CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El Banco Central salió a comprar este viernes (18/05) unos 180 millones de dólares y fijó un nuevo máximo histórico para la divisa estadounidenses en la plaza local, en momentos en que el real brasileño profundizaba su devaluación hasta casi 9 por ciento en mayo.
Dólar: Termina la semana con alza del blue y caída de depósitos
Culmina la semana y el dólar llega a este viernes (18/05) con un nuevo aumento del blue que se ubicó en $5,63 y la novedad de la caída de los depósitos en moneda extranjera en bancos privados, todo producto de los controles y las limitaciones a la compra por parte del Gobierno nacional.
"La depreciación del real contra el dólar parece estar explicando la acción del Banco Central", consideró Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
La moneda estadounidense encontró en la jornada un nuevo piso en el mercado mayorista, donde repuntó hoy ocho milésimas a 4,459 pesos, 4,48 en casas de cambio, mientras el real de Brasil, principal socio comercial de la Argentina, caía más de 2 por ciento a 2,05 por dólar.
La moneda brasileña acumulada una merma de 8,8 por ciento en lo que va de mayo, contra una caída de apenas 0,93 por ciento del peso argentino en el mercado mayorista, en el mismo lapso.
El dólar mostró una mayor alza en el mercado paralelo, donde subió tres centavos a 5,63 pesos, un alza de 9,32 por ciento en la semana, mientras el que surge de las operaciones de contado con liquidación, vehículo para la fuga de capitales, quedó en 5,90 pesos, 3,51 por ciento más que el viernes último.
La brecha entre los mercados minoristas cerró la semana en 25,67 por ciento, mientras en los segmentos mayoristas quedó en 32,32 por ciento.
"Las subas experimentadas en las últimas jornadas por la mayor cantidad de oferentes presionando hacia la baja, llevan a concluir que si no fuera por las diarias y oportunas compras del Banco Central, debería encontrarse varios escalones por debajo del nivel actual", completó Claudio Burelli, de Puente Hermanos.
[ pagebreak ]
El Banco Central acumuló compras por unos 460 millones en la semana, 840 millones en el mes y 6.180 millones en lo que va del año.
Las reservas internacionales en poder del Banco Central subieron el jueves 1 millón de dólares a 47.636 millones, con lo que acumulaban una caída de 187 millones en el mes y un alza limitada de 1.261 millones en el año, según se desprende de cifras provisorias oficiales.
Depósitos
En tanto, otra consecuencia de las restricciones a la compra de la divisa se notó en los depósitos en moneda extranjera que en los bancos privados cayeron por debajo de los 12.000 millones de dólares al 11 de mayo.
Los depósitos en dólares de las entidades privadas pasaron de 12.102 millones de dólares el 4 de mayo a 11.970 millones el 11 de mayo, un goteo de 132 millones, a un ritmo de 26 millones por día, según se desprende de cifras difundidas hoy por el Banco Central.
Los depósitos en dólares del sector privado sufrieron una marcada pérdida desde el 28 de octubre de 2011, cuando el Gobierno aplicó controles a la compra de divisas por parte del público en general que derivó en un retiro de esos fondos por parte de los ahorristas.
El 28 de octubre de 2011 los depósitos del sector privado alcanzaron la cifra de 14.914 millones de dólares, tras lo que cayeron a 12.236 millones al 30 de noviembre (-17,9 por ciento).
Esos depósitos quedaron en 12.017 millones de dólares el 4 de mayo de 2012, tras lo que bajaron a 11.970 millones el 11 de mayo, según cifras oficiales.