La interna viene siendo protagonista en varios espacios políticos de la Argentina en un agitadísimo 2019 por el tinte electoral. Todas las coaliciones han tenido que luchar contra sus propias "grietas" para poder presentar, incluso, candidatos presidenciales, y en esa línea, finalmente, ya está todo definido sobre quiénes se pelearán la silla de La Rosada.
NUEVA GRIETA
Caserio vs. Schiaretti: la interna del PJ cordobés entre los herederos de De la Sota
De cara a las elecciones presidenciales de octubre hay figuras políticas que empiezan a respaldar a los diferentes candidatos y listas que se presentarán en la contienda que decide quién gobernará el país los próximos 4 años, y en ese contexto, se desató una interna en el PJ cordobés, luego de que el ahora jefe del bloque de senadores peronistas, Carlos Caserio, se pronunciara a favor de la fórmula kirchnerista Fernández-Fernández, decisión que no coincide, al menos por ahora, con el prescindente gobernador reelecto de Córdoba, Juan Schiaretti.
La polarización es pionera en la elección que se avecina, y sus referentes son: el macrismo o el kirchnerismo, y en ese contexto, hay quienes ya se han inclinado por uno o por otro en el ámbito político, como fue el caso del nuevo presidente del bloque peronista en el Senado, Carlos Caserio, que anunció que trabajará por la candidatura de Alberto Fernández. A raíz de esta decisión, surge una nueva interna dentro del peronismo en la provincia de Córdoba, que enfrenta la postura de Caserio contra la del gobernador Juan Schiaretti.
Y es que luego de una arrasadora elección que logró Schiaretti en esa provincia, él tomó la decisión de ser prescindente en la pulseada nacional. "Ni Macri ni CFK", postura que algunos miembros del PJ cordobés califican de "tibia" y que incluso, es "un juego sinuoso con el macrismo".
El anuncio de Caserio no fue bien visto en en "Hacemos por Córdoba" y desde la casa de Gobierno de esa localidad tratan de encapsular la posición del senador como una opinión persona l, ya que temen por un "efecto Caserio". ¿Por qué? porque el legislador no es un dirigente más, sino que es nada más y nada menos que el presidente del PJ Córdoba. Su liderazgo representa en la provincia un hombre con influencia, experiencia política y territorio, con lo cual, desde el círculo de Schiaretti saben que el manifiesto respaldo al binomio de los Fernández no pasará inadvertido ni el partido, ni en las decisiones de los votantes de esa localidad.
Schiaretti y Caserio se definen ambos como "herederos de De la Sota" y esa fue la excusa perfecta para que el senador argumentara su decisión, "Es la línea de unidad del peronismo nacional en la que venía trabajando el ex gobernador José Manuel de la Sota", expresan los cercanos a Caserio.
Por su parte el Gobernador, ha decidido no realizar declaraciones al respecto, pero fuentes cercanas a él tratan de minorizar la situación, y explican que Caserio "blanqueó" su postura debido al nuevo cargo que ocupa (presidente de bloque). Mientras tanto, tratan de que el “efecto Caserio” no afecte sus filas y así evitar que se produzca una grieta más profunda en un peronismo cordobés que viene de moverse en bloque y sin fisuras en las elecciones provinciales.
El apoyo territorial del PJ cordobés a los Fernández está liderado por Caserio, pero se le suma el intendente de Villa María, Martín Gill, que el domingo fue reelecto con el 55% de los votos, un porcentaje inédito que lo posiciona como una de las figuras para la renovación del peronismo local. Él también se inclinó por los Fernández y su anuncio no fue bien recibido.
El principal afectado por el apoyo a la fórmula presidencial que impuso Cristina Fernández de Kirchner es el legislador provincial Carlos Gutiérrez, primer candidato a diputado nacional por la lista “corta” de Hacemos por Córdoba, impulsada por el gobernador. Sin embargo, Caserio en ese sentido expresó: "Personalmente trabajaré para la fórmula de Alberto Fernández pero apoyando a los legisladores de Córdoba y tratando que nuestros compañeros voten a nivel nacional", ratificó.
Al respecto, en Córdoba estiman que al menos 100 de los 282 peronistas que gobiernan comunas y municipios de la provincia trabajarán para la candidatura de Alberto F. Incluso aseguran que muchos de ellos ya tuvieron contactos con algunas figuras del kirchnerismo nacional.