DINERO GEMSA > Grupo Albanesi > default

¿DEFAULT SELECTIVO?

GEMSA, del Grupo Albanesi, paga unos bonos y esquiva otros

Generación Mediterránea (GEMSA) publicó los avisos de pago de las Obligaciones Negociables (ONs) Clases XVI, XVII, XVIII y XIX.

En un contexto de fragilidad y bajo escrutinio de inversores, Generación Mediterránea (GEMSA), la principal generadora térmica del Grupo Albanesi, anunció el cumplimiento parcial de sus compromisos con los bonistas.

Si bien el 28 de julio se abonarán intereses y amortizaciones correspondientes a las Clases XVI, XVII, XVIII y XIX, una letra chica inquietante reaviva las sospechas de un default selectivo.

Los pagos se cumplen... pero no todos por igual

Los documentos enviados a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a los mercados oficiales (BYMA y A3) muestran que se desembolsarán fondos en pesos equivalentes a millones, ajustados al tipo de cambio de $1.283,83 por dólar o a un valor UVA de $1.533,81, según corresponda:

  • Clase XVI: pago de intereses por US$ 716.635,32, equivalentes a más de $920 millones.
  • Clase XVII: amortización de capital por US$ 884.419,15 y cupón de intereses por US$ 57.375,59.
  • Clase XVIII: solo se paga capital en UVA por $762 millones; no hay intereses (tasa 0%).
  • Clase XIX: intereses por US$ 504.907,24, equivalentes a casi $650 millones.

¿Dónde está el incumplimiento?

La clave está en lo que no se informa: las ONs impagas no figuran en los comunicados. En concreto, el Grupo no hace mención alguna sobre las Obligaciones Negociables Clases XX o XXI, que vencieron recientemente y sobre las que, según trascendidos, no se habría registrado pago alguno ni reestructuración explícita.

Albanesi: Sigue acumulando defaults y reestructuraciones

Albanesi profundiza su crisis (y default)

Albanesi, Gemsa y Central Térmica Roca suman 5 nuevos impagos

Albanesi no cumplirá con el pago de intereses de su ON

Esto lleva a los analistas a hablar de un "default selectivo", un término utilizado cuando el emisor incumple con algunas emisiones pero no con todas. Esta maniobra permite ganar tiempo, evitar que se dispare un evento de crédito generalizado y seguir accediendo a mercados mientras se negocia con acreedores.

La lógica detrás del movimiento

¿Por qué una empresa elegiría pagar unas ONs sí y otras no?

  • Evita una cesación de pagos total: Al seguir cumpliendo con parte de su deuda, no activa un default cruzado.
  • Preserva la relación con ciertos inversores: Puede haber intereses estratégicos detrás de qué bonos se pagan primero (por ejemplo, los que están en manos de inversores locales o institucionales clave).
  • Compra tiempo para renegociar: El objetivo podría ser reperfilar deuda a tasas más bajas o con mayor plazo, algo cada vez más difícil de lograr en un mercado cerrado.

El problema es que esta estrategia no pasa desapercibida. Las calificadoras podrían tomar nota y los inversores, perder la paciencia.

Un historial que pesa

Este posible default parcial no es un hecho aislado. El Grupo Albanesi ya fue protagonista de múltiples episodios de estrés financiero, con refinanciaciones reiteradas, incumplimientos temporales y canjes voluntarios en condiciones adversas.

En ese contexto, el silencio sobre ciertos vencimientos se vuelve ensordecedor. Ninguno de los comunicados firmados por Guillermo G. Brun, responsable de relaciones con el mercado de Generación Mediterránea, menciona compromisos pendientes. Todo se reduce a lo que sí se paga, como si lo demás no existiera.

¿Y ahora qué puede pasar?

Si se confirma que determinadas clases de ONs no fueron pagadas ni reestructuradas, estaríamos ante un evento de crédito con características selectivas. Esto podría derivar en:

  • Rebajas adicionales de calificación por parte de FIX o Moody’s, si entienden que se prioriza a ciertos bonistas.
  • Acciones legales por parte de tenedores afectados, que podrían argumentar trato discriminatorio.
  • Mayor encarecimiento del financiamiento futuro, incluso si el grupo logra salir del paso en el corto plazo.

Entonces

El Grupo Albanesi parece estar navegando entre dos vías: cumple lo suficiente como para evitar un colapso reputacional, pero omite lo suficiente como para tapar la palabra “default” en los papeles.

474533
474535
474536
474537

Más noticias en Urgente24

Impactante revelación sobre el valijagate: Laura Arrieta fue escoltada por la vicejefa de Aduana en Aeroparque

Javier Milei cae más que Vicky pero Ángel Di María le gana a ambos

Enigma peronista N°1: ¿Por qué candidatos testimoniales?

Enigma peronista N°2: ¿Cómo transmitir 'Unidad' en el proselitismo?