ACTUALIDAD Javier Milei > Alberto Fernández > Olivos

EN OLIVOS

Alberto Fernández con Javier Milei: Foto y comunicado

Tras varias idas y vueltas, Alberto Fernández recibió a Javier Milei este martes (21/11) en la residencia presidencial de Olivos, para comenzar la transición.

Tras un primer intento de reunión fallido el lunes (20/11) este martes (21/11) el presidente electo Javier Milei se reunió en la residencia presidencial de Olivos con el actual mandatario, Alberto Fernández, para dar el inicio formal al proceso de transición que tendrá a la economía como el eje central de la discusión.

Fue una cumbre de dos horas aproximadamente, donde se difundió a la hora una fotografía donde se ve a ambos dirigentes con un gesto adusto y serio con los jardines de la residencia de fondo.

El comunicado que no dice nada

Tras la reunión entre Fernandez y Milei, Presidencia de la Nación difundió un comunicado muy breve y sin detalles sobre el contenido del encuentro:

"El Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, recibió esta mañana al Presidente electo Dr. Javier Milei, quien asumirá sus funciones constitucionales al frente del Poder Ejecutivo Nacional a partir del próximo 10 de diciembre".

"El encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos, con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno", concluyó el texto oficial.

Pero tras difundirse ese mensaje la reunión continuó y trascendió que fue cordial.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fgabicerru%2Fstatus%2F1726939582087000307&partner=&hide_thread=false

Local o visitante

Javier Milei siempre fue de la idea de copiar el modelo de transición de Chile, donde el presidente en funciones es quien visita al presidente electo. Sin embargo, en Argentina el protocolo es diferente. Además, Alberto Fernández le quería mostrar al economista las comodidades de la Quinta de Olivos, que es donde Milei va a vivir los próximos cuatro años y donde se espera que desarrolle principalmente su jefatura ya que –según adelantó- no tiene previsto trasladarse muy seguido a la Casa Rosada.

Fue anoche, cuando los equipos de Milei y Fernández lograron destrabar la reunión de los presidentes tras las diferencias iniciales y las versiones de licencia de Sergio Massa.

La transición económica

Después de un intento fallido de reunión entre Milei y Fernández, ayer desde el Ministerio de Economía designaron al equipo para la transición económica que integrarán Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raúl Rigo y Miguel Pesce, el presidente del Banco Central.

image.png
Javier Milei, al salir del Hotel Libertador para ir a reunirse con Alberto Fernández.

Javier Milei, al salir del Hotel Libertador para ir a reunirse con Alberto Fernández.

Además, se confirmó que Massa seguiría en su cargo hasta el 10 de diciembre, y que se aplicarían una serie de medidas destinadas a contener el dólar y que incluirían una prórroga del tipo de cambio especial para exportadores.

Cabe recordar que, al reconocer su derrota electoral, Massa pidió a Milei tener “responsabilidad” por lo que suceda con la economía desde esta semana y Milei replicó que el Gobierno actual deberá responder por cualquier reacción en el mercado hasta el 10 de diciembre. Esas diferentes posturas generaron horas de incertidumbre de cara a la transición, donde surgieron varios rumores sobre medidas económicas que haría pedido Milei y que Massa se habría negado a tomar y la versión de la licencia por parte del tigrense no hizo más que aumentar la preocupación sobre la conducción de la economía hasta el traspaso de mando.

Más contenido en Urgente24:

Mauricio Macri regresó por el Gabinete a lo de Javier Milei

Martes 21/11: Dólar Expo liquida a 50% + 50% pero...

Cuánto costó cada voto de Sergio Massa según la oposición

Nicolás Posse para Jefatura de Gabinete, no Patricia Bullrich

Dejá tu comentario