DINERO Mercado Pago > Mercado Libre > billeteras virtuales

INESPERADO ANUNCIO

Nueva restricción en Mercado Pago preocupa a los usuarios

Mercado Pago introduce una actualización significativa, marcando límites en la gestión de compras y consumos en dólares. Entérate de que se trata.

En la actualidad, las billeteras virtuales experimentan una gran popularidad entre los usuarios, puesto que, no solo posibilitan la generación de ingresos mediante los rendimientos que proporcionan, sino que además permiten la utilización de los fondos almacenados en el momento requerido. Sin embargo, como en las instituciones financieras convencionales, estas comparten la característica de tener restricciones, y un claro ejemplo es Mercado Pago, quien ilustró esto con un cambio reciente.

En esta ocasión, la aplicación derivada de Mercado Libre modificó una de las transacciones financieras más empleadas por los clientes que realizan compras en el exterior, describiendo este ajuste de manera detallada mediante su plataforma.

Bajo la denominación "Límite de consumos en moneda extranjera con la Tarjeta Mercado Pago", la fintech liderada por Marcos Galperin comunicó lo siguiente: "Con tu Tarjeta Mercado Pago podés consumir hasta U$S 200 por mes calendario para pagos en moneda extranjera".

Al mismo tiempo que agregó: "Recordá que estos consumos pueden ser compras fuera de Argentina, pagos de suscripciones o compras en tiendas online del exterior". Dejando patente que los consumos en moneda local no se verían afectados por este límite.

De igual forma, es relevante subrayar que este comunicado se llevó a cabo previo al desenlace del balotaje 2023 entre Javier Milei y Sergio Massa. Hasta ahora, no se han reportado novedades sobre la posible implementación de ajustes adicionales en la adquisición de dólares mediante Mercado Pago.

image.png

Extracciones de Mercado Pago desde tu teléfono

Para obtener dinero directamente desde tu dispositivo móvil, los procedimientos a seguir se detallan de la siguiente manera:

A través de Rapipago:

  • Inicia la aplicación y elige la opción "Sacar efectivo".
  • Selecciona el punto Rapipago más cercano a tu ubicación. E indica la cantidad que deseas retirar (hasta un límite de $50.000 por día, con un costo de $250).
  • Genera un código de retiro y preséntalo en conjunto con tu documento de identidad en la ventanilla del Rapipago seleccionado.

Mediante Código QR:

  • Accede a la aplicación de Mercado Pago.
  • Selecciona la función "Sacar efectivo".
  • Escanea el código QR del establecimiento donde planeas retirar efectivo.
  • Especifica la cantidad que necesitas retirar (con un tope de $50.000 por transacción).

En esta sección denominada "Sacar efectivo", encontrarás una lista de establecimientos habilitados para esta modalidad, que incluyen Mostaza, Axion, Maxiconsumo, Farmacia Dr. Ahorro, Libertad, Farmaplus, Starbucks, Día, Carrefour, Cooperativa Obrera y La Anónima, entre otras.

image.png

Cómo obtener dinero en efectivo desde cajeros automáticos

Ahora bien, si decides realizar retiros de efectivo en cajeros automáticos, contando con la tarjeta de Mercado Pago, ya tendrás la capacidad de efectuar extracciones desde tu cuenta en cajeros respaldados por las redes Banelco y Red Link. Solo asegúrate de mantener a tu alcance la tarjeta y el código de retiro, los cuales encontrarás explicados en la correspondencia que te fue proporcionada junto con el plástico.

Instrucciones para obtener efectivo en cajeros de la red Banelco:

  • Introduce tu clave de retiro.
  • Opta por la alternativa de "Extracción rápida".
  • Especifica la cantidad deseada.

Pasos a seguir para retirar efectivo en cajeros de la Red Link:

  • Ingresa tu PIN de extracciones.
  • Selecciona la modalidad de "Extracciones/Adelantos".
  • Elige la opción de "Tarjeta de Crédito".
  • Indica la cantidad necesaria.

Asimismo, es esencial tener en cuenta que estos cajeros automáticos establecen una restricción diaria en el monto de $15.000. Y por cada retiro efectuado a través de las redes Banelco o Red Link, se genera un desembolso de 250 pesos.

-------------------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Ministerio de Salud alerta sobre nuevas estafas telefónicas

Elecciones 2023: Misterioso hallazgo sacude las redes

María O´Donnell y su polémico error: "Unión por la plata..."

Memes electorales: Por qué el "Oso Barney" se volvió viral