JUNTOS BIEN demencia > Alzheimer > hábito

SEGÚN ESTUDIO

Demencia: El hábito que debes hacer antes de los 50 años para prevenirla

En un estudio, las personas que hacían este hábito antes de los 50 años experimentaron un riesgo menor de demencia y Alzheimer.

La demencia es una de las afecciones que más preocupa a las personas a medida que envejecen. Hay varios tipos de demencia, la más común es el Alzheimer. Se calcula que 55 millones de personas en el mundo tienen demencia, de las cuales, 70% de los casos son por Alzheimer.

La demencia es una de las principales causas de discapacidad, y aunque todavía no se ha encontrado una cura, se sabe que algunos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a tratar la enfermedad, pero sobre todo, disminuir el riesgo de padecerla.

Una de las cosas que más se recomienda para prevenir la demencia es convertir el ejercicio físico en un hábito. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que el ejercicio ayuda a mejorar los síntomas de demencia, pero también es una herramienta para prevenir esta afección del cerebro.

Un nuevo estudio lo ha confirmado y los resultados podrían convencer a las personas de que finalmente comiencen a hacer ejercicio físico antes de los 50 años. Veamos por qué.

¿Qué hacer para prevenir la demencia?

Para este trabajo, investigadores usaron datos de salud de más de 450 personas desde su nacimiento en 1946, como parte del estudio Insight46.

El equipo quería saber cómo los patrones de actividad física en el tiempo libre afectan la salud cerebral y la cognición a largo plazo.

Para ello, recopilaron información sobre la frecuencia con la que los participantes practicaban actividad física por ocio a lo largo de 30 años, antes y después de cumplir 50 años, detalla un comunicado de la University College London (UCL).

Luego, los investigadores analizaron escáneres cerebrales de los participantes cuando tenían 70 años.

Descubrieron que, las personas que hicieron ejercicio una o más veces al mes antes de cumplir 50 años experimentaron una menor contracción en el hipocampo.

Esto hallazgo no es menor, ya que el hipocampo suele ser una de las primeras áreas del cerebro afectada por el Alzheimer.

En ese sentido, los investigadores creen que estar físicamente activo, sobre todo antes de los 50 años, está relacionado con un hipocampo más grande.

Asimismo, el estudio halló que las personas que hicieron ejercicio a lo largo de su vida tuvieron un riesgo menor de sufrir demencia, incluso si muestran signos tempranos de Alzheimer.

Esta protección cognitiva fue aún más significativa en las mujeres.

¿Cómo mantener un cerebro sano?

La autora principal, la Dra. Sarah-Naomi James (UCL Dementia Research Centre y MRC Unit for Lifelong Health and Ageing en UCL) afirmó: "Nuestros hallazgos muestran que mantenerse activo durante toda la vida, especialmente antes de cumplir los 50, puede ayudar a mantener el cerebro sano y retrasar los primeros signos del Alzheimer. Esto es especialmente cierto en el caso de las mujeres".

“Esperamos que nuestro trabajo destaque la importancia fundamental del ejercicio para apoyar la salud cerebral de personas de todas las edades”, añadió.

Por su parte, David Thomas, director de políticas y asuntos públicos de Alzheimer's Research UK, dijo: “Si bien no existe una forma infalible de prevenir la demencia, hay algunas cosas que están bajo nuestro control y que pueden reducir el riesgo, como mantenernos activos y cuidar nuestra salud cardíaca, ejercitar nuestro cerebro y mantenernos conectados con las personas que nos rodean".

"La evidencia muestra que nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para comenzar a hacer cambios positivos”, añadió.

Los resultados del estudio fueron publicados en Brain Communications.

-----------

Seguí leyendo en Urgente24

El ejercicio que reduce el estrés y puedes hacer mientras trabajas: Sigue este paso a paso

Cuál es la especia que reduce la inflamación y que no puede faltar en tu cocina

El alimento que adoran las personas más longevas: Cuánto debes comer a diario

Neurólogo revela su fruta favorita para cuidar el cerebro y la memoria

Entrenador comparte el mejor estiramiento para la longevidad: Haz esto