Los Bolsonaro respondieron con un contundente "sí".
“Acabo de recibir una llamada telefónica de Javier Milei, en la que lo felicité por su victoria y me invitó a su toma de posesión”, escribió Bolsonaro en su cuenta de la red social X. “Hoy Argentina significa mucho para todos los que amamos la democracia y respiramos libertad", recalcó.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou también llamó a Milei en la madrugada del lunes, debido a la diferencia horaria, para trasmitirle sus felicitaciones y lo invitó a trabajar en conjunto por las relaciones bilaterales, tal como lo evidenció el tweet de tal jefe de Estado uruguayo.
“Esto fue muy divertido porque a las cuatro y media de la mañana por ejemplo hablé con el presidente Lacalle Pou. Estaba en la Muralla China”, comentó Javier Milei en una entrevista en Radio Mitre. “Estuvimos hablando, fue una charla verdaderamente formidable”, agregó.
“Me invitó a Uruguay para contarme en qué están las relaciones y cuáles son los temas que tenemos que juntarnos para resolver. Y dado que tenemos mucha afinidad, lo vamos a resolver asado mediante”, adelantó el presidente electo.
“Mi primer viaje va a ser a Estados Unidos. Después a Israel. Todo antes de asumir. El viaje tiene una connotación más espiritual que otra cosa”, explicó. "Ya lo estuve organizando con el embajador de Israel en Argentina. Va a ser uno de estos días”, contó además.
En esa misma línea, el presidente colorado Santiago Peña, de Paraguay, invitó a su país a Javier Milei, incluso antes de la asunción formal. Así lo manifestó este martes en una entrevista para Radio Mitre, en la que aseguró que existen varias coincidencias entre ambos, como en el advenimiento al poder, en lo económico y político.
“Tenemos muchas coincidencias, los dos llegamos al cargo de presidente sin una larga militancia política, con una visión muy crítica de la política. Ambos tuvimos una lucha en contra de las viejas estructuras y conversamos mucho de la importancia de implementar políticas económicas que sean razonables, sostenibles. Hablamos sobre las malas decisiones que muchas veces se toman, el daño que le hace el populismo a los países”, planteó en diálogo radial con Eduardo Feinmann.
“Tenemos que generar beneficios para que la ciudadanía sienta beneficios en el bolsillo y entonces debemos colocar toda nuestra inteligencia, nuestra determinación política. Milei tiene hoy la legitimidad de origen y, como me ocurre a mí, todos los días tenemos que mantener una legitimidad en el ejercicio con las decisiones que tomamos, con acuerdos que llevemos adelante. En la democracia no es solamente lo que uno quiere hacer, sino también lo que uno puede hacer para convencer a otros”, agregó Peña.
Desde Chile, el mandatario izquierdista Gabriel Boric por el contrario sólo atinó a postear un simple y escueto saludo a Javier Milei, en donde mencionó a Sergio Massa también.
Ello ocurrió en simultáneo que la prensa chilena entrevistaba en el bunker de La Libertad Avanza al nuevo presidente argentino, que les dijo que esperaba que ellos "tengan la dicha y la altura para poder sacarse también a este empobrecedor de Boric".
"Saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota. Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con con nuestro respeto y apoyo", escribió Boric en la red social X (antiguo Twitter).
Con respecto al Ejecutivo brasileño, Inácio Lula da Silva, no asistirá el 10 de diciembre a la toma de posesión del presidente electo de la Argentina Javier Milei.
Tal como contó Urgente24, Lula Da Silva jugó muy fuerte con Sergio Massa. Le prestó sus equipos de campaña –con los que derrotó a Bolsonaro- y no dejó de dar mensajes de apoyo al candidato oficialista a la vez que recibía los ataques verbales de Javier Milei, aunque en la recta final al balotaje el libertario dejó en claro que no haría ruptura de relaciones diplomáticas tanto con el vecino país como con China. Sin embargo, Lula aún parece no estar listo para entenderse con el electo presidente.
Lula publicó un tibio mensaje en el que no nombró a Milei, pero resaltó la voluntad popular, tal como informó U24.
Más contenido Urgente24:
Renault confirmó la resurrección de un clásico exitoso
Nueva restricción en Mercado Pago preocupa a los usuarios