ACTUALIDAD Human Rights Watch > Venezuela > Derechos Humanos

DDHH EN VENEZUELA

Selectivo o ignorante: Human Rights Watch cruzó a Alberto

Tras haber dicho que "ya no hay más denuncias en Venezuela" sobre violaciones a los DDHH, desde Human Rights Watch cruzaron con dureza a Alberto Fernández.

Alberto Fernández volvió a entrar en una polémica sobre la situación de los Derechos Humanos en Venezuela y ratificó su acercamiento al régimen de Nicolás Maduro tras afirmar anoche en el canal militante C5N, que “no hay más denuncias” contra ese país. Desde Human Rights Watch cuestionaron duramente sus palabras.

“Las cosas en Venezuela mejoraron”

Consultado en C5N por Venezuela, Alberto Fernández había dicho: El tema de derechos humanos no tiene ideologías ni banderas. Cuando sentí que en Venezuela estaban en riesgo los derechos humanos, pedí que la ONU investigara lo que pasaba. Gracias a Dios votamos eso, porque las cosas en Venezuela mejoraron muchísimo y esas denuncias ya no existen ”.

Cabe recordar que Fernández también defendió a Venezuela en la cumbre de las Américas cuando exhortó a los Estados Unidos a no discriminar a algunos países de la región que no fueron parte de la reunión y condenó los embargos económicos.

https://twitter.com/TamaraTaraciuk/status/1542309651529830400

En ese marco, en el Senado está pendiente el pliego de Oscar Laborde como nuevo embajador argentino en Caracas. La Comisión de Acuerdos de la Cámara alta, con el visto bueno de Cristina Fernández avaló la designación de Laborde en medio del conflicto con el avión venezolano-iraní.

Con Laborde, Alberto Fernández intenta reestablecer las relaciones bilaterales con Caracas.

Reacción de Human Rights Watch (HRW)

Ante los dichos de Fernández en C5N, desde Human Rights Watch (HRW) salió a responder su titular Tamara Taraciuk desde su cuenta personal en la red social Twitter, donde escribió: El Presidente @alferdez hoy dijo que las denuncias de violaciones de DH en Venezuela “ya no existen”. Esta mañana en Ginebra @mbachelet presentó su informe sobre Venezuela y describió un panorama desolador. ¿Ignorancia o selectividad?”.

Taraciuk compartió un video con las palabras de Michel Bachelet durante la presentación de su informe respecto a las denuncias sobre violaciones de derechos humanos en el país caribeño.

Pedido a Maduro

Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se mostró “preocupada” como consecuencia de las “166 restricciones indebidas del espacio democrático y cívico, incluida la estigmatización, la criminalización y las amenazas contra las voces disidentes” que documentó su equipo de trabajo en territorio venezolano.

Reitero mi pedido de que todas las personas detenidas arbitrariamente sean puestas en libertad plena inmediatamente. En particular aquellas cuya detención ha sido considerada arbitraria por el grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre la detención arbitraria, y aquellas que han cumplido su condena o se les ha concedido boletas de excarcelación”, dijo la expresidenta de Chile.

Otras lecturas de Urgente24:

¿Larroque anticipa a CFK?: "El ciclo Guzmán, tema terminado"

En la City Porteña apuestan a un dólar de $270 a $300 y actualizan inflación al 80%

Guadalupe Lucero: Dudas sobre el joven que dice que la mató

Tensión con los piqueteros: el Gobierno suspendió la reunión