Sin datos concretos, Javier Milei se jacta de que "son las mejores vacaciones de invierno de las últimas décadas", aunque los números del turismo indican otra cosa. El relato libertario sobre presuntos éxitos de la gestión ya llega a niveles preocupantes de exageración...
PESE A LOS DATOS...
Según Javier Milei, "son las mejores vacaciones de invierno de las últimas décadas"
El relato libertario sobre presuntos éxitos de la gestión de Javier Milei ya llega a niveles preocupantes de exageración. Ahora, con las vacaciones de invierno.
"Creo que ya estamos en condiciones de afirmar que son las mejores vacaciones de invierno de las últimas décadas en términos de movimientos, venta de pasajes, oferta cultural, actividades y consumo. Sin Pre-Viaje ni Plan Platita...", escribió en X Javier Lanari, subsecretario de Prensa de la Nación. Quizás ese comentario hubiera pasado desapercibido, pero el propio Javier Milei lo compartió en su cuenta de X.
Sin embargo, los datos duros indican todo lo contrario y desde el sector turístico advierten sobre la situación crítica: la ocupación hotelera proyectada para la primera semana de las vacaciones de invierno alcanza solo el 46% a nivel nacional y cae a 37% en la segunda, de acuerdo a lo publicado por Infobae.
Según datos de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), son pocos los destinos que anticipan un alto desempeño. De hecho, la entidad observa un notable deterioro respecto al año anterior y estima que el sector pierde 10 puestos de trabajo por día.
El escenario es especialmente adverso por el descenso del turismo receptivo en comparación con el período previo a la pandemia, el abaratamiento de los destinos en el exterior debido a la apreciación cambiaria y una tendencia marcada entre los viajeros nacionales a reducir estadías y decidir sus viajes a último momento. Frente a este panorama, los operadores apuestan por promociones y congelamiento de precios, pero la actividad no logra repuntar.
La Asociación de Hoteles, Restaurantes Confiterías y Cafés (Ahrcc), por su parte, calcula que la demanda de plazas ronda entre el 30% y 40%, a la espera de definiciones de último momento.
Las expectativas iniciales positivas para estas vacaciones de invierno se fueron diluyendo a medida que pasaban las semanas, con el antecedente de la baja afluencia turística durante los fines de semana largos previos. En este sentido, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que en los dos feriados de junio viajaron 16,6% menos de personas y el gasto total se redujo 27,9% respecto a las mismas fechas del año pasado.
La entidad destacó: “Esto refleja un turista más austero, que, si bien recortó gastos en servicios recreativos y en compras comerciales, su principal ajuste fue reducir su estadía”.
Mientras tanto, el turismo emisivo sigue creciendo. Las estadísticas del INdEC muestran que 6,7 millones de residentes viajaron al exterior en los primeros 5 meses del año, un 66% más que en igual período de 2024.
En este contexto, Gabriela Ferrucci, presidenta de AHT, dijo que se pierden 10 empleos por día y explicó: “Mientras que otros países apuestan al desarrollo del turismo como principal multiplicador de empleo, las políticas argentinas están generando la destrucción de una de las 8 industrias más representativas del país. Estamos solicitando una rebaja impositiva, específicamente apuntando a un IVA diferencial”.
“De cada 100 pesos de tarifa hotelera, 60 se destinan al pago de impuestos, contemplando las últimas medidas provinciales y municipales y los componentes impositivos en todos los servicios y prestaciones de servicios”, detalló.
“Existe una profecía autocumplida. Cuando el presidente en campaña decía que con esta presión impositiva era inviable trabajar, tenía razón. Y eso que aún no habían ocurrido las subas en impuestos inmobiliarios del 350% al 500%, o los incrementos de las tarifas eléctricas del 300% al 400%, por mencionar ciertos costos. La destrucción de puestos formales se está acelerando día a día con las condiciones actuales”, advirtió.
"Las mejores vacaciones de invierno": Muchas reacciones en X al posteo de Milei
Muchos usuarios de X reaccionaron al mensaje del Presidente, remarcándole los datos del turismo y acusándolo de "vivir en Narnia". Veamos algunas de las respuestas:
-----------
Otras noticias en Urgente24:
Temor en Independiente (¿y Boca?) por lo que dijo Hugo Balassone sobre Marcelo Saracchi
Donald Trump le marca la cancha a Milei: "Influencia maligna de China e Irán"
La miniserie de 6 capítulos que todos ven en una sola noche
ARCA actualizó los montos de transferencias que comenzará a investigar en julio 2025
Yanina Latorre más complicada tras las nuevas pruebas que mostró Fernanda Iglesias