POLÍTICA Diputado > LIBRA > USA

MILEI COMPLICADO

Un diputado reveló que viajó a USA y recopiló información sobre la criptoestafa LIBRA

Un diputado de la oposición viajó a USA y recopiló data sobre la estafa LIBRA. Insistirán en el Congreso para que Milei y Karina den explicaciones.

En concreto, el legislador viajó a USA para seguir el avance de la causa judicial que se tramita en ese país en torno al activo digital impulsado por Hayden Davis, empresario que logró captar el respaldo público del presidente Javier Milei poco antes del escándalo de la estafa LIBRA.

El diputado viajó a USA

En diálogo con Radio 10, Agost Carreño confirmó haber mantenido reuniones con distintos actores vinculados a la investigación internacional.

“Fue muy importante ver cómo está avanzando la Justicia estadounidense. Hay elementos que nosotros no podemos acceder desde el Congreso por los bloqueos institucionales que impone el propio Gobierno argentino”, advirtió.

Según reveló el diputado, actualmente hay fondos británicos involucrados en la causa que tramita en tribunales norteamericanos. Estos acreedores reclaman que los montos adeudados por el Estado argentino sean saldados con dinero asociado a Davis, lo que refleja la magnitud de los intereses en juego.

“Hay muchísimos actores internacionales que están pidiendo explicaciones por lo que aquí no se dice. La falta de respuestas del presidente ha dejado vacíos que ahora se buscan llenar en otras jurisdicciones”, sostuvo Agost Carreño.

Cómo sigue el caso LIBRA

La investigación gira en torno al colapso de $LIBRA, una criptomoneda que, tras ser promocionada por figuras del oficialismo y por el propio Milei, sufrió un derrumbe apenas minutos después de su lanzamiento, dejando un tendal de usuarios afectados en distintos países. En Argentina, el caso también generó reclamos judiciales de ahorristas y llamados a esclarecer el rol de funcionarios, asesores y allegados al Presidente.

El viaje de Agost Carreño no fue aislado. El legislador confirmó que también participó el diputado nacional Itai Hagman (Unión por la Patria), y destacó la colaboración de otros representantes de la oposición en el seguimiento del caso, como Maximiliano Ferraro y Mónica Frade (Coalición Cívica), quienes habrían aportado herramientas reglamentarias para intentar sortear el bloqueo parlamentario.

“Hay una división de tareas muy eficiente que nos ha permitido acceder a información clave. Algunos legisladores están trabajando en lo técnico, otros acompañando a los damnificados en el país. La red que se armó fue fundamental”, remarcó el cordobés.

Movimientos financieros bajo sospecha

Entre los datos más relevantes que surgieron de la indagación en EE.UU., Agost Carreño mencionó una serie de operaciones sospechosas vinculadas a Hayden Davis, empresario que compartió una foto con Javier Milei el 30 de enero, fecha que también marcaría el inicio de una cadena de movimientos millonarios.

Ese mismo día, Davis habría transferido 507 millones de dólares a un destinatario aún no identificado. Luego, otros dos movimientos por cifras millonarias llamaron la atención de los investigadores. Al día siguiente, se registró un hecho que involucra a Mauricio Novelli, mencionado como parte del entorno presidencial: “Aparece abriendo cajas de seguridad junto a su familia y depositando el contenido de dos mochilas. Ese dinero fue retirado el primer día hábil después de la caída de $LIBRA”, detalló el diputado.

Comisión paralizada y caminos alternativos

A pesar de los esfuerzos de la oposición, la comisión investigadora sobre el caso en la Cámara de Diputados permanece trabada. Según Agost Carreño, el oficialismo impide su funcionamiento efectivo, por lo que evalúan difundir los hallazgos por otras vías.

“Si no podemos destrabar la comisión en los próximos días, vamos a avanzar con un informe público. Decidiremos si lo presentamos como dictamen o en conferencia de prensa, pero la ciudadanía tiene derecho a saber lo que estamos encontrando”, advirtió.

___________________________

Más noticias en Urgente24:

Senadores kirchneristas reclaman exclusividad en los baños del Congreso: El pedido a Villarruel

Prostitución legal en CABA: Buscan modificar el Código Contravencional para ejercerlo libremente

3er. caso en un mes: Otra ballena muerta, ahora en Zárate