El mundo del rock perdió este martes 22 de julio a una de sus figuras más icónicas y controvertidas. Ozzy Osbourne, el legendario vocalista de Black Sabbath y padrino indiscutido del heavy metal, murió a los 76 años en su hogar, confirmó su familia a través de un emotivo comunicado.
PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS
Murió Ozzy Osbourne a los 76 años tras décadas de ser el ícono más salvaje del heavy metal
El legendario vocalista de Black Sabbath murió rodeado de su familia, apenas tres semanas después de su último concierto de despedida. Adiós, Ozzy Osbourne.
"Con una tristeza más profunda de lo que las palabras pueden expresar, tenemos que informar el fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba rodeado de cariño", expresó la familia Osbourne en el comunicado oficial, donde también pidieron respeto por su privacidad en estos momentos difíciles.
Quizás te interese leer:
Un legado que trasciende la música: adiós, Ozzy Osbourne
La partida del "Príncipe de las Tinieblas" llega apenas tres semanas después de su última actuación, cuando junto a los miembros originales de Black Sabbath ofreció un histórico concierto de despedida que marcó el fin de una era dorada en la música rock.
Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, el cantante británico revolucionó para siempre el panorama musical mundial cuando en 1968 fundó Black Sabbath junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. La banda pionera del heavy metal cambió las reglas del juego con himnos inmortales como "Paranoid", "Iron Man" y "War Pigs", que definieron el sonido oscuro y pesado que influenciaría a generaciones enteras de músicos.
Durante cinco décadas de carrera, Osbourne no solo consolidó su lugar como una leyenda musical, sino que también se convirtió en un fenómeno cultural que traspasó las fronteras del rock. Su personalidad extravagante y sus actuaciones teatrales lo transformaron en una figura única, capaz de sorprender tanto en los escenarios como en la pantalla.
El éxito del reality show "The Osbournes" en los primeros años del 2000 mostró al mundo la faceta más íntima y familiar del artista, revelando que detrás del personaje siniestro se escondía un padre devoto y un esposo enamorado de Sharon, su compañera de vida durante más de cuatro décadas.
La batalla final contra el Parkinson
Desde 2019, Osbourne convivía con un diagnóstico de Parkinson, enfermedad que progressivamente limitó sus apariciones públicas y lo obligó a replantearse su futuro artístico. Sin embargo, el músico nunca perdió su espíritu combativo y continuó componiendo hasta sus últimos días, demostrando que su pasión por la música era más fuerte que cualquier adversidad.
Su último concierto, titulado "Back to the Beginning", se realizó el pasado 5 de julio en su ciudad natal Birmingham, donde miles de fanáticos pudieron despedirse del artista que marcó sus vidas con su música rebelde y transgresora.
El mundo del entretenimiento despide hoy a un verdadero revolucionario, cuyo legado perdurará eternamente en cada acorde pesado y en cada grito desgarrador que continúe inspirando a futuras generaciones de rockeros.
------------------------------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Valentín Torres Erwerle, la primera víctima del regreso de los visitantes
La miniserie de 6 capítulos que todos ven en una sola noche
ARCA actualizó los montos de transferencias que comenzará a investigar en julio 2025
Yani Latorre más complicada tras las nuevas pruebas que mostró Fernanda Iglesias
LLA y peronismo: Crisis de los triángulos, con "sacrificios" y "huevos de platino"