SALUDABLE Y PODEROSO
El desayuno que un neurólogo come para mantener su cerebro alerta
¿No sabes qué desayunar para activar la mente y prevenir la demencia? Un neurólogo ha compartido lo que come en la mañana para cuidar su propio cerebro.
Esto es cada vez más importante, ya que los expertos temen que los casos de demencia, incluido el Alzheimer, aumenten significativamente a medida que la población mundial envejece.
Se ha dicho que los casos de demencia se podrían triplicar para 2050, hasta alcanzar los 152 millones de personas afectadas por esta enfermedad que supone el deterioro de la memoria y de otras funciones cerebrales.
Ahora bien, ¿Cómo hacer para prevenir la demencia? uno de los principales hábitos que ayudan a proteger el cerebro es seguir una alimentación saludable, comenzando por un bueno desayuno.
Y es que, a menudo, el desayuno suele pasar por debajo de la mesa porque las personas "no tienen tiempo", y comen "cualquier cosa" para comenzar el día, incluidos alimentos que pueden aumentar el riesgo de demencia.
En ese sentido, un neurólogo ha compartido lo que come a diario para mantener su propia mente ágil y reducir el riesgo de desarrollar demencia.
Desayuno para activar el cerebro y prevenir la demencia
Una de las mejores maneras de comenzar bien el día es con un desayuno nutritivo que, además, ayuda a mejorar la salud cerebral.
El Dr. Baibing Chen, neurólogo y epileptólogo certificado que ejerce en la Universidad de Michigan, ha escrito para CNBC que una de las cosas que hace para mantener su cerebro alerta es, precisamente, empezar su día con un desayuno saludable para el cerebro.
Pero, ¿Cómo es un desayuno saludable para el cerebro? La primera comida del día de Chen suele incluir pan multigrano y rico en fibra, yogur griego, frutos secos y bayas. Todos estos alimentos se han relacionado con beneficios importantes para el cerebro, según la ciencia.
Por un lado, el neurólogo explica que, "la fibra del pan integral y los probióticos del yogur favorecen un microbioma intestinal sano, fundamental para optimizar la salud cerebral".
Chen dice que, por ejemplo, un microbioma intestinal sano "reduce la inflamación, lo que a su vez puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas".
Las bayas y los frutos secos son otros alimentos famosos por sus beneficios para la memoria y la salud en general, gracias a que son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, como los flavonoides.
"Un mayor consumo de flavonoides, presentes en frutos secos y bayas, se ha asociado con un deterioro cognitivo más lento en pacientes mayores", indica Chen.
El neurólogo dijo que a veces incluye huevos en el desayuno, otro alimento vinculado con un menor riesgo de demencia.
¿Qué puedo hacer para no tener demencia?
Además de comer un desayuno saludable y seguir una dieta óptima para el cerebro, hay más cosas que se pueden hacer para disminuir el riesgo de desarrollar demencia en el futuro.
Aquí hay algunos consejos de Stanford Medicine para prevenir la demencia:
- No fume
- Manténgase en un peso saludable
- Haga mucho ejercicio
- Coma alimentos saludables
- Controle problemas de salud, incluida la diabetes, la presión arterial alta y el colesterol alto
- Manténgase mentalmente alerta aprendiendo nuevos pasatiempos, leyendo o resolviendo crucigramas
- Manténgase socialmente activo, asistiendo a actividades comunitarias, a la iglesia o a grupos de apoyo
------------
Más noticias en Urgente24
Existe una forma sencilla de aliviar el estrés y mejorar la resiliencia
Científicos descubren que hacer ejercicio a esta hora ayuda a controlar el azúcar en sangre
Reduce la inflamación con estas 5 frutas recomendadas por expertos
Día Mundial del Queso: Las mejores y peores opciones para la salud del corazón
Aquí hay un hábito simple que ayuda a prevenir un ataque cardíaco